Por Ricardo J. Delpiano
Los dos B737 de Aerovías DAP en Santiago. Foto: DAP |
Como parte de su expansión en nuevos mercados nichos, Aerovías DAP recibió este domingo su segundo Boeing 737-200Adv. De esta forma, la aerolínea con base principal en Punta Arenas culmina la adquisición de material para sus próximos emprendimientos futuros.
La aeronave lleva el registro CC-AAG y corresponde a un ejemplar ex Sky Airline. Fue preparada por la empresa S.A.E. en Cochabamaba, Bolivia y el pasado viernes realizó su vuelo de prueba previo a su traslado a Santiago.
A pesar de sus años, la adquisición de equipos B737-200 Adv. se entiende como una oportunidad de crecimiento aprovechando la disponibilidad de material a un bajo costo y para el que existe una amplia experiencia técnica-operativa en el país.
Por ahora, se desconoce cuándo comenzará sus servicios comerciales pero su función probablemente sea la misma que el otro ejemplar incorporado (CC-ABD). La flota B737 de DAP tiene la función de complementar las operaciones de los BAe/AvroRJ85 e incrementar la capacidad en los vuelos al servicio a la minería o en aquellas operaciones que requieren una mayor capacidad o alcance.
La realización del Mundial de Fútbol Brasil 2014 fue una oportunidad para la aerolínea para mostrar a la comunidad mundial su servicio chárter y de su nueva flota. DAP fue elegida por la Selección australiana de Fútbol para continuar su viaje desde Santiago rumbo a Curitiba, su primer destino en el país sede. La ocasión puede representar los primeros dividendos a la compañía y proyectar su imagen en el exterior.
Aerovías DAP posee un controlado plan de negocios que le ha permitido no sólo sostener su negocio a través del tiempo (más de 30 años), sino que también abrir nuevos mercados como el turismo antártico, por mencionar uno de ellos. Los planes más inmediatos de la empresa es seguir apostando por abrir mercados nichos sin entrar a competir con las principales aerolíneas del país.
La flota de Aerovías DAP está conformada por dos BAe146, un AvroRJ85, dos B737-200Adv., un Beechcraft King Air 100 más otro de la versión 300, un DHC 6 Twin Otter, dos Cessna 402 y un 404, además de helicópteros que desempeñan misiones de rescate, evacuación aeromédica y distintos servicios a importantes empresas establecidas en Chile.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario