Por Ricardo J. Delpiano
Primer avión de Chilejet. Foto: Alejandro Gorigoitía. |
A casi dos años de conocer sus intenciones de operar en el país, la firma Chilejet estaría próxima a su lanzamiento, el que podría concretarse antes durante el último trimestre del año.
Durante los últimos días, la compañía comenzó el acondicionamiento de su primer avión, trabajos que se realizan en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Se trata de un Boeing 737-300 registrado como CC-ADZ que había sido utilizado hasta mediados de año por PAL Airlines. La aeronave pertenece a Wells Fargo Bank Northwest N.A. y a esta, se agregaría una segunda unidad.
Chilejet busca operar vuelos no regulares dentro de Chile, principalmente al servicio de la minería en un esquema similar al que realizan otros operadores del país como Aerovías DAP (Minera Airways) y ONE Airlines, que recientemente consiguió retomar operaciones. El objetivo de la firma es ofrecer a las empresas mineras una flexibilidad para el traslado de sus trabajadores, ejecutivos y clientes, desarrollando mercados nichos.
Según anuncia la firma en su sitio web, las operaciones se realizarían de lunes a viernes en las rutas Santiago – Calama y Santiago – Antofagasta, aunque podrían agregarse vuelos desde otras ciudades como Concepción.
Chilejet busca aprovechar el vacío dejado por PAL Airlines y la reducción de capacidad por parte de ONE Airlines, para abrirse camino en un mercado específico y que hoy se mantiene con cierta incertidumbre hacia el futuro más próximo, a pesar de la expectativa que genera.
Logotipo de Chilejet. Fuente: Chilejet |
La aerolínea comenzó a darse a conocer a fines de 2012, cuando un artículo del diario “El Mercurio” señaló que la firma buscaba iniciar operaciones para principios de 2013. En esa oportunidad, se indicó que utilizarían al menos cuatro B737-400 con una inversión inicial de US$ 35 millones. Pese a los anuncios, las operaciones no consiguieron concretarse.
Chilejet es uno de los nuevos operadores que intenta ingresar al mercado, ahora en un escenario más desafiante con una paralización de proyectos mineros, una economía desacelerada y una cierta efervescencia que persiste en el sector aéreo nacional por este nicho. De concretar su ingreso, Chilejet competirá directamente con ONE Airlines y Aerovías DAP.
A las tres firmas que operarían en los llamados “vuelos mineros”, se podría agregar otra iniciativa nacional similar y que basaría su operación con material B737-200Adv., además de la posible intención de la argentina Andes Líneas Aéreas.
6 comentarios:
Este nicho se está saturando rápidamente. Creo que sobrevivirá una, con suerte, y creo que será Aerovías DAP, porque tiene más tiempo y capacidad, aunque creo que los 737-200 fue un error garrafal. En fin, el tiempo dirá.
Creo que un mercado aún no explorado es el de usar turbohélices para conectar ciudades en vuelos de no más de 1hr1/2... Calama-Arica, por ejemplo. Santiago-Los Angeles, Santiago-Ovalle, en fin. Falta visión allí. Y no me digan que porque Alta fracasó, y blablabla... Eso fue hace quince años atrás, hoy es otro el mercado, más de tres veces el tamaño, y ALTA era el epítome de la mala administración y desaciertos constantes en todo orden de cosas.
Con ese logotipo no los veo volando muy alto....
Jajajaja, ni el logo ni el nombre... Me llegué a atorar de risa cuando vi la foto, no le había prestado atención.
Según su sitio, sus operaciones son "para atender nichos de mercado específicos en el transporte aereo no regular y de itinerario (regular) para ofrecer al sector del transporte aéreo cada vez más desarrollado en el país una aerolínea alternativa de calidad."
El 'negocio minero' es tentador, pero ya se vio que no se puede basar un sistema de negocio en el; no me parece buena idea esta exclusividad. Ojalá desarrollen otros esquemas con otros destinos, con otros modelos de negocios que si 'aporten' al transporte aéreo.
No le veo futuro a ese negocio enfocado en mineras, como bien ya dijeron aquí "es un mercado SATURADO", lo mejor que podría pasar es que llegue un 3er y hasta un 4to operador de vuelos Comerciales dentro de Chile y a países en suramerica para dinamizar el mercado que actualmente dominan LAN y Sky.
le tengo un buen livery hecho.
Publicar un comentario