jueves, 11 de septiembre de 2014

Avianca aumenta vuelos a Barcelona reforzando su estrategia en Europa con España como eje

Por Ricardo J. Delpiano


A330 Avianca
Foto: Airbus
Conseguir una mejor posición en el mercado entre Sudamérica y Europa, es uno de los objetivos fijados por Avianca dentro de su plan estratégico. En ese contexto, la aerolínea colombiana está orientando parte de su capacidad a ese mercado. La inauguración de Londres como destino y un aumento de frecuencias a Barcelona constituyen parte del trabajo para este año.

A partir del próximo 18 de diciembre, Avianca operará un vuelo diario en la ruta Bogotá – Barcelona – Bogotá en lugar de las cuatro semanales que viene realizando. A juicio de la compañía, el aumento se justifica en respuesta de la alta demanda de negocios y de turismo tanto desde Colombia como del resto de la región.

Con este incremento, la compañía colombiana ofrecerá 3.528 asientos por semana en esa ruta la más alta ofrecida por una compañía iberoamericana desde/hacia Barcelona. En efecto, con este reforzamiento Avianca continúa a la cabeza entre las compañías latinoamericanas en los servicios entre Latinoamérica y España.

Avianca actualmente vuelos desde Bogotá, Medellín y Cali a Madrid, además de los vuelos mencionados a Barcelona. A la fecha, la compañía ofrece 25 frecuencias por semana con una oferta total de 12.600 asientos semanales. 

Si bien recientemente comenzó a operar a Londres y mantiene a Frankfurt como un próximo destino, sigue apostando por España como foco central de su expansión en Europa. A pesar de que cubre sólo dos destinos en ese país, la compañía dispone de un acuerdo con la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) a través del cual ofrece una combinación avión-tren con un único pasaje para las principales ciudades del país ibérico.

Para el resto de los destinos en Europa, Avianca opera vuelos a Londres y en la operación conjunta con sus socios de Star Alliance como Lufthansa, por ejemplo.

En su estrategia, Avianca está apostando por una concentración de los flujos de tráfico desde Latinoamérica hacia Europa a través de su hub en el aeropuerto ElDorado, único de los tres centros de conexiones que mantiene enlaces sin escalas hacia el Viejo Continente. Se espera que con el incremento de la flota, otros hubs como Lima pudieran tener la opción de capturar parte del tráfico intercontinental.

Por ahora, la aerolínea destaca que los nuevos vuelos permitirán a los pasajeros de Colombia y de América Latina dispondrán de más opciones de conexión en España y otros países de Europa, mientras que los viajeros desde Cataluña podrán acceder a más de 24 destinos en Colombia como en otros países de Latinoamérica.

No hay comentarios.: