Por Ricardo J. Delpiano
Foto: United |
Para el 7 de diciembre próximo, United Airlines tiene fijado reanudar sus servicios a Chile. A diferencia de su operación anterior y de la realizada por Continental –compañía con la que se fusionó en 2009-, la aerolínea estadounidense volará desde Houston, abriendo una nueva puerta de entrada a los Estados Unidos.
De aprobarse la ruta, Houston se convertirá en la sexta ciudad de los Estados Unidos en contar con vuelos directos y sin escalas con Chile. Actualmente, la conectividad entre ambos países está gestionada a través de servicios sin escalas a Atlanta, Dallas, Los Ángeles, Miami y Nueva York, realizados Delta Air Lines, American Airlines y LAN, respectivamente. Para el resto de las ciudades, los enlaces aéreos implican conexión a través de los respectivos hubs de cada compañía aérea.
Por primera vez en la historia, Chile contará con vuelos sin escalas a Houston y a dos ciudades en el Estado de Texas, por lo que la llegada de United ampliará la conectividad con los Estados Unidos y incrementándose también con el resto de Norteamérica y Asia.
El aeropuerto Intercontinental George Bush es uno de los dos terminales aéreos que atienden la ciudad de Houston, la cuarta más grande de los Estados Unidos. Fue el hub por excelencia de Continental, aerolínea que lo potenció como una puerta de entrada alternativa para Latinoamérica, en años cuando la mayoría de los viajeros de la región llegaban al país del norte principalmente vía Miami.
Tras la fusión, United sigue apostando por Houston como puerta de ingreso a los Estados Unidos, para lo cual está ampliando las frecuencias e inaugurando nuevas rutas hacia América Latina, Asia y Europa.
United y su división United Express operan diariamente alrededor de 560 vuelos diarios desde Houston Intercontinental: 232 son de la línea principal y 325 son vuelos regionales. De estos, 100 son vuelos internacionales a 65 destinos, con cinco vuelos diarios sin escalas a cuatro destinos en Europa, dos a Japón (Tokio), 11 a cinco destinos en Canadá, uno a África (Lagos) y 85 vuelos por día a 51 ciudades de América Latina y el Caribe. En vuelos domésticos, realiza operaciones a 111 aeropuertos con 450 vuelos diarios, la mayoría con varias frecuencias al día, especialmente al resto de los hubs de la compañía como Chicago O’Hare, Newark, Los Ángeles, San Francisco o Washington Dulles.
El aeropuerto Intercontinental mueve anualmente a 40 millones de pasajeros, de los cuales 16,6 millones son aportados exclusivamente por United, con un promedio de 45.372 pasajeros por día. Para potenciarlo, la aerolínea ha invertido en el desarrollo de la infraestructura con nuevas instalaciones funcionales a su operación. Por ejemplo, dispone de cinco salones United Club en los terminales A, B, C y E, y durante 2013, se invirtieron US$ 97 millones en el terminal B dedicado a las operaciones regionales.
Considerando sólo los hubs de las compañías aéreas estadounidenses y que poseen vuelos a Santiago, United será la tercera aerolínea con mayor cantidad de vuelos, ubicándose por detrás de Delta y American Airlines, las que operan 977 y 750 vuelos desde Atlanta Hartsfield y Dallas Ft.Worth, respectivamente, frente a los 560 de United.
Fuente: Compañías aéreas |
A través de Houston, United competirá directamente con los centros de conexiones de Dallas Ft. Worth (American Airlines) y Atlanta Hartsfield (Delta), principalmente en lo que respecta a vuelos hacia la costa oeste y la zona sur de Estados Unidos, Canadá y el Golfo de México. También será una alternativa para aquellos pasajeros que deseen llegar a Japón o a algunos puntos de Asia, aunque en ese caso implica agregar una conexión adicional, dado que United atiende la región de Asia y el Pacífico desde otros centros como Denver, Los Ángeles o San Francisco.
5 comentarios:
Que excelente noticia. ¿Alguien sabe si se está tramitando algún tratado de exención de visa con Canadá? Air Canada tiene un buen servicio de conexiones a Asía, pero puede que la llegada de otro operador, más la exención de visado para USA, haga que AC vea una reducción para quienes utilizan el hub de Toronto.
Saludos
Creo que realmente este vuelo no va a tener frutos a la larga y es muy facil. Copa tiene 4 vuelos al dia a PTY y posteriormente desde alli ya sea por Copa o por United pueden llegar a mas de 10 destinos dentro de USA.
Viajar en una compania con un mal servicio al cliente y con el nivel mas alto de cancelaciones dentro de USA creo que seria una equivocacion.
Recordar que Copa tambien es Star Alliance y vende sus boletos en forma codeshare con United
"... a través de servicios sin escalas a Atlanta, Dallas, Los Ángeles ..." Sin escalas Los Angeles ??
Yo volado a LAX sin escalas con Lan en temporada alta que es nuestro verano, creo que ahí suma dos vuelos diarios y uno es con escala en LIM.
Saludos
Diego, efectivamente Lan vuela sin escalas a Los Ángeles en verano teniendo dos vuelos diarios, saliendo desde Santiago el vuelo 600 es con escala en Lima y el vuelo 602 que es directo.
Publicar un comentario