lunes, 23 de junio de 2014

Qantas potencia conexiones Sudamérica – Asia a través de Santiago y Sydney, con nuevo producto y más frecuencias a Chile

Por Ricardo J. Delpiano

Qantas B747-400ER take off SCL (S. Blaise)
Foto: S.Blaise
Con el fin de facilitar las conexiones entre Sudamérica y Asia, la australiana Qantas presentó el producto Sydney Connect, mediante el cual ofrece alojamientos de una noche en Sydney para todos aquellos pasajeros que continúen rumbo a Asia.

Según explica la aerolínea, “Sydney Connect permite que los viajeros desde Sudamérica puedan disfrutar de conexiones a seis destinos en Asia con una escala y la posibilidad de estar una noche en Sydney”.

Para Stephen Thomson, gerente de Ventas Internacional de Qantas, este nuevo servicio ampliará la experiencia en tránsito para los clientes. El ejecutivo indicó que como aerolínea “hemos visto un incremento significativo en el número de viajeros sudamericanos que escogen volar con nosotros hacia Asia”.

Sydney Connect está disponible para todos los pasajeros que vuelen por Qantas desde Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo a través de Santiago de Chile, centro de conexiones de la aerolínea –y de la alianza Oneworld- para el mercado sudamericano. Este nuevo servicio también está disponible para pasajeros de Santiago. Los destinos asiáticos incluidos en el producto figuran Bangkok, Hong Kong, Jakarta, Manila, Shanghai y Singapur, todos en conexión con Sydney.

El alojamiento incluido en Sydney Connect está incluido dentro de la tarifa aérea y permite reservas desde el 23 de junio para comenzar a viajar a partir del día 30 del mes. Todos los clientes que opten por este servicio deberán contar con una visa de tránsito en Australia, la que deberá ser obtenida antes de iniciar el viaje.

Qantas confía en el éxito de este producto, tomando en cuenta el creciente número de viajeros sudamericanos hacia Asia y el éxito de la ruta Sydney – Santiago. “Desde que fue lanzado en 2012, nuestro servicio Santiago – Sydney se ha vuelto muy popular entre los clientes, gracias a la oferta de un producto Premium, el servicio de comidas, entretenimiento y nuestra generosa política de equipajes”, señala Thomson.

Actualmente, Qantas opera tres veces por semana entre Sydney y Santiago con aviones Boeing 747-400ER con tres clases de servicio (Business, Premium Economy y Economy). Además, dispone de otros siete vuelos semanales realizados por su socia LAN, ofreciendo en total 10 vuelos semanales entre Australia y Chile. A través de Santiago, los pasajeros pueden continuar hacia Buenos Aires, Sao Paulo, Río de Janeiro, Lima y otros destinos sudamericanos, gracias a las conexiones que LAN y TAM ofrecen.

Para satisfacer el potencial de tráfico que se generará con el nuevo servicio Sydney Connect, Qantas aumentará sus operaciones a Santiago a partir del 21 de noviembre. La nueva frecuencia se realizará los días viernes.

Si bien vuelo adicional tiene un carácter temporal hasta el 13 de febrero de 2015, es el primer incremento de operaciones que contempla un periodo más extenso en el tiempo, ya que las frecuencias adicionales que la aerolínea ha implementado hacia la capital chilena, sólo se han realizado en fechas especiales como el periodo de Fiestas de fin de año o el Mundial de Fútbol, como ocurrió durante junio.

Hasta mayo, la aerolínea australiana no contemplaba un aumento de frecuencias hacia Chile en el corto plazo, aunque si se encontraba monitoreando la evolución de la demanda y buscando oportunidades para aumentar las frecuencias.

La estrategia de Qantas es continuar consolidando sus operaciones hacia Sudamérica en un plazo relativamente corto y antes de que se registre un aumento en la competencia, con nuevos operadores ingresando en el mercado Asia – Oceanía – Sudamérica, como eventualmente ocurriría con la alianza entre Singapore Airlines y Air New Zealand. El plan tendría además, una sintonía con el plan de Emirates para conectar el continente americano a través del Pacífico y en cooperación con Qantas, como complemento de su expansión global.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Por lo que vi estan empezando a lanzar promociones pero las companies norteamericanas ofrecen uno 600 o 700 dolares mas economico el mismo viaje pero un poco mas largo en su mayoria.

Anónimo dijo...

Australia tiene que eliminar la necesidad de visas para chilenos, y chile debe que eliminar la entrada para australianos (es mas de $120!!)

Alonso B. dijo...

Chile cobra una tasa de reciprocidad ! Eso quiere decir que les cobra una tasa justamente por que ellos nos tienen con visa. Si australia saca la visa, automaticamente se dejaría de cobrar la tasa a los autralianos. Es cosa de australia, no de Chile.

Matias dijo...

Me sale mas barato por Air Canada para viajar por Asia desde chile