Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
La decisión de la Autoridad Aérea chilena llega a solo un día que la empresa iniciara los servicios chárter programados a Brasil por motivos del Mundial de Fútbol y que conectarán con el “Crucero Mundial”. Según se indica a los medios de prensa, alrededor de 2.200 personas viajarán en los vuelos de la compañía chilena.
Los vuelos chárter son en la actualidad la única actividad que sustenta la operación de PAL Airlines tras la salida de la compañía del segmento regular a mediados del año pasado debido a un deterioro de la situación financiera de la empresa por factores internos y externos.
La operación chárter representó una vuelta a los orígenes de la aerolínea, los mismos que llevaron a la firma a su máxima expansión y debía representar una oportunidad para reestructurar la firma, situación que no la logrado concretarse. Los informes de la Junta Aeronáutica Civil (JAC) muestran un deterioro de los resultados operacionales, los que tienen implicancias directas en la situación financiera de la aerolínea.
Vuelos especiales a la minería y por turismo a destinos vacacionales, son los chárter que PAL realiza en la actualidad. El programa “Crucero Mundial” se enmarca dentro de esa línea de negocios.
Pese a que pudo recuperar su certificado AOC, el escenario para PAL no ha cambiado y sigue siendo altamente desafiante en el corto plazo. Por lo mismo, la compañía estaría intensificando sus acercamientos con Claudio Fisher, inversionista en ONE Airlines, para vender algunos activos, según consta El Mercurio (12/06/2014).
ONE y PAL Airlines compiten en el mismo segmento de negocios (chárter a la minería) y poseen intereses comunes: desarrollar el negocio chárter en Chile. Los acercamientos entre ambas empresas no son nuevos, ya que desde abril las firmas han tenido contactos por temas operacionales. En abril, ONE Airlines recurrió a PAL para utilizar uno de sus Boeing 737-300 (CC-AKS) para suplir la falta de equipos como consecuencia de la devolución a Xtra Airways del N279AD (un B737-400) y actualmente, estaría en conversaciones por otros equipos.
A principios de mayo, indicamos que un segmento de interés común, operaciones y flota similares, crean en el escenario actual oportunidades interesantes a explorar favorables para ambas empresas. Una fusión entre iguales o una compra de una a la otra, pareciera ser una solución inmediata y viable, que permitirían consolidar una empresa más fuerte en el segmento chárter del país (ver nota aquí).
El único avión de ONE Airlines. Foto: Ricardo J. Delpiano |
Actualmente, ONE Airlines está precisando de aviones para obtener su certificación de operador aéreo chileno (AOC) para dar curso a su plan de negocios que considera servicios chárter distintos a la minería. PAL Airlines por su parte necesita de ingresos para seguir sustentando su operación hacia el futuro.
Ambas aerolíneas operan una misma familia de aviones (Boeing 737-300/-400) por lo que poseen equipos técnicos habilitados para el mismo material. Actualmente, ONE Airlines opera sólo un B737-400 alquilado en régimen ACMI (wet lease) a la estadounidense Xtra Airways, mientras que PAL Airlines dispone tres B737-300 arrendados (dry lease).
Según consta en El Mercurio, PAL Airlines posee deudas por US$ 10 millones y pérdidas mensuales por US$ 400 mil y tras finalizar las actividades relacionadas con el Mundial, el funcionamiento de la aerolínea estaría en la incertidumbre, ya sea ante una posible salida del mercado o una fusión/compra (total o de algunos activios) por parte de ONE Airlines.
1 comentario:
Informo que XtraAirways finalizo contrato con ONE por no pago del arriendo a Xtra, SkyAirline esta realizando charters desde CCP a CJC los dias lunes y martes de este mes.
Publicar un comentario