Por Ricardo J. Delpiano
Foto: DGAC |
Nacido en Kassel, Alemania, en 1934, Paulmann se radicó con su familia en el sur de Chile desde donde ingresó al mundo de los negocios en la década de 1950 en los sectores de comercio, alimentación y transporte.
La creación de Sky Airline fue sin duda su principal emprendimiento, aerolínea que a 12 años de su establecimiento, se posiciona en la industria de la aviación. Un camino arduo no exento de complejidades pero que gracias a un trabajo serio, de esfuerzo y perseverancia, fue posible sacar adelante pese a los obstáculos, que incluyeron sortear con éxito la mayor crisis en la historia de la aviación mundial.
Prácticamente desde la antigua LADECO, los viajeros chilenos no habían contado con una aerolínea capaz de perdurar en el tiempo y en constituirse en una verdadera alternativa de transporte, cuyos servicios no tienen nada que envidiarle a los de cualquier otro operador.
El desarrollo de Sky Airline como compañía en los últimos años, constituye no sólo la materialización de un proyecto aeronáutico, sino la construcción de una línea aérea seria con objetivos definidos capaz de salir a competir más allá de las fronteras de Chile. Su creciente expansión operativa, su importante número de alianzas y acuerdos con otras compañías, su capacidad para desarrollar otras unidades de negocio, son pruebas de ello y que en su conjunto, extienden los servicios de esta empresa incluso más allá de la región.
Pero más allá de la creación de una aerolínea, el principal legado de “don Jürgen” es haber devuelto la competencia a la aviación chilena de una manera segura y sustentable en un momento clave para el sector. Sus logros –y el de todo su equipo- constituyen un aporte significativo para el desarrollo económico y social del país.
Por su dedicación y trabajo realizado, la contribución de Jürgen Paulmann queda inscrita en los annales de la historia de Chile y sin lugar a dudas, su nombre ya figura entre los forjadores de la aeronáutica nacional.
1 comentario:
Que en paz descanse.
Publicar un comentario