Por Ricardo J. Delpiano
B787-8 de Norwegian. Foto: Norwegian |
Tras la apertura de la base en Barcelona el pasado mes de abril, la compañía de bajo coste Norwegian sumó desde este mes una nueva: Madrid. Se trata de un nueva expansión de la aerolínea noruega aprovechando las ventajas del tráfico turístico de España para incrementar los volúmenes de tráfico con Escandinavia y utilizar el potencial español para armar su red intercontinental futura.
La nueva base de operaciones en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid (ex Barajas) es la sexta que la aerolínea abre en España (Alicante, Barcelona, Las Palmas, Málaga y Tenerife), con una proyección de transportar a 660.000 pasajeros el primer año y hasta casi 3 millones hacia 2018.
En el corto plazo, la base de Madrid tiene la finalidad de conectar la capital española con los países escandinavos y otros de Europa. Entre las ciudades atendidas por esta compañía están Copenhagen, Estocolmo, Hamburgo, Helsinski, Londres Gatwick, Malta, Oslo y Varsovia. La base cuenta por ahora con dos Boeing 737-800 y alrededor de 800 empleados.
No obstante, a partir de 2016 la intención de Norwegian es usar también Madrid como futura base para lanzar vuelos de carácter intercontinental hacia Norteamérica y América Latina, según declaró Thomas Ramdahl, director comercial de la aerolínea. Para tal efecto, la compañía piensa basar también algunos de sus B787.
Entre los destinos mencionados en Norteamérica están Los Ángeles, Nueva York y San Francisco, mientras que en Latinoamérica, incluyen a Buenos Aires, Santiago de Chile, Rio de Janeiro y Natal. También no se descarta que posteriormente se ofrezca servicios hacia el sur de África (Sudáfrica, Tanzania) o Asia (China, Tailandia).
Al igual que en el caso de Barcelona, la compañía no ha precisado las fechas ni cuáles serán las rutas que finalmente operará, sólo ha incluido a las ciudades mencionadas como posibles destinos para integrar su futura red de larga distancia. Por ahora, sólo está clara la inclusión de destinos latinoamericanos en la malla intercontinental de la aerolínea noruega. Desde Barcelona, Norwegian ha anunciado vuelos a Buenos Aires, Ciudad del Cabo, Lima y Río de Janeiro.
El anuncio deja por ahora mucho espacio a la especulación. Sin embargo, con Madrid y Barcelona como bases, es posible que Norwegian utilice sólo una de estas para la gestión de todos sus vuelos intercontinentales o bien ambas pero de forma selectiva según la ruta. La decisión final y el modelo de operación dependerán de la evolución del mercado y la existencia de una demanda de tráfico rentable que sustente la operación, especialmente ante la presencia de fuertes competidores.
Norwegian enfrenta actualmente un panorama desafiante, ya que todavía no consigue estabilizar su división para vuelos internacionales. Esta división es considerada esencial para la empresa, ya que busca sortear el alto costo laboral de las leyes noruegas y generar así, nuevos contratos para sus empleados funcionales a rutas internacionales y acordes a un modelo de bajo costo. La compañía también tiene que hacer frente a una caída de ingresos como consecuencia de un aumento de la capacidad (ASK).
5 comentarios:
No me queda muy claro el tema de los destinos desde Barcelona, ya que menciona en los posibles destinos a Buenos Aires en el sgte párrafo muestra a Buenos Aires como un destino ya anunciado.
Saludos
Joaquín:
Buenos Aires fue considerado como destino tanto de Barcelona como desde Madrid.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Eso si ya me gustaría una aerolinea a otro destino, en vez de tener la cuarta aerolínea que vuela a Madrid...
Saludos
Dato aparte. Encontré un foro que afirma que TAM iniciará un vuelo diario a Porto Alegre.
http://www.airliners.net/aviation-forums/general_aviation/read.main/6052970/?threadid=6052970&searchid=6052970&s=scl#ID6052970
Saludos
Es asquerosa de la manera que compite esta aerolinea, desviandose y aprovechando tratados internacionales, firmas y contratos laborales. Ya era tiempo que el congreso de EUA ya dicho algo sobre esto.
Publicar un comentario