Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Luis Peredó |
La oferta de Nuevo Pudahuel es transformar al actual aeropuerto en uno de clase mundial en lo que respecta a estándares de infraestructura y experiencia para los pasajeros. Para esto propone la construcción de un nuevo terminal con capacidad para 30 millones de pasajeros y la renovación de las actuales instalaciones.
En la propuesta se señala además, que se buscará elevar los estándares de calidad actuales y adaptar la plataforma al crecimiento del tráfico aéreo, aspectos que repercutirán en mejores servicios para los viajeros y las compañías aéreas.
Jacques Follain, director general delegado de Aéroports de Paris Management, explica que el aeropuerto de Santiago “representa la conexión de Chile con el mundo. Es uno de los hubs regionales más dinámicos de América Latina, con un gran potencial de crecimiento y creación de nuevas rutas, que reforzarán el desarrollo económico y turístico del país”. Detalla además que Aéroports de Paris “está comprometido en una inversión de largo plazo en el proyecto, aportando su experiencia como operador aeroportuario de gran envergadura y su conocimiento tecnológico para el beneficio de los pasajeros, compañías aéreas, trabajadores, comunidades y la economía chilena en general”.
La nueva licitación para el aeropuerto de Santiago tiene una duración de 20 años y se espera que sea adjudicado en el primer trimestre de 2015, luego de que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) decidiera extender del plazo para recibir las ofertas técnicas y económicas. Según el MOP, esta decisión se fundamenta para insertar una mayor competencia al proceso y que los interesados cuenten con mayor tiempo para presentar sus propuestas.
Tanto Aéroports de Paris como Vinci Airports cuentan con amplia experiencia y trayectoria en el desarrollo y gestión de plataformas aeroportuarias en el mundo. Las dos firmas operan 60 aeropuertos en el mundo y gestionan un tráfico de 260 millones de pasajeros anuales (217 millones de pasajeros para Aéroports de Paris -incluyendo el tráfico de TAV Airports-, y 43 millones de pasajeros para Vinci Airports).
Aéroports de Paris diseña, construye y opera plataformas aeroportuarias incluyendo París Charles de Gaulle y París Orly, además de 22 aeropuertos fuera de Francia. Participa como accionista en el operador turco TAV Airports que administra 13 aeropuertos en el mundo, incluyendo el aeropuerto de Atatürk en Estambul.
Vinci Airports por su parte, está a cargo del desarrollo y operación de 23 aeropuertos, 10 en Francia, 10 en Portugal -incluyendo el de Lisboa- y tres en Camboya.
Las dos firmas poseen experiencia en la administración de aeropuertos que son hubs de importantes aerolíneas internacionales como son Air France, Turkish Airlines y TAP Portugal, entre otras, por lo que aseguran contar con la experiencia y liderazgo internacional para administrar el terminal aéreo de Santiago.
La participación en el aeropuerto de Santiago es vista por ambas firmas como una oportunidad de crecimiento en América Latina, considerando el sólido crecimiento que el transporte aéreo viene mostrando en los últimos años. Nicolas Notebaert, presidente de Vinci Airports, indica que la licitación del aeropuerto Arturo Merino Benítez “es un objetivo estratégico para nuestro desarrollo en América Latina”. Detalla que la estrategia de su empresa se basa en “crear valor, sobre todo para los territorios donde los aeropuertos juegan un rol fundamental para la actividad económica”.
Para el caso chileno, Notebaert enfatiza que se promoverán las sinergias con Vinci Construction, filial del grupo, que está presente en Chile desde hace 30 años. “Pondremos a disposición toda la experiencia adquirida y los medios necesarios para alcanzar este objetivo de desarrollo de largo plazo”, dijo.
2 comentarios:
Sería ideal que el nuevo aeropuerto contemplara lugares para que los amigos spotters practiquen su hobby..y poner pasto o alguna planta cubresuelo al lado de las pistas...para evitar esa horrible polvareda cuando despega un 747 o A340..y para que decir del A380 en Fidae...ya que en los detalles se ve la preocupación..
Saludos!
lo que dijo el 1er anónimo¡¡ amaria tal cosa
Publicar un comentario