Por Ricardo J. Delpiano
Foto: British Airways |
Como parte de una optimización general de la red, British Airways apuesta para los próximos años a lanzar nuevas rutas de larga distancia proceso que estará acompañado por la introducción de una flota más moderna y eficiente.
Según indica Andrew Cawley, CCO de British Airways, en entrevista a Buying Business Travel, los planes de la aerolínea son de lanzar “una nueva ruta de larga distancia cada 12 o 18 meses”. Como él mismo denomina, será un “crecimiento moderado” asociado a la introducción de aviones más eficientes, proceso que comenzó con la incorporación de los primeros Boeing 787.
Para British Airways, el precio del combustible es un factor importante en la estrategia de la compañía en el marco de construir un futuro sustentable, un concepto que involucra a otras iniciativas en las que participa.
En los próximos años, la flota de larga distancia de la aerolínea británica se compondrá de tres familias de aviones: Boeing 787, A350 y A380, modelos encargados a dar de baja a los actuales B767-300ER, B777 (-200/-300ER) y B747-400. “El B787 es un 30 por ciento más eficiente que el B767, que generalmente es lo que está reemplazando, y el A380 es aproximadamente 16 por ciento más económico que el B747”, dice Cawley. Al mismo tiempo, adelanta que los B777-300ER serán reemplazados por los A350 y B787-9.
La llegada de nuevos aviones significará a primera vista una pequeña contracción en términos de capacidad por avión, pero según la aerolínea esto permitirá obtener un mejor resultado por avión, aumentando la rentabilidad general de las operaciones. Básicamente, se trata de crecer más lento pero de una manera sólida.
En ese trabajo, la compañía es consciente de que necesita aumentar la red para obtener mayores volúmenes de pasajeros. En ese sentido, crecer con aviones ligeramente más pequeños en capacidad pero altamente eficientes, con nuevos destinos y más frecuencias pareciera ser algo natural a realizar.
Cawley señala que los slots en Heathrow adquiridos a BMI dan la flexibilidad a la aerolínea para crecer en vuelos de largo recorrido en función de satisfacer la demanda. Aprovechando parte de la llegada de la nueva flota, British Airways ha lanzado nuevos servicios a Norteamérica y Asia, con China como foco del negocio.
Por estos años, el foco en vuelos de larga distancia es China, un mercado cuyo tamaño y crecimiento aseguran aportes significativos a la aerolínea. “Estamos comprometiendo muchos más recursos a China, porque será un mercado enorme”, dice. British Airways espera tener una alta rentabilidad a futuro en los vuelos desde/hacia ese país, por lo que su estrategia está orientada en esa dirección antes que otras regiones.
La estrategia de IAG Group para sus aerolíneas es crecer en forma disciplinada, añadiendo capacidad sólo en aquellos mercados donde exista una demanda y un retorno de la inversión. En 2013, el holding definió cinco mercados claves de expansión: Norteamérica, Europa, América Latina, África y Medio Oriente, y especialmente en Asia-Pacífico. En el caso particular de Latinoamérica, las sinergias con Iberia son claves para asegurar una posición de liderazgo.
1 comentario:
777-300ER ? no serán los 777-200ER los que haya que reemplazar... se supone que hay un grosso de 777-200ER que tendrán más de 20 años en unos pocos años más. (esos son con motores GE90 principalmente)
Los 777-300ER llegaron por atrasos y son muy nuevos para ser reemplazados prematuramente.
Publicar un comentario