jueves, 9 de octubre de 2014

Etihad lanza Etihad Partners: una marca para fortalecer lazos comerciales y operacionales entre las aerolíneas que administra

Por Ricardo J. Delpiano

Creación de Etihad Partners. Foto: Etihad
Con el objetivo coordinar de mejor manera el trabajo de las aerolíneas en las que participa, Etihad Airways crea Etihad Partners, un concepto que integra a la aerolínea y sus socias para optimizar la red y ofrecer un mejor servicio a todos sus pasajeros.

Etihad Partners integra inicialmente a seis aerolíneas: Etihad Airways a la cabeza, Air Berlin, Air Serbia, Air Seychelles, Jet Airways y la compañía regional suiza Darwin Airline que funciona bajo la marca de Etihad Regional.

Este selecto grupo no es excluyente y según la propia Etihad cualquier compañía puede ser parte de esta alianza. Como ejemplo pone el caso de Air Berlin, compañía que ha mantenido su membresía en Oneworld a pesar de la participación accionaria del emirato. En ese contexto, no se descarta que en el futuro otras compañías en las que Etihad mantiene algún tipo de participación puedan incorporarse a la asociación.

“Estamos ampliando nuestro modelo de negocios para articular y definir una propuesta para las compañías aéreas con ideas afines que se traducirá en sinergias y una mayor eficiencia por un lado, mientras que por otro generará una red mejorada, con beneficios en los servicios para los clientes que son viajeros frecuentes”, señala James Hogan, CEO de Etihad.

Para potenciar la alianza y el concepto mismo, Etihad Partners cuenta con un logo propio vinculado al de la compañía madre (Etihad). Según detalla Hogan, “el logo de Etihad Partners es el sello de excelencia y cooperación global”. Cada logo estará desplegado en los aviones como en cada uno de los materiales de las aerolíneas socias de la misma forma que los logotipos de las mega alianzas. “La idea es armonizar y estandarizar el trabajo tanto en tierra como en el aire”.

Los pasajeros serán los más beneficiados pues verán una estandarización gradual en los servicios de cada aerolínea que forma parte del grupo, además de mejores horarios y conexiones convenientes en los distintos centros de conexión que la red administra. También incluye una estandarización en las categorías de los respectivos programas de viajero frecuente, así como en la forma de acumulación y canje de millas.

Por ahora, los beneficios tendrán un impacto mayor en Europa, Medio Oriente y subcontinente Indio. A medida de que otros socios potenciales se sumen a la iniciativa en el futuro, el alcance será mayor especialmente si se considera las últimas inversiones de Etihad y el interés de esta compañía en distintas regiones del planeta.

Las aerolíneas miembros de Etihad Partners se verán beneficiadas de economías a escala y sinergias operativas, los que repercutirán positivamente en sus respectivos resultados financieros. También compartirán equipos de ventas para promocionar ciertos destinos, compra conjunta de servicios y suministros. La alianza incluye además la formación y entrenamiento de pilotos y tripulantes de cabina de manera compartida, los que se realizarán en las instalaciones de Etihad en Abu Dhabi.

Con esta medida, Etihad Airways busca maximizar la inversión que realiza en las distintas compañías que selecciona. Su propuesta sigue el principio de una competencia no confrontacional mediante se gestiona una red de alcance global.

No hay comentarios.: