Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Grupo LATAM Airlines |
Fiel a su compromiso por una industria aérea sustentable, LAN y TAM midieron y recibieron la verificación externa de su huella de carbono 2013, hecho que coincidió con la celebración del Día Mundial del Medioambiente (5 de junio).
La medición consideró el impacto de la empresa al medio ambiente y se incluyeron emisiones directas e indirectas, tales como, consumo de combustible en la operación de aeronaves, combustible en tierra a fuentes fijas y móviles, emisiones fugitivas de gas refrigerante, fuentes de emisiones indirectas, correspondientes a viajes aéreos de negocios realizados de otras aerolíneas y al consumo de energía eléctrica en sus edificios administrativos, de operaciones y de mantenimiento.
La medición fue realizada bajo los estándares internacionales del Green House Gas Protocol (GHG) y la verificación bajo los estándares de la norma ISO 14.064. El proceso fue revisado de manera independiente por la Agencia Española de Normalización (AENOR).
Como resultado de este proceso, se concluye que el Grupo LATAM Airlines posee una de las tasas de emisión por concepto de pasajero-kilómetro más bajos de la industria aérea a nivel mundial. Dicho valor corresponde a 79,01 kilogramos de CO2/100 RTK (ingreso por tonelada kilómetro transportado).
Los objetivos ambientes del holding consideran una reducción permanente de sus emisiones. Para este fin, la compañía está renovando constantemente su flota con los últimos modelos de la industria entre los que destacan el Airbus A350 (A350-900) y los Boeing 787 (B787-8/-9), los que pertenecen a una nueva generación de aeronaves que logran reducir el consumo de combustible en hasta un 20% en comparación con aviones actuales de similares características.
Adicionalmente, la aerolínea trabaja en numerosas iniciativas para asegurar una sustentabilidad en sus actividades al mismo tiempo que implementa mejoras continuas en sus operaciones como un uso intenso de winglets (incluidos los Sharklets para la flota de la familia A320), el lavado de motores y nuevas fuentes de energía más amigables con el medioambiente.
En este trabajo, se enmarca por ejemplo el anuncio de TAM para compensar 100 mil toneladas de gases de efecto invernadero, equivalentes a 4.500 vuelos en las ciudades sede del Mundial de Fútbol Brasil 2014. Según la compañía, eso implica compensar cinco veces las emisiones de los 750 vuelos adicionales que va a operar la aerolínea entre los meses de junio y julio.
Dicha iniciativa consiste en la adquisición de créditos de carbono Premium, desarrollados por Sustainable Carbon – Projetos Ambientais Ltda, consultoría especializada en soluciones para cambios climáticos.
LAN ha compensado también las emisiones de sus operaciones terrestres de su filial peruana.
El Grupo LATAM Airlines mantiene una política de reducción de emisiones de CO2 alineada con los objetivos de la industria de la aviación mundial, que establecen metas de un 1,5% de eficiencia anual de combustible. El compromiso de la industria es alcanzar un crecimiento de carbono neutro en las emisiones de CO2 a partir de 2020 sobre bases de 2005.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario