Por Ricardo J. Delpiano
Bienvenida a Iberia en Santo Domingo. Foto: Aerodom |
Tras una suspensión temporal, Iberia reinició este lunes sus operaciones a dos emblemáticos destinos: Montevideo, Uruguay y Santo Domingo, República Dominicana. Ambos destinos fueron suspendidos como consecuencia de la reorganización de la compañía, tras su integración con British Airways como parte de IAG Group.
En esta nueva apuesta, la aerolínea ofrece cuatro frecuencias a la semana a la capital uruguaya y cinco frecuencias a la semana a Santo Domingo. Ambas operaciones están estructuradas en función de aportar al hub de Madrid permitiendo conexiones a 70 destinos en Europa, Norte de África y parte del Medio Oriente.
El reinicio de las operaciones fueron bien recibidas en los dos países, cuyas autoridades mostraron su alegría hacia la compañía española por reconsiderar la anterior decisión.
“Iberia ha sido nuestro aliado comercial durante muchos años, su regreso a la República Dominicana a través de este aeropuerto, reafirma la confianza de la aerolínea en este mercado y en el estándar de nuestras operaciones”, declaró Mónica Infante Henríquez, directora general de Aerodom –concesionario del aeropuerto Las Américas de Santo Domingo-.
En Montevideo, el ministro de Transportes y Obras Públicas de Uruguay, Enrique Pintado, resaltó que el regreso de Iberia aumenta a tres el número de compañías que unen en vuelo directo Europa con Uruguay. “Recuperamos la conectividad con España (Air Europa e Iberia) y con Francia (Air France), además de aumentar las frecuencias al país ibérico”, dijo.
Iberia opera la ruta Madrid – Santo Domingo con aviones Airbus A330-300 mientras que los vuelos Madrid – Montevideo se realizan con equipos A340-300/-600. En esta nueva etapa, la compañía ibérica destaca las mejoras introducidas en cabina de sus aviones de larga distancia entre los que destacan nuevos asientos en Business y Economy, además de un sistema de entretenimiento individual.
El abandono de las rutas a República Dominicana y Uruguay fue utilizado por Air Europa como una estrategia comunicacional para reflejar el crecimiento de su compañía en una región dominada por una competidora en crisis. En ese contexto, el caso de Montevideo fue uno de los más emblemáticos. En 2013, la aerolínea del Grupo Globalia consiguió iniciar operaciones a esa ciudad tras la salida de Iberia en respuesta de una petición del Gobierno de Uruguay y gracias a beneficios para un combustible a “precios favorables” de parte de la petrolera estatal ANCAP. Ahora ese acuerdo ha sido extendido también a Iberia.
Para IAG Group, el rol histórico de Iberia en Latinoamérica es considerado clave para fortalecer la posición de las aerolíneas grupo en uno de los principales mercados emergentes a nivel global. Para cumplir los objetivos fijados, el holding está introduciendo una reestructuración de los costos orientados a obtener las sinergias esperadas con British Airways, proceso acompañado también mejoras en el producto de la compañía española, proceso que continuará en los próximos años con la futura flota de larga distancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario