Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Etihad Cargo en Santiago. Foto: Kenneth Brown |
La asociación permitirá ofrecer una importante conexión en el transporte de carga entre Sudamérica y Europa, además de otros importantes mercados del mundo como Medio Oriente y Asia. Ambos serán gestionados a través de la red que tanto Etihad como Avianca mantienen en sus respectivos mercados.
El nuevo servicio comenzará el próximo 11 de noviembre con una frecuencia de dos veces por semana operadas por aviones Boeing 747-400F con capacidad para 105 toneladas. Esta aeronave ha sido seleccionada para atender los flujos de alta demanda y ofrecer el transporte de grandes volúmenes de mercancías de materia prima, perecederos, maquinaria y equipos, además de insumos industriales y textiles.
Etihad Cargo será la responsable de conectar la carga que llegue desde Sudamérica a través del aeropuerto de Milán Malpensa con los vuelos hacia/desde Abu Dhabi, hub de Etihad y desde ahí al resto del mundo. Mediante el transporte terrestre, desde Malpensa se ofrecerá traslado de mercancías hacia otros países de Europa como Alemania, Austria, Croacia, Francia, Hungría, República Checa, Serbia y Suiza.
Avianca Cargo por su parte, ofrecerá transporte de carga a través del aeropuerto de ElDorado en Bogotá hacia Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
“Italia es el tercer Mercado de carga más grande de Europa, y se ha convertido en un lugar clave para Etihad Cargo desde 2007, cuando comenzamos a ofrecer nuestros servicios en ese país”, dice Kevin Knight, Chief Strategy and Planning Officer de Etihad Airways.
El ejecutivo de la aerolínea de Abu Dhabi, agrega que “la demanda ha sido alta y desde entonces nuestra operación se ha expandido hasta el punto de incluir vuelos cargueros y de pasajeros a Milán y un vuelo diario de pasajeros entre Roma y Abu Dabi lanzado en julio del presente año”. A la fecha, Etihad Airways ha transportado cerca de 130.000 toneladas de carga desde y hacia Italia.
La alianza con Avianca Cargo forma parte de la incursión del área de carga de Etihad en el mercado latinoamericano. “Nos sentimos entusiasmados de seguir sumando a este éxito, el lanzamiento de la nueva operación carguera entre Milán y Bogotá, a través del acuerdo realizado con Avianca Cargo. Este nuevo servicio será una oportunidad única para potencializar la tendencia de rápido crecimiento de tráfico de carga que estamos presenciando entre Europa y Sur América y sus demás conexiones”, dice Knight.
![]() |
Centro de cargas de Avianca. Foto: Avianca |
Mejía señala además, que la alianza permitirá fortalecer el hub de Bogotá a nivel latinoamericano, en sintonía con el modelo de negocios de Avianca, que está gestionado a través de tres hub en San Salvador, Lima y la misma Bogotá. Destaca que esto permitirá una “transferencia de carga de forma eficiente y ágil, a través de operaciones sincronizadas”.
Etihad Cargo opera una red de 110 destinos internacionales a través del transporte de bellies en los aviones de pasajeros de Etihad y con operación carguera propia. La flota carguera está compuesta por 10 aviones: cuatro Airbus A330-200F, tres Boeing B777F y tres B747F (un -400F, un -400ERF y un -8F).
Avianca Cargo por su parte es el nombre comercial de TAMPA Cargo, compañía que atiende el transporte de mercancías con operaciones propias y a través de la red de pasajeros de Avianca. Su flota está compuesta por cuatro A330-200F y un B767-300F.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario