Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Rodrigo Vildósola |
A partir de la fecha mencionada, United operaría un vuelo diario entre Houston y Santiago, hecho que significará la apertura de una nueva ruta entre Estados Unidos y Chile, hasta ahora nunca atendida por ninguna aerolínea.
El horario tentativo establece que los vuelos despegarán desde el aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston a las 21:05 horas para arribar a las 09:40 del día siguiente. De regreso, las salidas desde Santiago serán a las 22:45 arribando a Houston a las 05:40 horas, permitiendo conexiones hacia la mayoría de las ciudades de los Estados Unidos, Asia e incluso Europa, gracias a la reorganización de operaciones en el hub de Houston.
De aprobarse, United utilizará en la ruta aviones Boeing 767-300ER que están quedando disponibles como consecuencia de la reorganización de su flota y la eliminación de algunos servicios hacia Europa tras el fin de la temporada de verano del Hemisferio Norte. En sus vuelos a Santiago, United ofrecerá dos clases de servicio: Business First y Economy.
Santiago era considerado el gran vacío en la red sudamericana de United, ya que era el único gran destino en la región que no era atendido directamente. En 2011, la compañía a través de su directora regional señaló que cuando termine la reorganización de las operaciones y de la flota combinada, se debería retomar la operación hacia Santiago.
El crecimiento del mercado chileno sumado al efecto catalizador del ingreso de Chile al Programa de Exención de Visas de los Estados Unidos (U.S. Visa Waiver Program) y a la capacidad ociosa de las flotas B747, B767 y B777, habrían creado las condiciones necesarias para la apertura de la ruta.
United Airlines fue durante los años ’90 y hasta 2003, una de las más importantes aerolíneas que atendieron el mercado aéreo entre Estados Unidos y Chile. Ingresó al país casi en forma paralela con American Airlines, operando la ruta Miami-Santiago en la que llegó a ofrecer hasta dos vuelos diarios hacia fines de los '90: uno sin escalas y otro vía Lima, cuyos derechos de 5ta libertad le permitían atender también el mercado entre Chile y Perú.
Sin embargo la crisis del mercado aéreo mundial y en especial de las aerolíneas norteamericanas tras el 11-S, obligó a United a reorganizar todas sus operaciones, situación que provocó el abandono de la base en Miami y con ello el fin de muchas rutas en América Latina. En el caso de Chile, el proceso comenzó con la eliminación del vuelo vía Lima (coincidiendo con su salida desde Perú) y terminó en 2003 con el cierre de la ruta a Santiago, ocurrida el 6 de enero de ese año.
United sólo recuperó terreno en Latinoamérica tras la fusión con Continental, aunque la unión de ambas firmas no se tradujo en un retorno de la compañía a Chile. Continental tuvo una fugaz participación en Chile entre 1999 y 2000, con un vuelo diario desde Newark operado con un McDonnell Douglas DC-10.
24 comentarios:
Así lo leí un poco más temprano en el sitio personal de una empleada de UAL. 7 de diciembre de 2014, 7 frecuencias semanales Houston - Stgo. Dicha persona había visto la información en el sitio para empleados de United Flying Together.
Excelente noticia!
Wellcome back friendly skies!
Si! Estos son los titulares con lo que me gusta despertar. Al fin se concreta el esperado regreso y lo mejor con una nueva ruta.
Excelentes noticias para este fin de semana.
Es un hecho! Si uno ingresa a la pagina de united ya esta el vuelo UA847 non-stop
Como te extrañabamos Bienveniada a tu casa United !
Ojo, Lan vuelve a volar a Canadá... Y se descarta Milán via Sao Paulo. Atento para confirmación.
Buena para United!!
PD me ha dicho un empleado de LAN que LAN esta interesado tomar la ruta de TAM a Milan para que LAN con sus 787 opere SCL-GRU-MXP. Alguien tiene mas info sobre esto para que lo compruebe? gracias :D
LAN a Canadá de nuevo? Ya habían abierto una ruta a Toronto (y Paris) hace unos tres años sin éxito, sumado a eso que la competencia directa Air Canada tiene su hub en Pearson y requiere ir a buscar pasajeros a Buenos Aires para llenar el avión, si vuelve LAN a ese mismo destino no veo fácil que resulte, salvo que volaran a Vancouver por ejemplo, acercando más a los chilenos a Asia y que allí conectaran con algún miembro de One World aunque si eso fuese así, sería más fructífero volar a LAX.
Saludos,
El vuelo de Lan a Canadá que había hace años atrás no tenía éxito debido a que era vía New York, siendo el mayor problema que los pasajeros que viajaban a Canadá debían tramitar doble visa, canadiense y la estadounidense solo por el hecho de hacer escala en New York. Desconozco si ahora empezarán a volar con escala en Estados Unidos o directamente, pero aún así si fuese con escala, ya no existiría el problema de la Visa estadounidense por el convenio de la ESTA que tenemos los chilenos actualmente.
Perdón por escribir dos veces seguidas, pero efectivamente el vuelo a Toronto será con escala en New York, comenzando a volar el 2 de Septiembre, la información ya está publicada en la página de Lan. http://www.lan.com/es_cl/promociones/data/sudamerica/cl/us/nva_ruta_canada.html
Por fin United de vuelta! Que buena noticia. He volado en United y su atencion era buena en ese entonces.
Por otro lado, posee Chile derechos de 5° libertad con Brasil para operar ese vuelo a Milan?
Lo de Canada sería genial. Quizás antes no resulto por la visa a USA pero ahora es otra cosa.
Saludos
Para el que dijo que la ruta de LAN esta confirmada para el 2 de septiembre, no se si esta mal informado o nos engaña, pero eso no es cierto.
1ero. En ese link que mandó dice que se necesita VISA vigente para USA. Eso ya no es necesario y no creo que LAN no sepa aun de eso.
2do. Al tratar de comprar pasajes desde el mismo link y para el 2 de septiembre, no se da ningún vuelo a Toronto con escala en Nueva York.
Saludos
Alonso B:
Al parecer el link que citas es antiguo y no sería correcto. No figuran las condiciones de la compra y se menciona el requisito de visa a los pasajeros chilenos. Además, si uno quiere reservar un vuelo a Toronto a partir de la fecha mencionada, el sistema sigue arrojando vuelos son con conexión en Nueva York o Miami.
De todas formas, trataré de confirmar esa información.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Al amigo que dio ese link debe ser porque se le quedo pegado con moco en su historial.
Efectivamente link citado en referencia a una supuesta reanudación de vuelos a Canadá por parte de LAN, es uno antiguo (2009) y no corresponde a la situación actual de la línea aérea.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Si, también me di cuenta de lo mismo pero mucho después, al tratar de cotizar un vuelo! Simplemente encontré esa información y no pensé que fuese antigua. De todas maneras si el vuelo volviese a hacer escala en New York, igualmente se necesitaría "Visa" o "ESTA" para pasar por Estados Unidos, recuerden que la "ESTA" solo se puede tramitar teniendo el nuevo pasaporte biometrico, las personas que sigan usando el otro pasaporte deben tener VISA.
Perdón por eso, el link me salió de los primeros en la búsqueda por Google al buscar "Lan Canadá"
Estoy tambien contentisimo de ver el regreso de UA a SCL. La verdad es que la otrora United, la de los "Frindly Skies" que opero MIA-SCL hasta 2002 no es la que hoy vemos despues de la fusion con Continental. Muy alicaida hoy en el servicio al cliente y con graves problemas de liderazgo interno. Aca en USA se dice que el presidente y CEO Jeff Smisek (de Continental) esta a punto de salir por la puerta angosta; tal vez esto seria una solucion para levantar la moral de los empleados y levantar el nombre de United aca en USA y en el resto del mundo. AA paso por lo suyo y logro salir. Es una pena por United, ojala que mejore.
Saludos desde Washington Dulles.
Rodrigo
United es la peor compania de las 3 grandes en USA.
Para mi la mejor lejos en todo sentido es Delta.
Bastante mas atras viene AA y al final elegida de nuevo como la peor linea aerea por cancelaciones y por atencion al cliente United.
Ya estan los opinologos escrbiendo pestes. Ni siquiera UA ha aterrizado y ya es lo peor! Despues lloran porque hay monopolio y las aerolineas no se fijan en Chile.
Por favor corten la chacota y sean mas pro-positivos!
Anonimo imagino que tu comentario es contra mi persona.
Te cuento que vivo en USA desde hace algunos anos y las 3 veces que viaje en United vuelos cancelados y puros dramas.
Las estadisticas aca dicen que es la peor compania.
Ahora si no me crees es tu problema.
Saludos
http://www.usatoday.com/story/money/business/2014/04/26/best-worst-airlines/8144891/
y aca te dejo otro para que no te queden mas dudas.
http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052702304347904579308640380117768
Claramente United la peor compania.
Pues no lo creo porque no he volado en UA.
Si he volado en LAN y te puedo decir que tambien es un asco.
Estadisticas, no se quien las hace y como las hacen. Siempre hay manos negras.
El vuelo a YYZ no es de LAN ni desde SCL. Es de TAM GRU-YYZ
MIL desde SAO lo va a dejar TAM y mas adelante (18 meses mas tal ves?) lo retoma LAN SCL-GRU-MIL
La info es antigua. Esa página informativa corresponde a la apertura de la ruta SCLJFKYYZ hace años... Por algún motivo parece que sigue estando en el historial de LAN.com y Google sigue indexandola
Sobre Toronto, va a ser operada por tam desde sao y esta muy confirmada para marzo 2015
Publicar un comentario