martes, 23 de septiembre de 2014

Santiago elevará a 37 su oferta de destinos internacionales directos para 2015

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: Ricardo J. Delpiano
Producto de la expansión de la red de rutas de los actuales operadores y la llegada de nuevas aerolíneas al país, Santiago de Chile elevará a 37 la oferta destinos internacionales directos hacia 2015, convirtiéndose en la décima ciudad de América Latina y el Caribe con mayor cantidad de enlaces.

Actualmente, Santiago está conectado por rutas directas a 34 ciudades internacionales de las cuales 17 corresponden a ciudades en Sudamérica, ocho en Norteamérica, una en Centroamérica, una en la región del Caribe, cuatro en Europa y tres en Oceanía.

En términos comparativos, la capital chilena es superada por Lima, Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires, Cancún y Panamá, entre otras. 

Las rutas directas son aquellas que son atendidas por servicios aéreos sin escalas o bien, con una o más paradas intermedias en las que el operador no cambia la aeronave o el número de vuelo.

En lo que va corrido de 2014, la capital chilena sumó dos nuevos destinos: Ámsterdam y Salvador de Bahía. El primero responde al reinicio de operaciones de KLM mientras que el segundo corresponde a la operación de Air Europa, como escala intermedia en su servicio desde/hacia Madrid.

Para el mes de diciembre, el aterrizaje de United permitirá sumar un tercer destino desde Santiago: Houston. La ciudad estadounidense se convertirá en la novena atendida en forma directa en Norteamérica y la segunda en el Estado de Texas. Por la operación de United, Houston está llamado a convertirse en una nueva puerta de entrada a los Estados Unidos para los viajeros con origen en Chile.

En el 2015, se espera que otros dos nuevos destinos se sumen a la actual red de rutas: Roma y Milán, diversificando la oferta de ciudades en el continente europeo.

Con la llegada Alitalia a Chile, la capital italiana debiera sumarse a la actual oferta hacia el tercer trimestre de 2015. La aerolínea planea ofrecer un vuelo sin escalas entre Roma y Santiago con una frecuencia de tres vuelos por semana. Por ahora, no existen modificaciones a este plan a pesar de la adquisición de Alitalia por parte de Etihad Airways. La aerolínea de Abu Dhabi ha señalado que busca mantener los lineamientos generales del Plan Industrial 2013-2016.
Fuente: Cías. Aéreas.

Hacia fines de 2015, Milán se convertirá en el nuevo destino de LAN y la segunda ciudad italiana en contar con un enlace directo desde Santiago. La compañía ha anunciado que planea volar a este destino con una frecuencia diaria en la ruta Santiago – Sao Paulo (GRU) – Milán (MXP) con aviones Boeing 787. Actualmente, Milán forma parte de la red del Grupo LATAM Airlines pero el cambio de operación permitirá fortalecer la conectividad hacia ese destino desde Sudamérica.

Con Roma y Milán en la red, los viajeros chilenos contarán con seis puntos de ingresos con vuelos directos al continente europeo.

Considerando el periodo 2014-2015, la capital chilena sumara en total cuatro nuevos destinos internacionales. Entre las razones que explican este aumento está el crecimiento de la economía chilena durante los últimos años, la diversificación de la red de los operadores acompañado de nuevos modelos de negocio, principalmente a través del uso de los hubs a nivel regional como fuera de la región.

De concretarse el ingreso de nuevas aerolíneas en el futuro, Chile podría aumentar su conectividad en forma directa a más ciudades en el extranjero en el corto plazo, principalmente en Europa y Norteamérica, no descartando otras regiones.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Creo que todavia faltan destinos y/o destinos directos a SCL, entre ellos:
-Londres, Frankfurt (Directo), Barcelona, La Habana, Neuquen.
Me gustaria ver algo mas de variedad a Asia como por ejemplo Hong Kong, Kuala Lumpur o Tokio

Anónimo dijo...

Ricardo,
LAN acaba de abrir la ruta BOG-CUN.
Ya esta disponible en el sistema de reservas.
Hice una compra para marzo/2015
Saludos,
Raul

Anónimo dijo...

Alguna idea de si Emirates o Qatar piensan reemplazar EZE por SCL?
En algun momento leí también que Turkish pensaba expandirse hasta SCL

Anónimo dijo...

No se trata de gustos, sino de factibilidades técnicas y de mercado. Lamentablemente Santiago es un aeropuerto terminal, alejado de todo, y obviamente a las aerolíneas les hes mas rentable tener un hub principal (SPIM, SKBO o SBGR) y tener alianzas con aerolíneas que sean feeder. Lo de Asia es poco probable, por la gran distancia que existe entre ambos continentes. Sin contar que el mercado chileno es pequeño en comparación con el peruano, argentino, brasileño o colombiano.
Saludos.
David

Anónimo dijo...

Ni Emirates ni Qatar Airways van a reemplazar EZE por SCL nose de donde sacas eso. Emirates si planea en un futuro volar la ruta DXB-GIG-SCL o DXB-EZE-SCL, en cuanto a Turkish se suponía que volaria a SCL en 2015 pero no hay novedades al respecto.

Anónimo dijo...

El cuadro está errado, al Caribe hay 2 operaciones directas desde Chile; Cancún y Punta de Cana. Ambas obviamente de LAN

Ricardo J. Delpiano dijo...

Estimado:

El cuadro no está errado. Si bien a Cancún se lo asocia con el Caribe mexicano, geográficamente corresponde a Norteamérica, región donde fue incluida esta ciudad.

Saludos,
Ricardo J. Delpiano

Anónimo dijo...

SCL creo que tiene como destino PTY y SJO serian dos destinos en centroamerica no?

Unknown dijo...

SJO es via LIM asi que no cuenta como directo.
Saludos