miércoles, 27 de agosto de 2014

Air Canada registra un positivo 2do trimestre 2014 que reafirma su plan de transformación

Por Ricardo J. Delpiano

Calin Rovinescu, CEO de Air Canada. Foto: Air Canada
La principal línea aérea canadiense reportó ingresos netos ajustados por US$ 139 millones en el segundo trimestre de 2014 en comparación con los 115 millones del mismo periodo del 2013, lo que representa un incremento del 21%. En este periodo, el índice EBITDAR de la compañía aumentó un 71% con US$ 456 millones.

El reporte financiero entrega un balance favorable cuando a nivel global la industria aérea registró un escenario más débil y desafiante, con un descenso de los rendimientos financieros.

“Estos números resaltan el significativo progreso alcanzado a través de nuestra diversas estrategias de valor, que continúan siendo implementadas”, señala Calin Rovinescu, presidente y consejero delegado de Air Canada.

Desde los últimos tres años, Air Canada está inmersa en un plan de transformación completo con el objetivo de revertir las pérdidas de años anteriores y fortalecer la empresa, creando una sustentabilidad del negocio. El proyecto de cambio se centra en cuatro ejes: transformación (reducción) de los costos, expansión internacional, intercambio cultural y un mayor compromiso con el cliente.

En esta tarea, uno de los cambios más importantes es el avance hacia una operación de flota más moderna y eficiente, con un menor costo por asiento (CASK). Para tal propósito, la compañía está dando un nuevo uso a los Airbus A319 y Boeing 767-300ER bajo una nueva estructura de costos, mientras potencia el uso de sus B777-200LR/-300ER con una configuración de alta densidad, además de la incorporación de los B787 Dreamliner.

La aerolínea también considera reemplazar pronto los Embraer ERj190 que opera por nuevos aviones entre 100 y 150 plazas. En la nueva estructura, la compañía asegura que la filial Air Canada Rouge por ejemplo podría operar hasta 50 aviones (30 A319 y 20 B767-300ER) para atender mercados leisure o con demanda más sensible. Para 2017, ya tiene previsto iniciar el retiro de los A320 para cambiarlos por 33 B737 MAX 8 y 28 737 MAX 9.

Rovinescu explica que entre abril y junio, Air Canada recibió los dos primeros B787 de un pedido en firme por 37 aviones Dreamliner. “La renovación de nuestra flota internacional con estos aviones de nueva generación nos proporcionará mejoras significativas en eficiencia de combustible y nos permite ofrecer a los clientes más comodidad y mejores servicios”.

La expansión internacional es otro punto clave, necesaria para incrementar el uso de la flota y el modelo hub en Toronto Pearson. Air Canada está usando el ejemplo de KLM para crear una red de larga distancia funcional a las características de su mercado, además de potenciar sus servicios a través de alianzas que le entregan un posicionamiento global.

A nivel general, Rovinescu comenta que “las inversiones realizadas por Air Canada y nuestros socios de la industria para proporcionar una experiencia perfecta en los principales hubs de Canadá están empezando a dar sus frutos. El rendimiento de Air Canada Rouge ha superado las expectativas y nos permite ahora competir más eficazmente en los mercados de ocio de una manera más rentable”.

El reconocimiento de SkyTrax como “Mejor Aerolínea en América del Norte” por quinto año consecutivo es para Air Canada considerado como una respuesta clara de parte de los clientes respecto al trabajo que están realizando como empresa en una industria altamente competitiva como lo es el mercado norteamericano.

En los próximos meses, Air Canada continuará profundizando su modelo sobre los cuatro pilares que sustentan su plan de transformación. La intención es convertirse en una empresa con un mayor valor para sus accionistas así como para todo el equipo de trabajadores y colaboradores que la integra.

No hay comentarios.: