miércoles, 8 de octubre de 2014

Aeroméxico planea incrementar la oferta a Santiago durante el verano 2015 e introducir el Boeing 787

Por Ricardo J. Delpiano

B787-8 de Aeroméxico. Foto: Boeing.
Decidida a conseguir una participación importante en uno de sus destinos internacionales más complejos, Aeroméxico incrementará significativamente su capacidad en la ruta a Santiago con vuelos diarios y la colocación del Boeing 787-8 Dreamliner en ciertos días.

Actualmente, Aeroméxico realiza cuatro vuelos semanales entre Ciudad de México y Santiago, utilizando aviones B767. Entre los meses de enero y marzo 2015, la aerolínea tiene contemplado realizar vuelos diarios siendo este el mayor aumento realizado hasta la fecha por esta compañía, tanto por la cantidad de frecuencias a la semana como por el cambio de aeronave.

La compañía contempla además, la puesta en servicio en la ruta del B787-8. La aeronave operará entre tres y seis frecuencias a la semana desde el 12 de enero hasta el 31 de marzo de 2015, asignación que dependerá de la demanda. En los días que no opere el B787, las operaciones se realizarán con equipo B767-200/-300ER.

El B787-8 de Aeroméxico cuenta con una capacidad para 243 pasajeros distribuidos en 32 asientos en Clase Premier y 211 en Clase Turista. Los B767-200ER poseen una capacidad total de 171 asientos mientras que los B767-300ER cuentan con 194 plazas.

Santiago será el primer destino en Sudamérica de la compañía azteca en recibir operaciones del Dreamliner. Inicialmente se planeaba su estreno en la región con la puesta en servicio en la ruta México – Buenos Aires a principios de año, situación que no llegó a concretarse. Fuentes lo atribuyen al deterioro del mercado argentino frente a fortalezas de otros destinos.

A pesar de que se trata de una medida temporal, la colocación del B787 en el servicio México – Santiago hace que esta ruta sea una de las primeras en Latinoamérica que podría contar con una operación exclusiva de esta aeronave por parte de las dos aerolíneas que atienden ese tramo. Cabe recordar que a partir de noviembre de 2014, LAN también colocará el B787-8 en ese tramo elevando el estándar de servicio y mejorando la eficiencia de la operación.

Aeroméxico posee hoy cinco B787-8 Dreamliner en servicio en las rutas a París (CDG), Londres (LHR), Nueva York (JFK) y Tokio (NRT). Según el calendario de entregas, el sexto equipo será entregado durante los primeros días de enero de 2015, permitiendo incrementar las operaciones para este avión. La compañía espera terminar el próximo año con una flota de ocho B787-8, permitiéndole continuar con el programa de renovación de flota.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, Aeroméxico dispone de dos B767-200ER, tres B767-300ER, cuatro B777-200ER y cinco B787-8 para sus vuelos de larga distancia. Inicialmente, la compañía esperaba realizar un reemplazo 1 a 1 de los B767 por los B787, pero la necesidad de aviones de fuselaje ha modificado los planes, permitiendo a la compañía incrementar frecuencias y mejorar la eficiencia de la red de rutas.

El aumento de la operación a Santiago puede ser percibido como una apuesta interesante por parte de Aeroméxico considerando los desafíos que ha tenido esta compañía en esta ruta. Históricamente, la falta de equipos disponibles han afectado los rendimientos en este servicio, obligando a la compañía a alterar frecuencias e incluso suspender operaciones, lo que posee un impacto en los clientes. Además, está el factor de la competencia con el fuerte posicionamiento de LAN en los servicios entre Sudamérica y México. Con una mayor flota disponible, se espera que Aeroméxico pueda revertir esta situación en forma permanente.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

nunca he entendido mucho la aviacion mexicana... un pais de cientos de millones de habitantes, con una capital que es una de las ciudades mas grandes del mundo, en un pais con clara vocacion de turismo y trafico... tiene una linea aerea que solo cuenta con un puñado de destinos internacionales y una docena de aviones de fuselaje ancho.

me imagino que de alguna manera está quemada por estar tan cerca de estados unidos... pero me llama la atencion de no ser un monstruo de linea aerea. El Mexico del DF, de Cancun... todavia volando 762?? ni siquiera pr la altura del df me cuadra tan poca capacidad de larga distancia, aunque sea el hecho que usa queda a un 737 de distancia...

JuanS dijo...

Hoy supe que Avianca traerá el 787 a SCL en cuanto lo entreguen, va a reemplazar el A330, el 787 le da mayor capacidad, lo harán dada la alta demanda que están teniendo en el mercado Chileno

Anónimo dijo...

Es la misma cercania con los lugares a los que viaja la mayoria de los mexicanos la respuesta a tu interrogante... Aeromexico vuela a Miami y varias otras ciudades de Estados Unidos en 737. No necesitan aviones grandes para llegar. Lo mismo ocurre con centroamerica

El mexicano no es tan de salir al extranjero como el chileno por ejemplo. asi que si... son 120 millones de personas, pero que viajan menos en rutas internacionales (y muy poco en rutas de largo radio)

Anónimo dijo...

todavia no es seguro... de hecho, de hacerlo puede que lo hagan solo durante un tiempo mientras hacen la familiarizacion del avion (como lo hizo LAN llevando los 787 a EZE)