lunes, 27 de octubre de 2014

Sky Airline recibió oficialmente su certificación IOSA de parte de IATA

Por Ricardo J. Delpiano

Sky AIrline, Gabriela Peralta CM de IATA Chile entrega IOSA a Holger Paulmann (Sky Airline)
Holger Paulmann (izq.) junto a Gabriela Peralta (der.). Foto: Sky Airline
A pesar de que Sky Airline figura en el registro desde hace algunos meses, Gabriela Peralta, country manager de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en Chile, entregó oficialmente la certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit) a Holger Paulmann, CEO de Sky Airline.

Con esta certificación, Sky Airline pasa a formar parte del selecto grupo de operadores que han completado satisfactoriamente este proceso de auditoría, paso necesario para firmar distintos tipos de acuerdos comerciales -como código compartido- con compañías aéreas miembros de IATA.

“Estamos contentos de recibir este reconocimiento a nuestra labor, esfuerzo y trabajo arduo de todos los trabajadores de Sky. Con este paso seguimos reafirmando nuestra filosofía que es entregar el mejor servicio a nuestros pasajeros”, afirmó Paulmann.

La seguridad es la prioridad número uno en la industria de la aviación. Por lo mismo, las líneas aéreas, en conjunto con los organismos internacionales de la industria y las autoridades aeronáuticas de cada país, trabajan para asegurar el cumplimiento de esta premisa en todo tipo de operaciones.

“El propósito de IOSA es mejorar la seguridad operacional en la aviación y ahorrarle tiempo y gastos a la industria, eliminando las auditorías redundantes”, dice Gabriela Peralta en su calidad de representante en Chile de IATA. Destacó también el resultado de Sky Airline, los que fueron calificados como excelente. “Está claro esta compañía ha puesto un gran empeño en esta tarea y se merece este reconocimiento”.

La certificación IOSA evalúa todos los sistemas de gestión y control de seguridad y operaciones de una línea aérea, garantizando a sus pasajeros que ésta cumple con los más altos estándares y requisitos de la industria. Dentro de las áreas auditadas se encuentran: organización, operaciones de vuelo, operaciones de cabina, mantenimiento, despacho comercial, operaciones terrestres, carga y seguridad operacional.

En el caso de Sky Airline, la inclusión de IOSA viene a acompañar la inversión que la compañía está realizando en materias como renovación de flota, incorporación de tecnología de gestión y monitoreo de vuelos, capacitación de su personal y su plan de optimización operacional.

Por primera vez en la historia de la aviación chilena, dos aerolíneas nacionales figuran en el registro IOSA, lo que demuestra su altísimo compromiso con la seguridad de sus operaciones.

13 comentarios:

@cushini dijo...

Realmente es sorprendente todo lo que ha avanzado Sky en los últimos años, se ha consolidado en base a trabajo y realistas proyecciones en sus modelos de negocio. No hay duda alguna que es una gran noticia.

Anónimo dijo...

Quien me podria respoder como sky paso en menos de 2 anos de un casi accidente a obtener esto?
Cambiaron todos los gerentes? Al jefe de operaciones? Que paso?
Realmente estoy sorprendido y como dicen los Espanoles enhorabuena.

Anónimo dijo...

Puede sonar redundante, pero de todas maneras sky necesariamente le hace falta deshacerse de esas palmeras en la cola.

Es importante, para toda aerolinea, la conservación de una buena identidad de marca; y SKU ha hecho excelente. Sin embargo, aún se puede mejorar en un par de detalles y las palmeras son parte de ello.

Anónimo dijo...

Renovación de flota
De Boing 737-200 a Airbus A319

Anónimo dijo...

que problema tiene con las Palmeras , cada vez que sale algo de Sky laparece este comentario

Anónimo dijo...

Que es francamente un livery HORRIBLE, posiblemente superado tan sólo por Nok en Filipinas... Aparte que no tiene nada que identifique con Chile, salvo por tal vez las palmas de Ocoa... Para lo cual suguiero que se cambie a Aerolíneas de Ocoa.

El logo no está mal, pero el color azul-medio-tirado para morado y el verde me recuerda (no muy gratamente) a Telefónica.

Anónimo dijo...

Perdón, me equivoqué... Nok Air es de Tailandia... Los invito a darse una vuelta por Google o Yahoo para que vean fotos... Y busquen fotos de los uniformes de los pilotos... %#€£+¥!%#^ la {}%+^*€<¥ fea!!!!!

Anónimo dijo...

mucho exito para sky, es una pequeña empresa que esta haciendo bien las cosas . con respecto a los cambios.......... le recomendaria al nuevo dueño que investigue, saque a toda la lacra apitutada y corrupta que hay dentro de su empresa, dando la oportunidad a personas con real capacidad , con espiritu de trabajo y con cariño a la compañia. ........... aseguro que milagrosamente mejorara aun mas la gestion como empresa................es un gusto poder ver su solido crecimiento ,mucho exito sky airline

Anónimo dijo...

Pongan araucarias en lugar de palmeras tropicales bananeras

Anónimo dijo...

Pienso lo mismo, el logo y colores de sky es muy flota de buses, no representa según yo el segmento que sky busca que es el corporativo, un factor importante de las aerolíneas es la imagen que vende sky ahí baja, es más, sky debería cambiar el nombre a algo más moderno sky rutas aéreas o sky airways sería chidodido.

Anónimo dijo...

Me gusto el nombre Ocoa, no deberia que ser Aerolineas Ocoa, Air Ocoa o Aero Ocoa solo Ocoa, me suena muy bonito y llamativo ademas de profesional. Mil veces mejor que 'Sky Airline'. Ojala que alguien de Sky vea este nombre ya que es muy bueno!

Anónimo dijo...

El livery de Sky no es lo mejor, pero tampoco es lo peor, hay otros peor aún, los que se me vienen a la mente ahora son (antiguo) Southwest y Spirit. Obviamente Nok Air califica para uno de los peores.

Anónimo dijo...

jajajajajaj me da risa leer los comentarios ridiculizando a la empresa sky jajjja tipico de uds los chilenos, el articulo destaca el ingreso de una aerolinea de su pais a las grandes ligas de la aeronautica mundial y en vez de remitirse a lo puntual del articulo, solo se mofan de como estan pintados sus aviones jajjjajajaj.investigue la trayectoria de esta aerolinea y bueno debo decir que en europa tiene mucho respeto de parte de las grandes e historicas compañias.......... sean mas nacionalistas. quieran y respeten los logros de sus pares nacionales, feliciten y no ridiculicen. recuerden que en chile no es facil hacer una compañia aerea teniendo a un gigante comelon que tiene miles de ventajas para trabajar. saludos a chile y bueno bien sres. de la pequeña sky..... no olviden que son familia , no se transformen en cifra.