Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Avianca |
Con un incremento de 12,2% las aerolíneas pertenecientes a Avianca Holdings S.A. transportaron en septiembre 2.183.710 pasajeros, lo que denota un incremento de 12.2% frente al número de viajeros transportados en el mismo mes de 2013. La aerolínea con sede central en Colombia continuó registrando estadísticas positivas de crecimiento hacia el noveno mes del año, mientras mantiene una disciplina controlada de su operación.
La capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK, por sus siglas en inglés), se incrementó en 9,6%, mientras que el tráfico de pasajeros pagos por kilómetro (RPK) aumentó en 8,4%. Como consecuencia de lo anterior, el factor de ocupación promedio de la aerolínea fue de 79,0%.
En el período enero-septiembre de 2014, Avianca movilizó 19.320.549 pasajeros, registrando un alza de 5.6% frente al mismo período de 2013. El ASK en ese periodo se incrementó en 5,3% como consecuencia del aumento de la flota y operaciones, en tanto que el RPK creció 4,0%. Por su parte, el factor de ocupación en vuelos nacionales e internacionales durante los primeros nueve meses del año se ubicó en 79,4%.
En septiembre, las aerolíneas que Avianca integra transportaron 862.492 pasajeros en rutas internacionales, con un incremento de 7,0% frente al número de viajeros transportados en el mismo mes de 2013. El ASK creció 7,9%, en tanto que el RPK para segmento lo hizo en 7,3%. Como resultado, el factor de ocupación fue de 80,3%.
Durante los primeros nueve meses del año, el número de pasajeros movilizados por las aerolíneas del grupo en rutas internacionales ascendió a 7.909.285 un 2,8% por encima de la cifra registrada en el mismo período del año anterior. En ese periodo, el ASK internacional creció 4,8% y el RPK correspondiente creció 3,2%. El factor de ocupación se situó en 80.0%.
En vuelos domésticos en los mercados de Colombia, Ecuador y Perú, Avianca transportó 1.321.218 viajeros, un 15,9% superior a lo registrado en septiembre de 2013. El ASK en estos mercados se incrementó en 16,2% durante este mes, mientras que el RPK creció 12,8%. Como resultado de lo anterior, la ocupación en vuelos nacionales fue 74.4% durante el noveno mes del año.
Entre enero-septiembre de este año, el número total de pasajeros movilizados por las empresas de Avianca al interior de dichos países ascendió a 11.411.264, un 7,6% por encima de lo registrado en el mismo período de 2013. En este periodo, tanto la capacidad (ASK) en estos mercados como el tráfico de pasajeros (RPK) crecieron un 7,3%. Como resultado, el factor de ocupación se situó en 76.9%.
3 comentarios:
Hola, alguien podria decirme de como le va la ruta a Papeete a LAN porfavor? que ese destino me parece muy curioso ya que LAN solo opera semanal con escala por ya mas de 40 años..
Gracias
Saludos desde BRU
Hola
Sinceramente es casi imposible saber los resultados de una ruta en particular tanto en LAN como en cualquier compañía aérea, ya que es algo interno y que va más allá de la misma operación.
De todas formas, ese vuelo tiene un tráfico necesario que justifica por el momento ese vuelo. Hay que recordar que LAN es la única compañía de América en operar a ese destino a través de Santiago, ciudad que se ha convertido en la puerta natural a Oceanía, principalmente desde Sudamérica.
Saludos,
El destino a Bora Bora la está rompiendo en lunas de miel y cosas por el estilo
Publicar un comentario