miércoles, 24 de septiembre de 2014

Transavia, la opción de Air France-KLM para atender el mercado leisure europeo

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: AeroIcarus
En la nueva carta de navegación de Air France-KLM, su división de bajo costo Transavia desempeña un papel estratégico en el mercado intra europeo, ya sea para competir con los otros grandes grupos aeronáuticos (Lufthansa Group o IAG) como con las aerolíneas de bajo coste (Ryanair, Germanwings, easyJet, Vueling).

En "Perform 2020", se busca llevar a Transavia a un nuevo nivel para capturar una mayor cuota de mercado en los segmentos leisure (placer) del Viejo Continente, un sector atendido principalmente por compañías de bajo costo y chárter.

El objetivo es conseguir transportar 20 millones de pasajeros hacia 2017 y que aporte unos 100 millones de euros al negocio hacia 2017, con ganancias operacionales para el año siguiente. Para tal propósito, la compañía busca aprovechar su unidad de bajo coste por asiento disponible por kilómetro (ASK) para maximizar la operación, diversificando la red con la creación de nuevas bases en distintas partes de Europa como Portugal y Alemania, cada una con un mínimo de tres aviones.

Según Air France-KLM, Transavia posee costos por ASK más bajos que sus competidores como easyJet, Jet2, Vueling o Norwegian y similares a los de Pegasus o Monarch.

Actualmente, la aerolínea cuenta con un rápido crecimiento en su segmento en Francia y Holanda. Posee una flota de 53 aviones distribuidas en Transavia France y Transavia Holanda, 2.000 empleados, con bases en Ámsterdam Schiphol, Rotterdam, Eindhoven, París Orly, Lyon y Nantes. Desde estos puntos vuela a 200 rutas con 870 frecuencias a 85 destinos con una operación mixta de vuelos regulares y chárter.
Fuente: Air France-KLM
Para conseguir el posicionamiento esperado, Air France-KLM basa el crecimiento de Transavia en tres elementos:
  • Producto: Flexible, con precios bajos por tramo (desde 29 euros). Uso de los servicios complementarios (ancillaries revenues), capacidad de innovación especialmente desde el punto de vista digital. 
  • Marca: Una marca fuerte reconocida en el segmento de bajo coste y entre las aerolíneas “tradicionales”. Una penetración fuerte en países como Francia, Portugal e Italia, sumado al reconocimiento que posee en Holanda. También dispone de una alta satisfacción por la calidad de servicio desde el punto de vista de los clientes. 
  • Distribución: Fortaleza en ventas directas a través de plataformas digitales la que está acompañada de adecuados canales de distribución que combinan la utilización de los GDS y las prácticas de las otras aerolíneas de bajo costo. Además posee una relación directa con tour operadores europeos, asegurando una rápida penetración y crecimiento en esos mercados.
Air France-KLM necesita con urgencia a Transavia para evitar que la competencia consiga cuotas mayores de mercado, incluyendo en la propia Francia con el avance de easyJet y Vueling en París Orly. Si el plan continúa como está Transavia debiera convertirse en la principal aerolínea en el segundo aeropuerto parisino, aprovechando los slots dejados por Air France.

El plan paneuropeo de Transavia está en el centro del conflicto entre el holding y los pilotos de Air France, quienes han lanzado una serie de jornadas de huelga para expresar su oposición al proyecto. Los pilotos si bien no se oponen a la existencia de una aerolínea de bajo costo temen que muchos sean traspasados de la planilla de Transavia lo que incluiría un cambio en sus contractos actuales y régimen laboral.

A última hora, Air France ha retomado las conversaciones con los sindicatos ofreciéndoles el retiro del proyecto de Transavia Europe a cambio de un fortalecimiento de Transavia France en condiciones económicas más favorables. La nueva propuesta incluye una garantía que de que no habrá una reubicación entre una compañía y otra.

La paralización de Transavia Europe no modifica el plan original, aunque está hecho “más a la francesa” y sigue siendo fundamental en la estrategia del grupo para enfrentar a la competencia de bajo costo y los otros grandes holdings en el mercado leisure.

Alexandre De Juniac, presidente y CEO de Air France-KLM y Fréderic Gagey, CEO de Air France, declararon que “nuestro proyecto de Transavia es un proyecto 100% pro Francia. Se trata de desarrollar Transavia para fomentar el crecimiento de Francia y crear rápidamente más de 1.000 puestos de trabajo, incluyendo 250 de pilotos”.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Transavia tiene un excelente producto a pesar de ser low cost. Además tiene el respaldo de Air France y KLM. La recomiendo 100% para volar dentro de Europa.

Unknown dijo...

Transavia, una compañia 10, en puntualidad y servicio. La recomiendo totalmente.