Por Ricardo J. Delpiano
Llegada a Heathrow del primer vuelo. Foto: Avianca |
El pasado jueves 3 de julio, Avianca reinició sus operaciones comerciales a Londres, ofreciendo una frecuencia de cuatro vuelos semanales sin escalas desde Bogotá. La nueva ruta se enmarca dentro del plan de expansión de la compañía y que tiene a Europa, como uno de los focos para crecer.
Las operaciones son realizadas los días lunes, jueves viernes y sábado saliendo desde Bogotá. Desde Londres, los vuelos salen los martes, viernes, sábado y domingos, también en horario nocturno. Avianca utiliza en esta ruta aviones Airbus A330-200 configurados en dos clases (Ejecutiva y Económica) con capacidad total para 252 pasajeros. El vuelo inaugural despegó desde el aeropuerto ElDorado de la capital colombiana a las 22:19 horas con 227 pasajeros a bordo y 13 tripulantes.
La nueva ruta a Londres se suma a la oferta actual de 23 vuelos semanales que Avianca posee desde Colombia a España (ciudades de Madrid y Barcelona, desde Bogotá, Medellín y Cali). Para la compañía, este nuevo servicio ofrece nuevas opciones al mercado latinoamericano para llegar a destinos en el norte de Europa al mismo tiempo que ofrece una nueva puerta de acceso a los viajeros del Reino Unido para llegar a Latinoamérica y el Caribe.
Rodrigo Llaguno, vicepresidente de Experiencia al Cliente de Avianca, fue el encargado de recibir el vuelo inaugural en el aeropuerto Heathrow. Al comentar el lanzamiento de la ruta indicó que este vuelo es “un reto para el cual nos hemos preparado y hemos dispuesto nuevos recursos a lo largo del ciclo de atención”.
Avianca opera en el remodelado terminal 2 de Heathrow, instalaciones que acogen exclusivamente a las aerolíneas de Star Alliance. El nuevo edificio posee con una superficie de 185.000 metros cuadrados desde donde las 23 aerolíneas miembros de la alianza operan 121 vuelos diarios a 45 destinos en 25 países.
A pesar de que Star Alliance no tiene un miembro con base en el Reino Unido, la agrupación está haciendo del aeropuerto de Heathrow un centro de conexiones exclusivo. En el caso de Avianca, los pasajeros colombianos se beneficiarán de la exención de visa otorgada por el gobierno británico para realizar tránsito internacional por ese aeropuerto.
Foto: Avianca |
Avianca es la única aerolínea que vuela entre Colombia y el Reino Unido, lo que representa una oportunidad interesante para desarrollar la ruta al no tener una competencia directa. Este nuevo servicio es considerado un acierto para Avianca como para la Star Alliance al unir dos importantes capitales en ambos continentes antes de que sus competidores. La aerolínea colombiana será la tercera de la región latinoamericana en operar a Londres, después de TAM y Aeroméxico.
Al interior de la compañía, consideran que el nuevo vuelo Bogotá – Londres es una oportunidad para incrementar los ingresos. En una entrevista concedida al diario Estrategia & Negocios, Estuardo Ortiz, CRO de Avianca, señala que el mercado europeo sigue complicado por lo que era necesario diversificarse. El ejecutivo indica que la estrategia es crear condiciones para la conectividad llevando más pasajeros por vuelo y que son distribuidos por los socios europeos.
Avianca proyecta llevar el vuelo a Londres a diario y desde el enero o febrero 2015 operarlo con los nuevos Boeing 787-8. Paralelamente, está trabajando en el lanzamiento de la ruta a Frankfurt, su próximo destino europeo considerado en el plan estratégico. Desde esta ciudad, planea ofrecer conexiones a Asia y Medio Oriente en cooperación con Lufthansa.
2 comentarios:
La t2 de LHR no es "remodelada" como dice el artículo. Es una terminal completamente nueva y moderna, que reemplaza la antigua T2 que fué demolida en su totalidad.
da la impresion que Lan cada vez se queda mas atras con su politica de ir paso a paso, de no ser por tam, practicamente no existe en europa.
Publicar un comentario