jueves, 23 de octubre de 2014

Arturo Merino Benítez de Santiago es el 4to mejor aeropuerto de América Latina y el Caribe: Lima ocupa el primer lugar

Por Ricardo J. Delpiano

SCL Sala de espera (S.Díaz)
Foto: Santiago Diaz
El aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago ocupa el cuarto lugar entre los 10 mejores terminales aéreos de América Latina y el Caribe para 2014, según señalan los viajeros en la encuesta anual Best & Worst Airport Survey realizada por el sitio The Guide to Sleeping in Airports.

Basado en la experiencia general durante su estadía en un aeropuerto, los pasajeros que participaron en la encuesta de este año, calificaron a Jorge Chávez de Lima como el mejor aeropuerto de la región. El segundo lugar de las preferencias, lo ocupa Ministro Pistarini “Ezeiza” de Buenos Aires, seguido de José Joaquín Olmedo de Guayaquil y posteriormente, Arturo Merino Benítez en el cuarto lugar. Más atrás se ubican Carrasco de Montevideo, Tocumen de Panamá, Sangster International de Montego Bay, Las Américas de Santo Domingo y Monseñor Óscar Arnulfo Romero de San Salvador.

Los pasajeros aprecian al aeropuerto de Santiago como moderno, limpio y eficiente. Destacan también la conexión a internet Wi Fi y la confortabilidad de las sillas para dormir, además de las distancias cortas entre cada puerta.

Entre los aspectos que merecen oportunidades de mejora, están la climatización y los servicios de comidas y bebidas, ambos antes de pasar los filtros de seguridad (Migraciones y AVSEC). La publicación recomienda a los viajeros usar una manta o suéter al estar un largo tiempo en los puestos de control. En relación a cafeterías y restoranes se indican como limitadas las opciones en el área común pero estas mejoran “en gran medida” al pasar a las salas de espera.

Para el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, los comentarios son positivos comenzando por la amabilidad del personal, al que califica como “útil”, “que orienta fácilmente”, “eficiente” y en general “limpio”. Los viajeros se muestran satisfechos con los controles de seguridad y las opciones de comida durante las 24 horas día. Debido a que los vuelos en Lima comienzan muy de madrugada el aeropuerto es calificado como popular por los pasajeros que pernoctan. Como puntos negativos de Jorge Chávez están la imposibilidad de pasar los filtros de seguridad hasta pocas horas antes de la salida del vuelo y la escasa cantidad de sillas en el área común.

El aeropuerto de Ezeiza de Buenos Aires obtiene una valoración positiva debido a las recientes renovaciones de sus terminales, además por su limpieza y servicio de internet Wi Fi gratis. Como punto negativo figura las bajas temperaturas al interior. Con las mejoras en los terminales, la encuesta infiere que en los próximos años Ezeiza será un aeropuerto placentero y confortable.

The Guide to Sleeping in Airports viene realizando desde hace 18 años encuestas a los pasajeros quienes evalúan distintos aspectos de los aeropuertos, no sólo en su disponibilidad para dormir (objetivo de la publicación), sino en la calidad de los servicios ofrecidos, comodidades y características en general del o los terminales. Entre las cualidades que consideran están la “Confortabilidad”, “Conveniencia”, “Limpieza” y “Servicios al Cliente”.

15 comentarios:

@cushini dijo...

Bastante generosos fueron en la evaluación, en cuanto a la amabilidad del personal (eximiendo al personal propio de las aerolineas) y limpieza (sobre todo de los baños), SCL está bastante al debe.

Anónimo dijo...

Bastante sacado de contexto el artículo... Cuando el ranking habla de mejores aeropuertos para.... Dormir!

Anónimo dijo...

SCL podrá estar al debe en muchas cosas, pero para los que estamos en esta industria la tenemos bastante más clara... Lima es un soberano desastre, es cosa de ver el ingreso con el tráfico, el pésimo estacionamiento. No sé que parámetros será lo que realmente evalúa esta encuesta, pero parece que no lo hace bien. Comparar con el aeropuerto de Bogotá, por ejemplo, que supera al de Lima por varias órdenes de magnitud y aquí ni se menciona en la lista! Harto chanta la encuesta...

Anónimo dijo...

SCL podrá estar chico pero no es un mal aeropuerto. Creo que las opiniones que se mencionan son acordes a la realidad, salvo para Ezeiza, jajaja. No entiendo como siguen calificando a ese aeropuerto como bueno cuando es un verdadero desastre. Creo que el tema del Duty Free y el wifi influyen bastante en la gente.

Lo que encuentro que está mal en SCL son los taxistas y los que trabajan en los transfers que rodean al viajero cuando sale. El pasajero parece que llega a un país bananero o estar llegando al terminal de buses. Deberían mejorar ese punto.

Respecto al último comentario, no veo que la nota esté sacada fuera de contexto. De hecho, en el último párrafo dice claramente que The Guide to Sleeping in Airports se enfoca en los pasajeros que duermen en un aeropuerto, pero también miden otras cosas. Típico del chileno que lee las primeras líneas de un texto o no entiende lo que lee.

Anónimo dijo...

El Aeropuerto Carrasco debería aparecer en un mejor lugar, yo lo ubicaría primero, para mi MVD es el mejorcito en cuanro a los aeropuertos de las capitales de américa latina.

SCL lo evaluó bien, aunque si se esta quedando Chico y hay problemas de congestión, pero al menos ya hay planes de mojara y nuevas instalaciones proyectadas a futuro.

Anónimo dijo...

como viajero frecuente de varios aeropuertos de latinoamérica ..Concuerdo plenamente ezeiza? jajajajajajajajajajaja es una broma? siempre hay caos, para que decir la atención y sumar tambien la "preferencia" que se le da a aerolineas argentinas en las mangas y uno que ocupa otra linea aerea es una locura entrar al bus... trato lo mas posible de evitar conexiones ahí ... el de Lima es muy bueno pero solo despues de la remodelación, a pesar del caos y el personal corriendo se nota mas organizado, el personal es muy amable, demaciado diria yo... eso si como bien dicen aqui y concuerdo, encontrar una silla para sentarse es como sacarse el kino... El de bogotá tambien bastane bueno un poco latoso caminar tanto para encontrar la puerta pero es normal considerando el tamaño, el que siempre me ha gustado es el de montevideo, siempre limpio, organizado, ordenado, el personal medio pesado pero bue ... a lo mejor será porque atiende relativamente poco tráfico.
El de Santiago es el mas eficiente sin duda, pero la cantidad de pasajeros le ha pasado la cuenta notoriamente, a pesar de todo funciona bien, referente a los taxis jajajajja eso es muy divertido se supone que solo deberian funcionar los concecionados que de por si son hyundai sonata de color azul oscuro, llamado transporte "formal"... y los taxis amarillos negros llamados "informales" siendo que son legales yo los prefiero porque son mas baratos, no me interesa irme en un sonata y pagar 8 mil más, me basta con el V16 o el SM3 habitual... yo creo que la unica forma de ordenar el cuento es que los taxis concecionados sean mas baratos ... así no se meterian los taxis habituales

Anónimo dijo...

ezeiza es muy bueno,como siempre los chilenos envidiando a los demas

Anónimo dijo...

Al viajero frecuenté le diría que poco objetivo es , hay que reconocer que en estos momentos EZE es lejos mejor terminal que SCL , el nivel de servicios que tiene y los detalles de terminación de la nueva terminal más allá que aveces LAN no la utilice es muy moderna y están a la altura de las operaciones de Emirates , KL, AF entre otras
SCL quedo obsoleto por completo , no dieron solución a la congestión vehicular que se genera a la mañana en parte nacional que bloquea todo el tránsito .
El área de restaurantes en la zona de embarque siempre superan las expectativas y siempre hay fila para comprar cualquier cosa mismo un café
En definitiva llegar a SCL es llegar a San Borja mismo desorden
Chile tiene que pensar un poco más en grande y no creerse grande porque todavía le falta mucho

Anónimo dijo...

Concuerdo con la ultima persona.
SCL 0 aporte.

Anónimo dijo...

Por Dios Lima el mejor!!! Para dormir !!! Por que eso es el artículo !!! LAP la concesionaria del aeropuerto paga a cuanta publicación hace encuestas para figurar primero en lo que sea!! Esta detonado, las colas para entrar en auto son de país africano, el estacionamiento caro y sobre poblado, los controles de seguridad, lentos y saturados y ni hablar de migración!!! Han inventado tomas remotas ya que no hay lugar para parar aviones, y te comes esperas tanto para salir como al llegar. Una sola pista cuando hace ya 6 ańios dicen que van a hacer la otra!!! Corrupción galopante!!! Ahhh pero para dormir en el piso en un corredor, o sobre los asientos es el mejor!!! Jajaja

Anónimo dijo...

Ezeiza con su nueva terminal lejos esta mejor que SCl y BOG por mucho supera al resto de aeropuertos de la region, concuerdo con los comentarios de mala la encuesta, Lima aunque mejor que SCL sobrevalorado

miguelkna dijo...

Si bien no es la publicación que premia al aeropuerto de Lima como el mejor, acá va una prueba donde la prensa de aquel pais invita a los que no necesariamente son usuarios del aeropuerto a votar por él.
Claramente dice a todos los peruanos se les invita a votar por el jorge chavez.... dice juan jose salmon, gerente general de lima airport partners.
aca el link
http://elcomercio.pe/vamos/peru/aeropuerto-jorge-chavez-compite-nuevamente-mejor-sudamerica-noticia-1586413

Miguel kna dijo...

si me preguntan a mi, me quedo con la T 3 de Guarulhos, una maravilla en primer lugar.
Bogotá en segundo lugar cercano al nuevo Ezeiza
Montevideo y Guayaquil les siguen.

Pancho dijo...

Carrasco, a pesar de tener poco tráfico, da mil patadas al resto de los aeropuertos de la región.

SCL está en proceso, veremos como queda.

Lo que encuentro insólito es que no consigan erradicar la lacra de los taxistas que bloquean las salidas tanto de nacional e internacional y dan una pésima imagen de país tercermundista con sus letreros charchas. Realmente da la impresión de que te quieren asaltar nada más llegar.

Bru Nito dijo...


Ezeiza, es un verdadero asco, al menos la zona conocida como "estuche", es una verdadera vergüenza, la nueva terminal C está bastante bien, sin embargo el parámetro para medir la funcionalidad de un aeropuerto no debe ser la estética de la terminal o el tamaño del duty free, lamentablemente el grueso de la gente interpreta esos parámetros como viables para calificar un aeropuerto. Yo por mi parte y quizás por mi profesión tiendo a analizar los flujos de personas en las respectivas áreas de un aeropuerto, zonas de check in, seguridad, migraciones, baggage claim , aduana, es decir áreas operativas que son aquellas que muchas veces fincionan como cuellos de botellas en los aeropuertos. Puedo decir a mi juicio que migraciones en SCL es un martirio, un tramite excesivamente lento, en Ezeiza el martirio es la Aduana, sobre toda en la madrugada cuando llegan los vuelos europeos y de Norte América. Quizás debido a su poco trafico el aeropuerto de Montevideo debe ser unos de los mejores, SCL por otro lado opera al borde de su capacidad, no así MVD, deberíamos ver a ese aeropuerto funcionar al borde de su capacidad para juzgar su funcionalidad.

El flujo de personas en los cuellos de botella, es a mi juicio el indice clave para juzgar a un aeropuerto, por eso amo la T5 de LHR.