Por Ricardo J. Delpiano
B737-200Adv CC-CVI. Foto: Alejandro Ruiz |
En un escenario marcado por la reestructuración de los servicios aéreos dedicados a la gran minería y una industria minera “en análisis” debido a menor productividad y paralización de proyectos, una nueva aerolínea chilena pretende ingresar en un futuro próximo a este mercado.
Se trata de AeroDesierto S.A., una firma local con asentamiento en el norte de Chile y que pretende realizar vuelos no regulares de traslado de trabajadores hacia y desde las zonas mineras, teniendo a Calama como posible base.
Por ahora poco se conoce de esta empresa, aunque la firma avanza en la adquisición de material. A mediados de octubre compró su primer avión, un Boeing 737-200Adv (registro CC-CVI) utilizado anteriormente por Sky Airline. El sitio alemán skyliner-aviation.de confirmó el traslado de esta aeronave desde Santiago hacia Cochabamba el pasado 22 de octubre, donde se están realizando los trabajos de mantenimiento y pintura.
Al igual que en otras firmas, la adquisición de material B737-200Adv se sustenta por su bajo costo de adquisición y la experiencia técnica que existe todavía en el país en ese material, especialmente aprovechando la salida del último operador de ese modelo (PAL Airlines). Por lo anterior y a pesar de sus años, este avión continúa siendo atractivo para muchos emprendimientos aerocomerciales en el país, especialmente para firmas emergentes que no cuentan con recursos para adquirir material de última generación.
De conseguir los permisos y certificaciones correspondientes, AeroDesierto S.A. espera iniciar las operaciones con ese avión en las próximas semanas. Por ahora se desconoce las rutas específicas que atenderán, pero es altamente probable que sigan las operaciones de su competencia, es decir tramos desde Santiago hacia Calama y Antofagasta, en una primera etapa.
No obstante, fuentes vinculadas a la industria de aviación indican que de prosperar la iniciativa podrían adquirir aeronaves menores para tramos entre Calama y Antofagasta, actualmente no atendido por los operadores locales.
En el caso de prosperar el proyecto, AeroDesierto S.A. será competencia directa de Aerovías DAP (Mineral Airways) y ONE Airlines. Tras la salida del mercado de PAL Airlines, la primera quedó como líder en el mercado chárter minero, mientras que la segunda consiguió en septiembre reiniciar operaciones con material propio tras el quiebre con Xtra Airways, pero mantiene desafíos pendientes.
El mercado chárter al servicio de la minería está en completa reestructuración y prueba de ello son la salida de operadores (PAL), la reestructuración y desafíos pendientes de otros (ONE) y la posible entrada de nuevas aerolíneas como AeroDesierto S.A. y ChileJet. Esta última posee un avión pintado con su esquema (CC-ADZ) y espera operar también en las próximas semanas.
En el último tiempo, el auge de la gran minería en Chile y la posibilidad de utilizar el avión como medio de transporte para el traslado de sus trabajadores ha despertado interés en varios actores. Sin embargo, una economía desacelerada como la que registra este año el país, sumado a una disminución de la productividad/rentabilidad y mayores dificultades para desarrollar proyectos mineros, entregan dudas acerca del futuro inmediato para el transporte aéreo enfocado a ese sector específico.
4 comentarios:
Otra mas? y que paso con la carguera con los Convair?
Y ya va como un año de que ChileJet anuncio sus intenciones pero ni una noticia desde entonces
En serio alguien más pretende entrar a este negocio? Ni siquiera me daré la lata de dar todos los argumentos y análisis que hemos hecho y que tan bien ha reflejado Ricardo en cada nota sobre el tema.
Aerolineas fantasmas como el avion. Cero aporte.
BOLTON EX COMANDANTE QUE HIZO EL FRAUDE A LA FFAA( GERENTE DE AERODESIERTO)
FAMILIA MUSIET GERENTES DE PRINCIPAL ( LA QUE DEJO A MUCHA GENTE EN LA CALLE SIN PAGARLE NINGÚN 20 Y SE LLEVO TODO EL BOTÍN DE LOS VUELO DEL MUNDIAL,Y DEL CRUCERO ( AHORA TIENEN UNA EMPRESA PRIME SERVICE PARA ELLOS SOLITOS, LE DA SERVICIOS A RAMPA) y comandado por don mario carvajal quien le robo a los musiet por mas de 15 años...
CHILE JET EX GERENTES DE PAL LOS QUE ARRANCARON CON DINERO DE LOS FINIQUITOS....
ES UNA VERDADERA MAFIA DE COBARDES LADRONES.
LA GENTE AUN NO LE PAGAN LAS IMPOSICIONES Y LOS FINIQUITOS, HAY PERSONAS QUE LE HAN QUITADO LA CASA POR CULPA DE ESTAS PERSONAS.
ROLANDO MUSIET, RICARDO , CARLOS PAPA, Y TODAS ESA TRACA LADA DE DESCARADOS SIGUEN HACIENDO DE LAS DE ELLOS SIN PAGAR CÁRCEL.
Publicar un comentario