Por Ricardo J. Delpiano
Los 5 A350 del programa de ensayos. Foto: Airbus |
Luego de finalizar un riguroso programa de ensayos, el Airbus A350-900 consiguió este martes 30 de septiembre su certificación por parte de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). El avión aprobado corresponde al equipado con motores Rolls Royce Trent XWB.
El certificado del A350-900 fue firmado por el director ejecutivo de la EASA, Patrick Ky, y entregado posteriormente a Charles Champion, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería de Airbus y a Gordon McConnell, ingeniero Jefe de Airbus.
“Recibir la certificación de tipo de EASA para el A350-900 es un logro muy importante para Airbus y para todos nuestros socios que han contribuido al diseño, fabricación y certificación de este fantástico avión de nueva generación”, comentó Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus.
El máximo ejecutivo del fabricante europeo agregó que “el A350-900 está listo para abandonar el nido y que lo disfruten las compañías aéreas y los pasajeros”. Para él, el programa de fabricación del A350 ha sido innovador como ambicioso, buscando conseguir un avión completamente maduro a su entrada en servicio.
Brégier destacó con orgullo todo lo conseguido hasta ahora con el A350 y que será posible entregarlo a Qatar Airways antes de que finalice el año. “Nuestra flota de cinco aviones de ensayos completó la campaña de certificación ajustada a los términos de plazo, coste y calidad. Tras más de 2.600 horas de ensayos en vuelo, hemos creado y superado con total éxito uno de los programas de ensayos más exhaustivos y eficientes jamás desarrollado por la industria para un avión comercial,” señaló.
El fabricante expresó que la certificación de tipo del A350-900 se produce tras completar con éxito un rigoroso programa de pruebas que ha llevado a la estructura y los sistemas del avión mucho más allá de sus límites de diseño con el fin de garantizar que todos los criterios de aeronavegabilidad se vean cumplidos.
Para Airbus, el A350 marcará una nueva era en el confort de los pasajeros y en la eficiencia para las compañías aéreas. Con ese objetivo ha dedicado sus esfuerzos a incorporar las últimas tendencias referentes a diseño de interiores de cabina y a utilizar la tecnología disponible para proveer de un avión altamente eficiente en cuanto a prestaciones y consumo de combustible. Por lo mismo, el programa A350 XWB destaca en su clase por su combinación de confort para los pasajeros, innovación tecnológica y particular proceso industrial.
Qatar Airways será la primera aerolínea en el mundo que pondrá en servicio el A350-900, hecho que ocurrirá durante el cuarto trimestre de 2014. A fines de 2015, el avión hará su debut en América con la entrega del primer ejemplar al Grupo LATAM Airlines de un total de 27 aparatos encargados. En LATAM Airlines, el A350-900 tendrá la función de dar un salto significativo en las operaciones de larga distancia reemplazando al A330-200 y Boeing 777-300ER.
Con la certificación EASA en mano, Airbus espera que en los próximos días el A350-900 consiga la certificación por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), completando todos los requerimientos previos para su operación bajo ambas normativas de aviación.
Buscando sacar el máximo provecho al programa A350XWB y uno de los próximos pasos que Airbus dará será conseguir con la certificación ETOPS 420 minutos. De aprobarse, esa certificación abrirá la posibilidad a las aerolíneas de operar vuelos sin escalas mucho más directos de los que se realizan hoy en día. Una apuesta comercialmente ambiciosa, considerando la reciente aprobación de los ETOPS 330 minutos para el Boeing 787 y B777-200LR/-300ER equipados con motores General Electric GE90.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario