jueves, 3 de julio de 2014

GOL reinició los vuelos a Chile con una operación más racional y un nuevo enfoque

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: Alfonso Gimenez
Conforme a lo anunciado, GOL reinició este jueves sus operaciones a Santiago de Chile tras dos años de ausencia. Su regreso se enmarca dentro de su plan de expansión internacional como parte de su estrategia para compensar la debilidad del mercado brasilero y los efectos de la devaluación del real.

Santiago, será el quinto destino de GOL en Sudamérica y su regreso se produce a dos años de haber abandonado el mercado chileno. En 2012, la compañía de bajo coste abandonó el mercado chileno debido a los negativos resultados financieros de la operación y al plan de ajuste de la compañía.

La primera operación de GOL en Chile comenzó de manera agresiva como fiel reflejo de una aerolínea de bajo coste. Tarifas bajas y una alta cantidad de frecuencias (un máximo de cinco en su mayor expansión) que conectaban Brasil, Argentina, Chile y Perú, fueron sus principales características. Sin embargo, los resultados fueron desfavorables con una baja ocupación en los tramos más largos, mientras que en tramos cortos (como las operaciones vía Argentina) lograron un mejor desempeño.

Ahora en esta nueva etapa, GOL realizará sólo dos vuelos diarios en la ruta Sao Paulo Guarulhos – Santiago, convirtiéndose en la cuarta aerolínea en atender este mercado. Por número de frecuencias y capacidad (ASK), LAN y TAM se mantendrán como líderes en la ruta, seguida por la compañía de bajo coste brasilera y Sky Airline, compañía que recientemente duplicó su oferta.

La estrategia comercial de GOL estará enfocada en los pasajeros corporativos, aunque no descuidará a los pasajeros del tipo V.F.R. y turístico, su segmento tradicional. Para atender adecuadamente a ambos segmentos, la compañía ofrecerá su servicio GOL+, presente en los nuevos Boeing 737-800 asignados a rutas internacionales. Estos aviones están equipados con el producto Sky Interior y con dos clases: una Confort equivalente a una Premium Economy y la clásica Económica, ambas ofrecidas dentro de una cabina flexible.

GOL confía en una operación favorable pese a un escenario altamente competitivo. Su ingreso se ampara en un mayor conocimiento del mercado chileno y por el fuerte tráfico corporativo y turístico entre Brasil y Chile.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Chile es el segundo destino internacional más solicitado por los pasajeros corporativos de Sao Paulo, debido a la fuerte presencia de empresas brasileras en Chile y a las inversiones chilenas presentes en Brasil. Además muchos brasileros están considerando las ciudades chilenas para sus vacaciones.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Excelente blog y reportaje, pero una pequeña sugerencia: VFR puede significar Visual Flight Rules como Visiting Friends and Relatives. El primero es ampliamente conocido y aceptado, pero el segundo es un término más bien "periodístico" o comercial bastante nuevo, no muy conocido. Como habemos varios pilotos asiduos a leer tu excelente blog, seguriría usar otro término para referirte a pasajeros que viajan para visitar a parientes y amigos (VPA, tal vez?), porque "visiting friends and relatives" no es un término que conozcamos mucho, y no es muy intuitivo... tuve que buscarlo en Google para entender a qué te referías.

Ricardo J. Delpiano dijo...

Hola:

El término V.F.R. igual es conocido dentro de la industria, pero como bien señalas puede prestarse a confusión con la sigla de Visual Flight Rules, especialmente para los pilotos.

Voy a considerar tu observación en el futuro.

Saludos,
Ricardo J. Delpiano