![]() |
Foto: Air France - KLM |
En un ambiente lleno de magia, generado con la presentación del ballet “Alicia” bajo la dirección de Mathieu Guilhaumon, el gerente general de Air France-KLM en Chile, Fabio Andaloro, destacó el trabajo en conjunto de ambas empresas y los frutos que han logrado al poner todo su esfuerzo en entregar un servicio de primera calidad. La asociación “marca un hito de grandes proporciones en la historia de la aviación y lo constituye en el líder europeo del transporte aéreo”, dijo.
El emprendimiento conjunto de estas dos importantes aerolíneas europeas comenzó en mayo de 2004, cuando salen al mercado las primeras acciones en la Bolsa de Euronext. No obstante, Andaloro destacó la coincidencia que ambas aerolíneas nacieran un 7 de octubre (KLM en 1919 y Air France en 1933), y que las dos hubiesen sido catalogadas como pioneras e innovadoras, y comprometidas con la sustentabilidad y el medio ambiente.
El ejecutivo destacó también que en estos 10 años se han integrado procesos, conocimientos y recursos técnicos, comerciales e industriales para consolidar una cultura de servicio sin precedentes. “Gracias a esta sinergia y al trabajo en equipo hemos logrado entregar a nuestros clientes productos y servicios de primera calidad tanto a nivel de pasajeros, como de carga y de mantenimiento”.
En sus primeros años, Air France-KLM transportaba 66 millones de pasajeros al año. En 2013, las dos firmas movilizaron más de 77,3 millones de viajeros, quienes utilizaron los dos hubs de Europa: París Charles De Gaulle (Air France) y Ámsterdam Schiphol (KLM).
![]() |
Ambiente de "Alicia". Foto: Air France-KLM |
En el último tiempo, Air France-KLM ha recibido importantes reconocimientos, como ser parte del Índice de Sustentabilidad Dow Jones en la categoría de compañías aéreas, siendo junto con el Grupo LATAM Airlines los dos grupos aeronáuticos a nivel mundial que figuran en el registro. También ha recibido el Freddie Award al mejor Programa de Fidelidad en Europa y África, como el Premio Oro a la mejor compañía aérea del año en el Lauriers des Voyages d’Affaires 2014, como el Premio Janus du Commerce por el diseño del Salón Business del Hall M de Charles de Gaulle, y otros premios más a por las aplicaciones mobile e innovaciones digitales.
En América Latina, el Grupo Air France-KLM se ha destacado por un rápido crecimiento logrando en algunos mercados, superar a competidores tradicionales en rutas hacia Europa. Con un escenario optimista, la compañía continúa apostando por la región, sumando vuelos a Brasilia, Panamá y Montevideo, con Air France, además de Santiago, Bogotá y Cali, con KLM. A nivel mundial, el compromiso es el mismo integrando nuevos destinos como Stavenger, Jakarta, Florencia y Fukuoka, por nombrar sólo algunos.
En Chile, el grupo está representando desde febrero por sus dos aerolíneas, las que han conseguido un crecimiento en el número de pasajeros hacia/desde Europa de 5%, a pesar del escenario de desaceleración de los últimos meses, los que afectaron las proyecciones de la firma. Pese a esto, la compañía mantiene su compromiso de seguir con su operación dual en el país, con la posibilidad de incrementar operaciones en 2015 con una cuarta frecuencia por parte de KLM.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario