sábado, 29 de noviembre de 2014

Air Europa confirma reforzamiento de la ruta a Santiago en 2015 con vuelos adicionales y alianza con Sky Airline

Por Ricardo J. Delpiano

Air Europa A330-200 motores RR (R.Vildósola)
A330-200 de Air Europa. Foto: Rodrigo Vildósola
En el marco del cierre de su año fiscal, Juan José Hildago, presidente de Globalia, en compañía de Miguel Ángel Sánchez Jiménez, CFO del grupo y Richard Clark, director comercial de Air Europa, destacaron la apuesta realizada por la aerolínea en los mercados de medio y largo alcance durante el 2014, trabajo que continuará en  el transcurso de 2015.

Como ejemplos de esta nueva expansión, los ejecutivos señalaron los nuevos enlaces hacia Frankfurt, Munich y Oporto, así como las nuevas rutas a Miami, Sao Paulo y San Juan (Puerto Rico). Además se mencionó el incremento de operaciones al norte de África con nuevo destino en Marruecos y la extensión de los servicios a Tel Aviv.

Para el próximo año, Air Europa espera crecer un 8% en términos de ASK, gracias al reajuste de la flota y manejo de la capacidad, además de una ampliación de las frecuencias en rutas ya existentes.

En ese contexto, uno de los objetivos principales es reforzar el servicio a Santiago de Chile con una o dos frecuencias semanales. Los ejecutivos confirmaron que a partir de marzo de 2015, esa ruta pasará a ser atendida con un Boeing 787-8 en lugar del Airbus A330-200 con el que actualmente opera. Adicionalmente, se pretende ampliar los servicios en el mercado chileno a través de una alianza comercial con Sky Airline, según indican fuentes de prensa en España.

Actualmente, Air Europa y Sky Airline poseen acuerdos comerciales de carácter interlineal, los que podrían evolucionar hacia un código compartido permitiendo a ambas compañías ampliar su participación en los respectivos mercados donde operan.

Air Europa inició operaciones a Chile el 16 de abril de este año con un servicio de tres frecuencias semanales en la ruta Madrid – Salvador – Santiago. Sin embargo, producto de la falta de aviones de largo alcance, la compañía se ha visto en la obligación de reducir sus operaciones, inicialmente hasta el mes de diciembre para luego recuperarlas gradualmente.

Según las cifras de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), Air Europa registra en Chile hasta el mes de octubre una participación de mercado 0,3%. En ese contexto, un aumento de operaciones y un reforzamiento del servicio a través de la cooperación mediante alianzas pueden ser oportunidades interesantes de explorar en función de aumentar su presencia en el país.

Además de Santiago, los planes de expansión de Air Europa contemplan incrementos de los servicios a otras ciudades de América Latina, como Montevideo, Sao Paulo y Santa Cruz de la Sierra.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

El cambio al B-787 significa la eliminación de la escala en Salvador de Bahía, supongo, para mejorar los yields.

Saludos,

Sergio

Unknown dijo...

No creo que eliminen la escala en SSA, por los acuerdos que tiene UX con el estado de Bahia.

Saludos,

Anónimo dijo...

Pregunta fuera de tema Ricardo.

Sabe alguien qué está haciendo el avión CC-BBD en Victorville???? Algún tipo de instalación al avión??

Saludos

Anónimo dijo...

Air Europa suspenderá el tramo SSA-SCL entre marzo y octubre de 2015. La razón se debe a la baja demanda entre ambos destinos, por lo tanto, las frecuencias a Santiago serán non-stop en el B787 alquilado a LOT.