Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Air France - KLM |
Una de las aerolíneas que más experiencia tiene Chile del mercado asiático es Air France y casi la única que se ha consolidado como conector entre el país y Asia, permitiéndole anticiparse a los nuevos operadores arribados. Para la compañía francesa, China es el principal mercado en Asia desde Chile, con cuatro destinos operados en exclusividad entre los más destacados: Beijing, Guangzhou, Hong Kong, Shanghai Pudong y Wuhan.
La llegada de KLM a Chile ha permitido reforzar la estrategia comercial en el mercado asiático, al mismo tiempo de fortalecer su oferta a mercados más tradicionales como Europa. A las ciudades chinas mencionadas, se agregan ahora otras como Chengdu, Hangzhou, Xiamen mientras que a nivel continental, se destacan también destinos más tradicionales como Seúl, Nueva Delhi, Singapur y Tokio.
Actualmente, la oferta total de Air France-KLM es de 24 ciudades asiáticas, 16 atendida por Air France y 19 por KLM. Para todos estos se disponen más de 200 vuelos semanales. Si se considera la operación conjunta con aerolíneas de SkyTeam, la red se incrementa a 213 ciudades. Por país, China concentra las principales preferencias con ocho destinos destacados de un total de 12. Le siguen Corea del Sur y Singapur.
Tanto Air France como KLM ganan terreno ante la competencia por disponer de vuelos sin escalas a sus principales hubs en Europa – París Charles De Gaulle (Air France) y Ámsterdam Schiphol (KLM), un aspecto que les entrega una posición ventajosa con una buena plataforma para crecer hacia el futuro, según destaca el grupo.
La amplia oferta de conexiones, la operación dual y las estrategias comerciales –por ejemplo la oferta de hacer dos stop over durante el viaje-, más un producto de calidad ampliamente reconocido, constituyen los principales factores para explicar un liderazgo en las preferencias de las personas.
Para continuar potenciándose como una de las primeras opciones de transportes hacia Asia, Air France proyecta el desarrollo de productos enfocadas en el mercado asiático, especialmente el chino. En el sentido contrario, la aerolínea apuesta también por generar una mayor inclusión de los nacionales con la incorporación de aspectos culturales propios de China.
Air France-KLM es consciente del escenario que se está formando, donde la llegada de nuevos operadores a Chile está creando condiciones más desafiantes para competir y que podría incrementarse si se concreta la llegada de nuevas aerolíneas que tienen a Asia como eje central de la estrategia a aplicar en los nuevos mercados latinos que están abriendo.
2 comentarios:
Estimado Ricardo
Que se sabe de Emirates , según algunos comentarios en blog brasileños estarían estudiando hacer el vuelo Dubai -RÍO- SCL y enviar a EZE el vuelo de SAO
Gracias y muy bueno el blog
Muchas gracias por el comentario y apreciación.
Todavía no hay información oficial respecto a una posible operación de Emirates en Chile, aunque no está descartada en el corto/mediano plazo.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Publicar un comentario