sábado, 25 de octubre de 2014

KLM realiza el último vuelo comercial del McDonnell Douglas MD11

Por Ricardo J. Delpiano

KLM MD11 2 (KLM)
MD11 despegando de Ámsterdam. Foto: KLM
Tras 21 años de impecable servicio, KLM realiza este sábado 25 de octubre,  los últimos vuelos comerciales de su flota Mc Donnell Douglas MD11. Las rutas seleccionadas para estos emblemáticos vuelos fueron Ámsterdam – Toronto – Ámsterdam y Ámsterdam – Montreal – Ámsterdam.

Estas dos últimas operaciones, ponen fin a la era de los trirreactores en aviones de pasajeros comerciales, al menos en el mundo occidental. A nivel mundial, la salida del MD11 si representa el fin de los trirreactores de pasajeros de fuselaje ancho, una época de más de 40 años que comenzó cuando los primeros DC-10 y Lockheed L1011 TriStar surcaron los cielos.

Para despedir a esta emblemática aeronave, KLM está una realizando una campaña a nivel mundial permitiendo que viajeros y entusiastas de la aviación sean parte de la historia, compartiendo videos de sus experiencias en el avión y/o producciones alusivas, además de fotografías del MD11 en un sitio dedicado a la aeronave denominado "Bye Bye MD11". Este minisitio creado para honrar y despedir al avión, sigue la línea de innovación y carisma clásica que caracteriza a KLM, e invita a todos los interesados conocer un poco más de su historia y de la propia compañía.

Adicionalmente, y con la intención de hacer partícipe a toda la comunidad mundial de esta despedida, la compañía holandesa ha programado tres vuelos especiales en MD11 para el 11 de noviembre. Los vuelos se realizarán sobre Ámsterdam y tendrán una hora de duración. Debido al alto interés de los amantes de la aviación, los pasajes para estos vuelos se agotaron a los pocos días.

Conscientes del interés que despertó esta actividad, KLM está dando una última oportunidad de acceder a uno de estos vuelos. Respondiendo un cuestionario de sobre el MD11 y su operación en KLM, los interesados pueden participar en un concurso para ganar un viaje a Ámsterdam y estar a bordo en la despedida final del trirreactor, además de premios adicionales de la compañía. 
10704158_10152399079645773_2950554453231086707_n
Foto: Facebook KLM

El MD11 es el sucesor del DC-10. Su producción comienza en 1985 cuando la junta directiva de McDonnell Douglas autoriza ofrecer el proyecto a potenciales clientes. La construcción empieza finalmente en 1986 en la planta de Long Beach, California, con 52 órdenes en firme y 40 opciones por parte de 10 aerolíneas. El primer ejemplar realiza su primer vuelo en enero de 1990 y el 7 de diciembre de ese año comienzan las entregas, con Finnair como primer cliente.

KLM introduce el MD11 el 7 de diciembre de 1993. La aerolínea tuvo 10 unidades en servicio, los que utilizó en distintas rutas alrededor del mundo, principalmente en vuelos hacia África (Dar el Salaam, Kilimanjaro, Nairobi,), Medio Oriente (Cairo, Dubái, por ejemplo), Norteamérica (Montreal, Toronto, San Francisco), América Latina y el Caribe (Aruba, Curacao, Lima, Quito, Guayaquil o Panamá).

KLM Flota MD11 (RD - fuente KLM)
Fuente: KLM, Planespotters
Por su comparación con una mujer, “La Grande Dame” según un primer oficial, porque a la aeronave había que “cuidarla y prestarle atención” (al igual que a una mujer), el personal de KLM inspira a la compañía a bautizar todos los aviones de esta flota con nombres de mujeres famosas y que han contribuido en la historia de la humanidad como Amy Johnson, María Montessori, Florence Nightingale, Audrey Hepbrun, Mother Theresa, Ingrid Bergman o Marie Curie. Incluso uno de los simuladores de vuelo del MD11 recibe el nombre de Mary Poppins.

Según las especificaciones de la aerolínea holandesa, los MD11 tienen un peso máximo de despegue (MTOW) de 280.300 Kg. y pueden transportar 285 pasajeros distribuidos en dos clases: World Business Class y Economy.

En 2006, KLM realiza un completo retrofit a todos sus MD11, instalando nuevos asientos y un moderno sistema de entrenamiento en vuelo, con el objetivo de homologar el producto a los Airbus A330-200, B747-400 y B777. En 2011, los vuelve a someter a mantenimiento de check-C para asegurar su operación hasta 2016, un trabajo que realizó en conjunto con Martinair. Sin embargo, las necesidades de avanzar hacia una operación más eficiente acorde a los desafíos imperantes en la industria, obligan a la aerolínea a adelantar la desprogramación. 

A partir de 2012, KLM comienza la desprogramación de la flota de MD11, reemplazándolos por nuevos Airbus A330 y Boeing 777. Según registros de aviación, la mayoría ya han sido retirados y serían dos ejemplares los que se mantienen en servicio (PH-KCB y PH-KCE). A diferencia de otras aeronaves, ningún MD11 de KLM será conservado, ya que todos serán desguazados. Para los próximos años, la compañía planea continuar con la renovación de su flota con los futuros Airbus A350-900 y Boeing 787-9.

A pesar del término de su vida en los vuelos de pasajeros, el MD11 continuará desempeñando un rol importante en la aviación mundial en su versión de carga (MD11F), al menos por un par de años más. Independiente de esto, hoy el transporte aéreo cierra otro capítulo en su historia, aquel que vio nacer los primeros ejemplares de los llamados “Jumbo Jets”.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Nunca vole en ese avion y me hubiese gustado mucho :(.
Ojala algun dia pueda volar en el 747 400 antes de que lo den de baja :(

Anónimo dijo...

A lo mejor KLM va a terminar todos los vuelos o sea en la telvision holandesa dicen que KLM tiene muchos problemas y existe la posibilidad que se va en quebra con la perdida de muchos empleos. Veremos!

ignacio dijo...

Vole KLM la ruta Amsterdan / Delhi y fue en el MD11, a la vuelta era el mismo avion pero a ultima hora lo cambiaron al 777. Un gran avion y muy muy lindo!!!

Anónimo dijo...

A lo mejor? No sería "a lo peor"? La fusión con Air France en un comienzo fue bastante fructífera, pero la competencia de las low-cost, en algunos casos muy desleal, como Norwegian, le pasan la cuenta a muchas empresas legacy que tienen costos estructurales demasiado elevados.