viernes, 11 de julio de 2014

LAN aumenta las operaciones de su flota Boeing 787 a cinco nuevos destinos

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: LAN
A partir del mes de agosto próximo, cinco de las actuales rutas de LAN comenzarán ser operadas gradualmente con los nuevos Boeing 787-8, avanzando de esta forma, con la modernización y optimización de los vuelos.

Las ciudades de Miami (Estados Unidos), Punta Cana (República Dominicana), Cancún y Ciudad de México (México) y Sao Paulo Guarulhos (Brasil), pasarán ser atendidas con la nueva flota. LAN además, retomará sus vuelos a Los Ángeles con B787. Estas rutas se suman a Madrid, Frankfurt, Nueva York y Buenos Aires, donde el Dreamliner vuela diariamente.

“Como LAN nos enorgullece ofrecer la última tecnología a cada vez más pasajeros, que podrán disfrutar de un viaje más placentero en aviones de última generación. En 2012 fuimos los primeros en operar el 787 -el avión más moderno del mundo en su tipo- en el continente americano”, comentó Ignacio Cueto, CEO de LAN.

El ejecutivo destacó además que además de colocar el avión más moderno de la flota a nuevos destinos, la compañía está renovando el compromiso que LAN tiene por mejorar la experiencia a todos sus pasajeros.
Fuente: LAN
LAN destaca los atributos de su nueva flota y que la distinguen del resto de sus aviones, como por ejemplo el sistema electrónico de oscurecimiento de las ventanas y la iluminación dinámica (mood lighting) que permite crear un mejor ambiente en cabina durante todas las fases del vuelo. En el B787 Dreamliner, las ventanas son un 40% más grande en comparación de otros aviones, lo que permite mejorar la vista desde todos los asientos y contribuye a dar una mayor sensación de espacio. Además, existe un 30% más de espacio para el equipaje de mano y la tecnología utilizada en el avión reduce la sensación para el pasajero en zonas de turbulencia.

La configuración de los B787-8 es de 247 asientos distribuidos en 30 asientos en Premium Business y 217 en Economy.

A principios de julio, LAN recibió un nuevo B787 (CC-BBF) por lo que cuenta con seis aviones en servicio volando en las rutas Santiago – Madrid – Frankfurt, Santiago – Nueva York (JFK) y Santiago – Buenos Aires (EZE). Durante el presente año, la compañía sumará otros cuatro equipos permitiendo finalizar el 2014 con 10 unidades, todas de la versión -8. A partir del primer trimestre de 2015, se espera la incorporación de los primeros B787-9.

En los próximos años, LAN recibirá nuevas unidades hasta completar un total de 32 B787, lo que representa una inversión de US$ 4.900 millones la que fue realizada en 2012.

La incorporación de este avión es parte de la preocupación de la compañía por mantener una de las flotas de aviones más jóvenes del mundo. Paralelamente, la inversión en esta nueva flota es reflejo del compromiso del Grupo LATAM Airlines por avanzar hacia una operación cada vez más eficiente y amigable con el medio ambiente. En el caso del B787, su operación implica una reducción de 20% en las emisiones de CO2 además de una disminución en otros costos operacionales.

13 comentarios:

Boris dijo...

Hola.. y que pasará con los aviones B767 que operaban esas rutas? se transfieren a algunas filiales? se cambian A320 por B767 en algunos vuelos regionales como SCL-EZE, SCL-MVD, SCL-LIM, SCL - GIG?

Anónimo dijo...

Espectacular!! Quiero ver ya ese 787-9 en colores LAN. Ya no hay posibilidad algun que 777 sean transferidos desde TAM cierto? Seria bueno para abrir otras rutas, como Londres u otra ciudad en estados unidos.. Saludos!

Anónimo dijo...

Los B767 se van para TAM. Saludos

Anónimo dijo...

En resumen... crecerá la incomodidad en los viajes por los 787

Cmarav dijo...

Dentro del despelote de TAM qué papel vienen a jugar los B767 provenientes de LAN???

Anónimo dijo...

Menos mal que cuando viajo a Chile voy en Delta.
No cambiaria el 767 por nada del mundo.

Anónimo dijo...

Ya poh LAN. Abre otro destino de largo alcance por el amor de Dios!!
Avianca ya te lleva harta ventaja.

Saludos

Cmarav dijo...

LAN solamente se ha preocupado de llenar los vuelos de TAM hacia Europa, cosa que hace feliz a los competidores Europeos.

Anónimo dijo...

Cuando habra un 787 para las filiales? todos los 787 que seran entregados hasta 2015/16 para LAN Chile? Gracias
PD quisiera ver un A350 en los colores de LAN, dedos cruzados

Anónimo dijo...

Hola, pese a ser asiduo de esta pagina, no acostumbro dejar comentarios, en estos dias hice un viaje en Lan 767 a Sao Paulo en Premium Busness ida y vta. y a los pocos dias a Buenos Aires, al regreso me toco el 787, en economy, sere franco, en mi humilde opinion el 787 no se acerca a la comodidad del 767, sus asientos son estrechos y me parecio mas delicado en vuelo con turbulencia, el 767 pareciera un avion mas firme en todo sentido, me quedo 100 % con el 767 300er.

Anónimo dijo...


Siempre he sido fanático de Boeing y el 767 es un avión confiable y "aperrado". No he tenido la posibilidad de volar en 787- aún- pero espero hacerlo pronto. Pienso que la comodidad del vuelo depende de la configuración del avión y me consta que LAN tiende a apretar la clase económica..hasta un vuelo SCL-IQQ-SCL en A320 puede resultar muy incómodo...para alguien alto y grande.
Ahora, comercialmente, creo que LAN perdió la oportunidad de lucirse como el primer operador 787 en las américas...por ejemplo pudo haber sido el primer vuelo del avión a los aeropuertos más importantes de la región..pero tampoco me sorprende...ya que no es la línea de la compañía hacer cosas así, si ni siquiera han pintado un avión "retro"..
Saludos!

Anónimo dijo...

Para los que se quejan, al B787 a partir del próximo año.

Yo lo único encuentro mal es que LAN no haya aprovechado el avión para actualizar su producto especialmente de Business. Sigue y seguirá siendo algo conservador. Sería ideal tener esos asientos business tipo suite.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con el comentario anterior. El interior escogido por LAN para sus 787 parece el de una aerolínea de bajo costo, muy poco jugado, tosco e incómodo, vendiendo humo que el diseño estaría inspirado en espacios de suramérica cuando eso ni se nota.

Hasta el nuevo interior presentado por Avianca para sus aviones de fuselaje ancho se ve nuy superior al de LAN.