Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Turkish Airlines |
Actualmente, Turkish Airlines sólo opera en Sudamérica en Sao Paulo y Buenos Aires, pero posee interés de ampliar su red de destinos en la región en los próximos dos años agregando vuelos desde Estambul a Caracas, Bogotá, La Habana, México y Santiago de Chile.
El acuerdo con Avianca permitirá a la aerolínea turca seguir explorando el mercado latinoamericano como anticipación a su futura expansión. Para Avianca, el acuerdo con código compartido permitirá a sus pasajeros ofrecer mejores opciones de viaje hacia Turquía y representa una oportunidad para extender su presencia hacia nuevos mercados.
“Tenemos la oportunidad de brindar a los clientes de Turkish Airlines dentro de nuestra red de rutas un servicio con excelencia, enfocado en las necesidades de los viajeros del mundo y satisfacción del cliente”, declaró Fabio Villegas, CEO de Avianca.
Para Temel Kotil, CEO de Turkish Airlines, “bajo este acuerdo, los pasajeros de ambas aerolíneas podrán viajar a muchos destinos entre Turquía y Colombia a través de las puertas de acceso europeas y sudamericanas, así como acceso a una red global facilitada por ambas aerolíneas”.
Por ahora, el acuerdo establece como punto de conexión las ciudades de Madrid y Barcelona, que son las únicas en España donde llega a Avianca con vuelos sin escala desde Madrid, Medellín y Cali. Turkish Airlines por su parte, posee una amplia presencia en el mercado español, con vuelos a Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Santiago de Compostela y Valencia.
Ambas compañías señalaron que continuarán trabajando para a expansión de este acuerdo de código compartido con el fin de incorporar más destinos en Europa y América Latina durante los próximos años.
De acuerdo con las declaraciones de Temer Kotil emitidas durante el Foro Internacional de Transportes de países de la OCDE, el inicio de los nuevos destinos podría darse a partir de mediados de 2015 en las rutas Estambul – La Habana – México y Estambul – Caracas – Bogotá.
El objetivo de Turkish Airlines es realizar una gran expansión en la región llegando a más destinos en América Latina, así como en el resto del mundo. Uno de los ejes de la estrategia es desarrollar un hub eficiente en Estambul, haciendo que la ciudad turca vuelva a cumplir el rol de la antigüedad: ser un punto de conexión entre oriente y occidente.
Con la implementación del acuerdo de código compartido entre Avianca y Turkish Airlines, Bogotá continúa reafirmando su rol como centro de conexiones de Star Alliance en Sudamérica, desplazando en este aspecto a Sao Paulo, luego de que TAM pasó a formar parte de Oneworld. Este rol se notará aún más cuando ambas líneas aéreas amplíen el acuerdo a más destinos de la región o cuando se materialice la llegada de Turkish Airlines a Colombia.
Colombia y Turquía poseen acuerdos que permiten que los ciudadanos de ambos países puedan viajar exentos de visa para viajes de turismo o de negocios. Ambos países mantienen una fuerte relación comercial que se espera se vaya incrementando gracias a la visión geopolítica de ambos Estados y por la implementación de un Tratado de Libre Comercio, actualmente en negociación. En ese contexto, las autoridades turcas han manifestado que el comienzo de los vuelos de Turkish Airlines a Bogotá “es muy importante” (La República 7/10/2013).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario