Por Ricardo J. Delpiano
"Cuido Mi Destino en Arica". Foto: LAN / Grupo LATAM Airlines |
Las aerolíneas son un elemento vital para la conectividad y el turismo. Pero también son organizaciones capaces de aportar la sociedad, llevando desarrollo económico a cada lugar contribuyendo al crecimiento de los países.
En el marco del Día Mundial del Turismo, LAN celebra con orgullo los primeros cinco años de su programa “Cuido Mi Destino”, un programa único que tiene por objetivo la recuperación de espacios emblemáticos de distintas ciudades de Sudamérica.
En los primeros cinco años, LAN en conjunto con comunidades locales han recuperado más de 40 espacios turísticos en 17 destinos en todo Sudamérica. Todos los trabajos han sido posibles gracias al apoyo de jóvenes.
“Como compañía estamos comprometidos con la región y somos conscientes del rol social, económico y medioambiental que tenemos en las comunidades donde operamos”, destaca Ignacio Cueto, CEO de LAN Airlines. “Nuestro compromiso con el desarrollo de un turismo sostenible hizo posible el éxito del programa Cuido Mi Destino, que tras cinco años de vida nos llena de orgullo por lo que ha significado para la compañía y para las comunidades”.
El ejecutivo destacó que son más de 2.000 estudiantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de funcionarios de la compañía, los que han participado con entusiasmo en esta iniciativa.
“Cuido Mi Destino” es el principal programa de Responsabilidad Social Corporativa de LAN. La iniciativa busca crear conciencia turística, ambiental y patrimonial en los jóvenes y la comunidad, además de un fomento hacia un turismo sostenible y una colaboración con el desarrollo de las economías locales.
El programa se realiza tres veces en cada localidad y como se menciona, participan jóvenes ya que el objetivo es motivarlos con la importancia que tiene cuidar el medio ambiente y el patrimonio histórico de sus ciudades. La intervención dura tres días y al finalizar, se elige en base al compromiso demostrado y a una prueba de conocimientos a tres alumnos, un tutor y un profesor para que participen en una jornada de “Cuido Mi Destino” en otro país.
En forma paralela al trabajo en terreno, durante los días en que dura la iniciativa se realizan charlas educativas en las que han participado un total de 400 empresarios interesados en conocer el potencial turístico de su localidad, cómo cuidarlo y hacerlo más sostenible.
Según cifras de LAN, “Cuido mi Destino” ha implicado un aporte cercano a los US$ 2 millones sólo en los últimos tres años.
Entre los destinos recuperados por el programa entre 2009 y 2014 se cuentan:
- Argentina: San Juan, Bariloche, Salta.
- Chile: Arica, Puerto Varas, Isla de Pascua, Coyhaique, Punta Arenas.
- Colombia: Santa Fe de Antioquía, Girón.
- Ecuador: Cuenca, Galápagos, Quito.
- Perú: Arequipa, Iquitos, Cusco.
Por su destacada labor en este ámbito, la Fundación Corresponsables de España premió a LAN en la categoría “Grandes Empresas” por el programa “Cuido Mi Destino” de un total de más de 345 compañías de toda la región.
LAN, y ahora TAM como parte del Grupo LATAM Airlines, realizan una exhaustiva y permanente contribución al desarrollo de la industria turística en cada uno de los países donde operan.
Según las cifras del último Reporte de Sostenibilidad de la compañía, se estima que la contribución en ingresos aportados al sector turismo de la región fue alrededor de US$ 4.300 millones en 2013 por concepto de gastos en aeropuertos, hospedaje, alimentación, traslados, paseos y compras, en base a los 4,1 millones de pasajeros transportados por el Grupo LATAM Airlines.
3 comentarios:
Una duda, LAN recibirá o no los a321?
Saludos
Joaquín:
Los Airbus A321 tienen previsto su incorporación en el cuarto trimestre de este año.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
si, de hecho cotizando unos pasaje para fin de año, el 321 aparece programado en vuelos a Iquique.
Saludos,
Publicar un comentario