Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Santiago Díaz |
Junto con reconocer a las distintas aerolíneas por la calidad de servicio que ofrecen a sus pasajeros y clientes, a prestigiosa consultora internacional SkyTrax también realiza una evaluación adicional sobre el progreso que registran las aerolíneas durante el año. Este trabajo también es incluido en los premios que se entrega como una categoría aparte.
En la evaluación 2014, Sky Airline fue catalogada como la sexta compañía aérea con mayor progreso a nivel mundial de un total de 10 que figuran en el ranking. La mención se interpreta como un reconocimiento al esfuerzo que viene realizando la aerolínea para mejorar todos sus estándares operacionales y de calidad de servicio, además de ser un respaldo a la inversión realizada en tecnología, flota y renovación de cabinas, entre otros aspectos.
Según SkyTrax, las aerolíneas que registraron un mayor progreso durante este año fueron: Hong Kong Airlines, Saudia, Royal Air Maroc, TAAG Angola Airlines, Iberia, Sky Airline, Air France, Aeroflot, Air Mauritius y Kenya Airways.
SkyTrax premió en julio a Sky Airline como “Mejor Aerolínea Regional de Sudamérica”, siendo la primera ocasión que dos aerolíneas chilenas figuran en un primer lugar en sus respectivas categorías en este importante ranking de calidad a nivel mundial. En esa oportunidad, Edward Plaisted, CEO de SkyTrax, felicitó a la compañía expresando que “es un gran logro para un línea aérea tan joven y demuestra que Sky Airline entrega un producto y servicio de alto estándar a sus clientes, logrando claramente buenos niveles de satisfacción”.
El sistema de clasificación de SkyTrax Airline es reconocido mundialmente como referente de la excelencia de calidad de las líneas aéreas y de la industria de la aviación. Es la mayor encuesta global a clientes de líneas aéreas, los que evalúan aspectos relacionados con la calidad del producto y niveles de servicio que ofrece cada compañía, desde la experiencia de los clientes en tierra y a bordo; check-in, proceso de embarque, comodidad, estado de la cabina, catering, entretenimiento a bordo y otros ítems del servicio.
El progreso de Sky Airline en los últimos meses demuestra el éxito conseguido a través del “Proyecto E.S.E.”. Una iniciativa interna basada en tres pilares estratégicos: Experiencia, Seguridad y Eficiencia, sobre los cuales se busca avanzar hacia un servicio de transporte aéreo de alta calidad, con una máxima seguridad y altos estándares de eficiencia operacional, similares a los de las principales aerolíneas del mundo.
Pensando en el futuro, la compañía planea seguir invirtiendo para mantener los estándares alcanzados, además de continuar trabajando en aspectos que todavía están pendientes como en las distintas oportunidades de mejora que se puedan presentar. En esa línea, se proyectan nuevas alianzas con operadores internacionales y otras iniciativas en materia de servicios al pasajero que están siendo estudiadas.
La compañía es consciente de los desafíos que afectan a la industria a nivel local como mundial. Por lo mismo, reconocen que sus esfuerzos están orientados principalmente a generar un negocio sostenible en el tiempo antes de trazar planes de crecimiento a gran escala pero sin una base sólida.
Sky Airline posee en la actualidad una participación de mercado doméstica de 24,9% y de 5,8% en vuelos internacionales por pasajeros absolutos transportados, según las estadísticas informadas por la Junta Aeronáutica Civil (JAC) para el mes de agosto. En lo que va corrido del año, la compañía ha registrado un crecimiento significativo en capacidad ofrecida como en el número de pasajeros transportados siendo uno de los más altos del país. No obstante, reconocen que el freno que registra la economía chilena durante los últimos meses se “ha hecho sentir” obligando a la empresa buscar oportunidades para compensar los efectos adversos.
8 comentarios:
Una de las cosas que le hace falta a Sky es un programa de pasajero frecuente, por que el servicio y producto ofrecido es de primer nivel.
Saludos.
David
sky debiera tener vuelos a viña del mar abrir una nueva ruta ya que usa el aeródromo de Torquemada cuando hay poblemas con la niebla en Santiago en los 90 ladeco opero ahí ya han pasado mas de 30 años había un estudio de potenciar el aeródromo y su factibilidad nunca se supo , y hablan de potenciar las regiones es una vergüenza que la capital turística de chile no cuente con vuelos tal vez en un chile en el futuro tengamos vuelos regionales que no pasen por Santiago
.
felicitaciones.... pero que no se les olvide que estos premios en gran parte es gracias a sus trabajadores y a la explotación que reciben ellos diariamente... sigan creciendo y como dicen les falta crear un pasajero frecuente entretenimiento a bordo y por alguna vez sacar la palmera, esperemos ver alguna vez algún avión de fuselaje ancho o mas rutas que abrir.
saludos
Y dale, desvían vuelos Viña del MAr porque no hay mas opción, pero no porque sea una buena opción comercial.
Es poco probable que se habilite, una ruta a un aeropuerto que esta tan cerca del prinipal, no es rentable.
Trabajadores de Sky explotados diariamente? Sindicato incompetente! Dueños de Sky, capitalistas exterminadores.
(Sarcasmo)
Le trabajo a otra compañía, pero conozco a muchas personas que trabajan para sky.....Les felicito por el logro, eso demuestra que están haciendo bien las cosas ...un saludos para todos..en especial a los del área de equipaje de Santiago...si bien no somos de la misma empresa, somos colegas igual.
oswald !!!
si no conoces en las condiciones que trabajan en sky junto con los bajos sueldos y explotación no deberías hablar con sarcasmo, porque para ti es casi la mejor empresa pero internamente es un desorden administrativo.
Estimados, alguno de ustedes sabe si este año SKY va a a volver a Volar a osorno como ruta Estacional?? es que el año pasado la aproveche para ir a Puerto Montt y me salio muy buena opción, alguno de los que trabaja ahí sabe algo?
agradezco su ayuda.
Saludos
Atte. Francisco
Publicar un comentario