lunes, 22 de septiembre de 2014

LATAM Airlines planifica nuevas rutas internacionales para 2015 en Europa, Norteamérica y el Caribe

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: LAN / Grupo LATAM Airlines
Aprovechando los beneficios de una planificación de flota como aerolínea combinada, el Grupo LATAM Airlines informa el lanzamiento de nuevos vuelos internacionales para 2015. La expansión está orientada en dos mercados claves para la aerolínea y para los viajeros de la región: Europa y Norteamérica. 

En Europa, destaca la operación por parte de LAN de la ruta a Milán y el lanzamiento de Barcelona como nuevo destino de la compañía. En Norteamérica, se vuelve incorporar Toronto como destino del grupo, además de un reforzamiento de las rutas desde Brasil hacia Estados Unidos y el Caribe, con nuevos servicios.

Según la compañía, las nuevas rutas “reforzarán las opciones de conexión que ofrece desde Latinoamérica hacia Norteamérica y Europa”.

Mayor conectividad a Europa: Milán y Barcelona

A fines de 2015, LAN comenzará a operar en forma diaria la ruta Santiago – Sao Paulo (GRU) – Milán (MXP) ruta que se realizará con equipos Boeing 787 de la aerolínea chilena. Actualmente, TAM opera este destino desde Sao Paulo con aviones Airbus A330-200.

El cambio en la operación se justifica con la intención de fortalecer la conectividad de Sudamérica con Europa además de mejorar la experiencia de viaje con el cambio de aeronave.

Catedral de Milán. Foto: LAN / Grupo LATAM Airlines
A mediados del próximo año, TAM comenzará a operar Barcelona, ciudad española que se convertirá en el sexto destino del Grupo LATAM Airlines en Europa. Desde la compañía, explican que el vuelo directo a Barcelona responde a la demanda de los pasajeros que viajan a España. TAM opera actualmente vuelos directos de São Paulo a Madrid y la llegada a la segunda mayor ciudad española permitirá que más pasajeros visiten ese país.

Los pasajeros podrán acceder de manera más directa a esta importante ciudad española la que también se convierte en una nueva puerta de entrada al Viejo Continente.

Plan Norteamérica

Continuando con su expansión continental, la compañía reforzará su operación hacia Norteamérica y el Caribe, principalmente desde Brasil. En el transcurso de este año, TAM comenzará a volar a Cancún, su segundo destino en México y su primer destino en la región del Caribe.

La aerolínea brasilera espera también lanzar durante el primer semestre de 2015, un nuevo vuelo a Toronto. La operación se realizará con aviones de TAM y se realizará con el mismo esquema de operación que años atrás ocupó LAN, es decir con una escala intermedia en Nueva York (JFK). De esta manera, LATAM Airlines recuperará un destino en esa región y reforzará sus operaciones hacia Nueva York.

Para el tercer trimestre de 2015 está previsto la creación de la nueva ruta Brasilia – Orlando, además de sumar más frecuencias en las rutas Brasilia – Miami y Sao Paulo – Miami.

En Norteamérica, además de la llegada a Toronto y un nuevo vuelo Brasilia – Orlando, las proyecciones son que la ruta São Paulo – Miami pasará a contar con frecuencias adicionales el segundo semestre del próximo año. El vuelo Brasilia – Miami deberá tener siete frecuencias semanales al tercer trimestre de 2015.

En LAN, está previsto el aumento de 10 a 14 frecuencias semanales en la ruta Santiago – Miami,  que se implementarán en el transcurso de 2015 aprovechando la incorporación de más unidades del B787.

Primera expansión post fusión

La apertura de nuevas rutas es la primera tras la reorganización post fusión y constituye una señal de los nuevos tiempos para las aerolíneas de LAN y TAM. La expansión proyectada sigue los lineamientos generales del modelo de negocios de la compañía y profundiza el rol de Sao Paulo como gran hub, ofreciendo a los pasajeros un acceso superior a una mayor cantidad de destinos.

En efecto, las nuevas rutas contribuirán a fortalecer la red de la compañía y a diversificar su operación al mismo tiempo que genera empleos calificados y abren nuevas oportunidades para los colaboradores de la compañía. LATAM Airlines estima que con esta expansión se crearán 230 nuevos tripulantes de cabina para vuelos de larga distancia.

En temas de flota, LAN y TAM continuarán intensificando el uso de los aviones Boeing 767-300ER para las operaciones de larga distancia. La operación de este avión está permitiendo una mejora y homologación del producto, especialmente en TAM con la introducción de una clase Business (Premium Business) única entre las aerolíneas brasileras con asiento full flat. Otra mejora, es el proceso de retrofit de la flota B777-300ER, que permitirá ofrecer con una mayor comodidad al pasajero.

LAN estima también una ampliación del uso de los aviones B787 aprovechando la incorporación de nuevas unidades en lo que resta de este año y durante el próximo. TAM por su lado, será convertirá en la primera aerolínea del continente americano en recibir el nuevo A350-900, entrega fijada para fines de 2015.

35 comentarios:

Anónimo dijo...

El vuelo entre São Paulo - Toronto con escala en Nueva York es una mala decisión, puesto a que muchas personas desecharán esta alternativa al requerer obtener una visa previa para poder realizar esa escala. Air Canada tiene una clara ventaja comparativa ahi.

Saludos,

Unknown dijo...

Practicamente nada nuevo para LAN, una lastima. Se agradece el vuelo a Milan, pero esperaba más. Se esta potenciando mucho más a TAM por lo que se puede leer y es algo entendible, ya que esta es una empresa y la población y la plata estan en Brasil. Me hubiese gustado ver la ruta a Toronto sin parar en JFK, creo que el tema de la doble visa ya no es un problema debido al Visa Waiver Program, por lo que solo se necesita visa para Canada. Algo es algo.
Saludos

Anónimo dijo...

El próximo año se viene competencia en la ruta a Italia: LAN con el vuelo a Milán y Alitalia con la nueva ruta Santiago-Roma.

Saludos,

Sergio

Anónimo dijo...

Muy buena noticia la de que LAN vuele a Milan, competencia para el ingreso de Alitalia!, me hubiese gustado la ruta Santiago-Barcelona.

Anónimo dijo...

Joaquín Seripe: el tema de la visa lo decía porque Brasil no está afiliado al programa ESTA como si ocurre con el caso de Chile, por lo que sí es una clara desventaja para TAM el hacer el vuelo GRU-YYZ con escala en JFK sin existir una razón plausible para eso, ya que los ciudadanos brasileños sí deben también tramitar la visa de tránsito en EE.UU en forma adicional a la visa de ingreso para Canadá. El Boeing 767 puede operar perfectamente esa ruta sin escalas.

Anónimo dijo...

A esto le llaman expansion? es una desgracia.

Anónimo dijo...

ya se nota la consolidación de la fusión, al parecer ya ordenaron la casa.. espero que para 2016 los nuevos destinos de LAN desde Santiago sean Barcelona, Melbourne, alguna ciudad canadá, alguna ciudad del caribe y Neuquén.

Anónimo dijo...

Señores.. claramente la nueva marca será TAM ¬¬, es cierto que el gran hub esta en sao paulo, pero... por que potenciar a TAM si se "supone" que el mejor servicio lo entrega LAN...

Anónimo dijo...

Lo de la ruta a Milán es una claramente una respuesta al anuncio de Alitalia de volver a Santiago, a ver cómo responde la aerolínea de Italia. En lo personal prefiero un vuelo SCL-FCO directo operado con Alitalia, a un SCL-GRU-MXP. En el fondo para los pasajeros que van a Milán no hay mucha diferencia con lo que existe actualmente vía TAM, que ofrece buenas conexiones.

Anónimo dijo...

Olvidémonos de que Lan es una linea aérea chilena, de la identidad nacional, etc. Hace tiempo que es regional, más aún considerando la fusión con con TAM. Y es normal que los inversionistas privilegien Lima o SP a través de Tam para seguir creciendo, ya sea por factores geográficos, tamaño de mercado etc o por las razones que tengan. Me quedé con las ganas de ver un SCL Londres.- Siendo optimistas, por otra parte, esta situación permite que el mercado se ponga más dinámico con la llegada de nuevos competidores.

Anónimo dijo...

Al anon anterior; Melbourne daria poco sentido pero si veo a LAN separando los vuelos a SYD y AKL (al menos estacionalmente) y ojala volar a algun hub en el oriente desde AKL me parece fiable ya que muchos pasajeros del cono sur (incluyendo Brasil) viajan a Asia con LA & QF y apenas hay competencia en los segmentos entre Nueva Zelanda y Asia. Toronto tiene que volver. Barcelona deberia ser fiable al menos estacionalmente no veo un destino nuevo al Caribe ya que tiene buenas conexiones desde LIM, BOG y MIA pero si espero un vuelo de LAN a Londres y/o a Paris a AF le va super en esa ruta asi que creo que a LAN le iria bien y Francia-Chile tiene mucho trafico O&D y que TAM vuele a Africa, es lo unico que queda quizas se puede hacer amigos con ET con un vuelo a Lomé.. Ricardo sabes algo de como va la ruta GRU-Lomé de ET? yo viaje esa ruta y el vuelo estaba muy vacio.. Pero igual se lleno despues en Lomé, Gracias :)

Anónimo dijo...

Y también agrego que espero ver una ruta a Washington DC o a Charlotte/Philadelphia por parte de LAN y BOG-JFK y BOG-MAD

Daniel dijo...

Los invito a leer la carta de El Mercurio de hoy 23/09/2014 donde un chileno relata lo que vive estando botado en París producto de la huelga de AF. Huelga totalmente legitima que lamentablemente afecta a nuestros compatriotas.

Lo anterior es una prueba de la necesidad de Chile de contar con más vuelos directos a Europa. No puede ser que podamos llegar a París o a Madrid y el resto sea por Ezeiza o Guarulhos con el peligro que eso significa para nuestro equipaje. Hace rato que Chile podría tener un vuelo directo a Londres, Frankfurt, Roma o Zurich.

Es hora que nuestras autoridades se pongan las pilas como los uruguayos que han sumado tres lineas aéreas europeas en corto tiempo.

Si bien es buena noticia la ruta a Milan (que ya existe vía TAM) yo en lo personal y creo que muchos otros también, vamos a preferir hacer el esfuerzo y pagar el vuelo directo. Ojalá entonces que llegue Alitalia y en el corto plazo se sume algún otro operador.

La otra opción que tenemos es soñar que KLM decida llegar a Chile sin escalas y/o que Air Europa haga también su vuelo directo. Aprovecho de preguntar si alguien sabe porque ayer hubo justamente un vuelo directo de Air Europa (UX20)?

Saludos,

Anónimo dijo...

cada vez se ven mas minimas las posibilidades de que la marca final sea LAN... Y ojala que british llegue para hacer LHR-SCL .. Creo que seria una ruta con harta ocupación

Anónimo dijo...

lan deberia de tener ya un vuelo directo con barcelona , o un santiago- barcelona -milan, aunque fuera 3 veces por semana.

GUILLERMO MONTENEGRO dijo...

HOLA QUERIA SABER SI LATAM PARA EL 2015 PODRIA AHCER VUELOS DESDE SANTIAGO DE CHILE A SANTIAGO DEL ESTERO,PORQEU LA PRESIDENTA CRISITNA FERNANDEZ DE KIRCHNER DIJO QUE PODRIA HABER UN POSIBLE TRASLADO DE LA CAPITAL ACTUAL A SANTIAGO DE LESTERO,POR FAVOR SI ALGUIEN SABE SI PODRIAN AHCER ESE VUELO DIGANMENLO PLISSS O DE SAO PAULO A SANTIGO DE LESTERO CUALQUIERA DE ESOS DOS,Y PORQUE LAN NO HACE VUELOS DESDE SANTIAGO DE CHILE A TOKIO?

Anónimo dijo...

Con LAN-TAM cada vez es peor, menos vuelos directos, es decir, mucho mas tiempo en cada viaje cuando debería ser al revés, viajes mas breves, mas directos.

LAN, que debería mantener una buena conectividad de Santiago con otras ciudades hace todo lo contrario aunque se supone que el mercado en Chile ha crecido.

Hace 20-30 años había mas líneas aéreas operando en Santiago cuando la población que viajaba era mucho menor.

¿Existe alguna buena explicación para lo que ocurre pero que considere a las personas?.

Anónimo dijo...

Esta aerolinea peruano - brasilera cada vez peor. Insisten en obligar al pasajero chileno a viajar como gitanos.
Menos mal existe KL - AF para evitarlos. Mis ultimos dos viajes a Europa han sido con KLM un lujo. Si bien tiene la escala de dos horas en Baires, es un agrado al lado de tener que aguantar en ese hoyo con olor a queso fundido que es Guarulhos, mas encima cambiando de avion.
Ojala sigan llegando aerolineas que realmente se preocupen por la experiencia de viaje del pasajero.
Lan cada vez te evito mas. Ni siquiera mantuviste la marca Chile.

Andrés dijo...

Aerolínea peruano-brasilero? jajaja tiene que ser una broma. Acá en Perú los chilenos hacen lo que les da la gana. LAN es la aerolínea con más procesos ante el tribunal de protección al consumidor.

Regresando al tema de este post, Ricardo, muy buen blog, siempre te leo. Concuerdo con varios, que no hay nada nuevo al respecto. Simplemente es cambiar el A332 de TAM por un 787 de LAN que viene de Santiago. Ahora los chilenos deberian de estar felices de poder volar a Sao Paulo en 787, es algo que claramente los beneficia.

Pero esto lamentablemente es algo que LAN está haciendo con TAM. La transferencia de aviones es algo que perjudica directamente a TAM, un claro ejemplo es la apertura de vuelos de TAM Mercosur a Lima, pero son operados con aviones de LAN. Para cualquier pasajero va a ser bien confuso subirse a un avion que dice LAN y cuya tripulacion es de TAM. En todo caso, si hubiese una marca única, como es el caso de Avianca, no habrían problemas, pero siento que LAN y TAM deberían de regirse más por el modelo empleado por AirFrance-KLM.

Si LAN quiere volar a Milan, debería considerar no interrumpir lo ya trabajado por TAM. Que lo haga vía BOG o LIM sería mucho más interesante. El servicio ya estaba cubierto por TAM y los pasajeros bien podrían seguir haciendo un trasbordo de aviones beneficiándose de la red del holding.

Sobre el vuelo a Toronto, de acuerdo con varios acá. El que sea vía NY es una total ridiculez. Si bien es importante que TAM opere a NY, una extensión de su vuelo a Toronto va a ser bien mediocre, puesto que no sólo tienes una clara desventaja frente a los vuelos directos de Air Canada, sino compites directamente con todos los operadores que vuelen desde todos los aeropuertos de NY hacia Toronto. Es ilógico que alguien elija un vuelo de TAM para ir NY-Toronto. No se aprovecharía ahí los derechos de quinta libertad.

TAM debería de ver la forma de consolidarse dentro de la red del holding. Vuelos a Quito como por ejemplo. Incluso potenciar el hub de Rio de Janeiro y Brasilia. Brasil es un país lo suficientemente grande como para centrarse en un único centro de conexiones.

En fin, esperemos que las cosas mejoren, ya que todos los beneficiados somos nosotros, los pasajeros.

Saludos desde Lima.

Juan dijo...

Muchos llorones por acá
¿Qué más quieren? ¿Vuelos Non Stop a Moscú, Dubai, Abu Dhabi, Doha, Singapur, Bangkok, Ho Chi Mihn City, Zürich, Bruselas, Copenhague, Oslo, Kuala Lumpur... todo desde SCL???

Entiendan que somos un país CHICO. Una cagada con respecto a Colombia, Argentina, Perú, etc. Y SCL queda a la mierda. Para mi que se sume un nuevo destino, aunque sea con una escala es beneficioso.

Para lo único que sirve bien SCL es para conectar Oceanía con Sudamérica.

Y más encima LAN "suma" un destino. Nunca ha volado a Italia.

Llorones no más.
Después lloran como cabras chicas porque SCL tiene pocos destinos o nadie nos pesca.

Anónimo dijo...

Chuta y parece que hoy estamos amoroso... Poco optimista Juan. Aquí todos quieren lo mejor para Chile. Poco patriota.

Anónimo dijo...

Juanito, en pedir no hay engano. Si antes habian muchas aerolineas porque no hoy? A pesar de todo Chile crece y es una de las mejores economias y que esta a la mierda como tu dices. Potencial hay y confio en que algun dia el escenario cambiara. Seguro contigo a la canbeza no llegamos a ningun lado, debemos buscar personas mas inteligentes.

Anónimo dijo...

Sorry, pero ser poco optimista es distinto a ser utópico y poco realista.
Vean lo positivo plz.
Pd: Para el chico que anda jactándose de su experiencia en la barata Ethiopian Airlines, cuando vueles Etihad First; recién ahí, nos cuentas.

Luis dijo...

Chuta, si Juan tiene razón. Alegan por todo y nada le parece bien. Es patriotismo al peo no más, entiendan que esto es un negocio. Otros paises sos mas rentables que acá, porque tienen más personas para llenar los aviones. Entonces que LAN haya sumado esa ruta partiendo desde Santiago, me parece excelente, aunque sea con una escala en Sao Paulo; es un destino mas para SCL. Llorones no más, dejen de alegar!

Anónimo dijo...

Lamentablemente, el chileno se queja por todo. Porque si, porque no, porque es un tal vez, etc. etc. Seguro que si Emirates anuncia vuelos a Santiago habrá gente quejándose de porqué no viene en el A380 u otra cosa.

Vengo siguiendo esta página desde hace años y antes los comentarios eran que a Santiago le faltan destinos internacionales, que LAN no se expande y debe volar más a Europa, etc. Cuando LAN anuncia algo, resulta que nadie esta conforme.

LAN o LATAM está sumando dos destinos que antes era sólo posible llegar con otras aerolíneas. Ideal hubiera sido sin escalas pero como algunos dijeron, Chile es un país pequeño y alejado de todo el mundo, así que no nos queda otra de buscar otros medios.

En la aviación todo es a su tiempo. Seguro LAN sumará más destinos en muchos países próximamente.

Anónimo dijo...

1. LAN no es chilena.
2. Chile merece mas y mejores aerolineas, no solo algunas y lo peor, que son pencas.
3. No existen nuevos destinos o mercados. Una desgracia.
4. La gente puede opinar lo que estime conveniente. Si no les gusta, mala suerte, estan en su derecho.

Fernando Abarca dijo...

Hay una ruta que nadie esta realizando, que es la de las ISLAS CANARIAS. Lo digo pues aquí vivimos miles de sudamericanos(bastantes CHILENOS).Para poder viajar a Sudamérica tenemos que ir a Madrid (el vuelo dura dos horas y media aprox.)Cogemos el vuelo en Madrid y vuelta a pasar por las Canarias y la regresar es lo mismo pero al revés.Latam podría hacer hacer una ruta entre Canarias y Sao Paulo y desde este hub se podría enlazar con muchos destinos en Sudamérica. Se trata de ahorrar tiempo. En Tenerife tenemos dos aeropuertos internacionales, se vive del turismo todo el año(12 millones de turistas al año , conexiones aéreas con toda Europa y áfrica.
Les invito a que vean la pagina de COSTA ADEJE y conocerán algo del turismo en CANARIAS. Creó que seria un buen negocio para todos.

Anónimo dijo...

Que ignorante eres al decir que LAN no es chilena jajaja Lan Arilines es una aerolinea 100 % Chilena que con el pasar de los años ha creado hubs en diferentes países como perú, Argentina, Ecudor, Brasil, Colombia, etc.. creando el llamado LAN Perú, LAN Ecudor, etc,, pero LAN es una aerolinea totalmente Chilena

Daniel dijo...

A propósito de vuelos directos ¿Alguien sabe del vuelo de Air Europa UX19 a SCL UX 20 de regreso a MAD?

Contado mañana, sería el segundo lunes en que detecto un vuelo directo de la compañía y eso que se suponía que SCL estaría con solo un vuelo a la semana con escala en Salvador hasta diciembre.

Saludos.

Anónimo dijo...

Es siempre una buena noticia que LAN abra nueva ruta....y espero sinceramente que tenga mejor suerte que París, San Francisco, Brasilia o Rosario...
saludos!

Anónimo dijo...

Quieren vuelos directos a todo el mundo, pero para la aerolinea eso significa viajar con aviones al 40% de su capacidad... Lamentablemente esto es un negocio y Lan ni va a abrir rutas para perder plata, de hecho se potencia a TAM para ver si se pueden recuperar las perdidas tras la fusión...

Y LAN es Chilena.... Lan Perú y Lan Colombia son expansiones de la empresa

Unknown dijo...

Esperemos que con la llegada el 2015 de los 787-9 el 2016 contemos con rutas largas directas como por ejemplo paris, londres, roma ya que volar por IBE, AF y KLM sale demasiado caro, xq no tambien un vuelo directo a Frankfurt??? Tambien mas destinos para EEUU como por ejemplo chicago, es mas centrico ya que los angeles, miami y new york son vuelos por los extremos, tambien alternativas para Dallas, Orlando, Washigton y xq no San Francisco, creo que la ruta a canada, era mas viable para lan que para tam.

Anónimo dijo...

Según informaciones extraoficiales LATAM unificará marca en un corto plazo, pasando a tomar un nombre genérico independiente de cada una de las líneas áreas que lo conforman. Con esto sería una única línea aérea la cual llegaría a todos los destinos actuales y futuros.
En cuanto a las rutas propuestas, hay que recordar que LAN voló durante algún tiempo atrás a SFO desde LIM y a CDG vía MAD desde SCL, pero ambos servicios fueron eliminados.
Estados Unidos es un destino con algunas complicaciones para poder operar desde SCL y esto se verá incrementado por la llegada, a fines de año, de United Airlines.
Los Hub de LIM y GRU están siendo fuertemente potenciados ya que representan una ventaja competitiva y menores costos de operación para el grupo económico.
Por otra parte, operar a LHR es sumamente costoso para cualquier línea aérea, además de ser un aeropuerto saturado que no permite fácilmente el ingreso de nuevos competidores. No tengo conocimiento que British Airways tenga considerado reiniciar operaciones a Chile por el momento.
Otro operador que está estudiando su ingreso a SCL en rutas long haul es Turkish Airlines, lo cual lo encuentro una excelente oportunidad para nuevos destinos y conexiones.
En general, indistintamente que sea en ruta directa o no, creo que ir cubriendo nuevos destinos desde SCL siempre será benéfico ya que abre nuevas posibilidades de turismo y comercio que nos benefician a todos.

Anónimo dijo...

Hola!

Lo que hace falta es que llegue un Lufthansa o SWISS directo a SCL

De Star Allience desde Europa no llega nada

Y Conectar Las Canarias con Chile-Brasil no me parece tan mala idea

Saludos!

Anónimo dijo...

Hablando de nuevas rutas... quisiera una mayor oferta entre destinos regionales-internacionales como Buenos aires-Puerto Montt; Lima-Arica; Cordoba-La Serena; Antofagasta-Buenos Aires.. no pasando necesariamente a SCL.
Y rutas de largo alcance, me gustaria ver una ruta como Santiago-Barcelona, Santiago-Islas Canarias-Barcelona.. o extender las rutas como Santiago-Milan-Estambul o Moscú. Como asi otra Santiago-Bogota (o Mexico)-Tokio o Beying