viernes, 21 de noviembre de 2014

Análisis del mercado aéreo chileno octubre 2014

Por Ricardo J. Delpiano

SCL sala de espera puerta 25 (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Según informa la Junta Aeronáutica Civil (JAC), el tráfico aéreo en Chile durante el mes de octubre registró un ligero crecimiento de 4,1% con 1.467.139 en vuelos nacionales e internacionales en comparación con el mismo mes de 2013.

Si bien la cifra es positiva, refleja en parte el impacto del estancamiento económico que vive Chile en los últimos meses, situación que impone mayores desafíos para toda la industria aérea. En octubre, los vuelos internacionales registraron un mayor crecimiento mientras que los vuelos domésticos apenas consiguieron un aumento de 0,1%.

En el periodo acumulado (enero-octubre) fueron transportados 14.283.617 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con el mismo periodo del año 2013 representa un crecimiento de un 4,7%, cifra que tampoco es significativa.

Tráfico internacional de pasajeros

En octubre, las líneas aéreas que operan en Chile transportaron 628.460 pasajeros con origen o destino internacional, con un crecimiento del 9,9%, en comparación con igual periodo del año  2013. Entre enero y octubre, fueron transportados 6.156.720 pasajeros con origen o destino internacional, con un crecimiento del 5,2%, en comparación con igual periodo del año 2013.

Durante octubre, se concretó el ingreso de la boliviana Amaszonas como nuevo operador, la que atiende rutas de carácter interregional (fronterizo) entre Iquique y Oruro, abriendo una nueva ruta comercial funcional al modelo de negocios de la línea aérea. En sus primeras operaciones en el mes transportó a 343 personas.

Según la JAC, las cinco principales compañías aéreas por participación de mercado durante octubre fueron: LAN Airlines con una cuota de 50,7% (+8,6% de crecimiento), TAM con 6,4% (-15,0%), Sky Airline con 5,3% (+12,1%), COPA Airlines con 5,3% (+6,8%) y LAN Perú con 5,6% (+36,2%).

Asimismo en el periodo enero-octubre, la participación de estas aerolíneas fueron LAN Airlines con 49,3% (-0,1%), TAM con 6,3% (-17,1%), Sky Airline con 5,7% (+24,6%), COPA Airlines con 5,5% (+6,4%) y LAN Perú con 4,0% (+40,8%).

Trafico doméstico de pasajeros

En octubre fueron transportados 838.679 pasajeros dentro de Chile, con apenas un crecimiento del 0,1%, en comparación con igual periodo del año 2013. Esta cifra muestra la estabilización de la curva y puede ser interpretada como un reflejo de la percepción de la situación económica del país. En el periodo acumulado fueron transportados 8.126.897 pasajeros dentro de Chile, con un crecimiento del 4,2%, en comparación con igual periodo del año  2013.

Por participación de mercado en función de pasajeros absolutos transportados, LAN (LAN Airlines + LAN express) obtuvo 75,3% del mercado (+5,5%), seguida de Sky Airline con un 23,4% (-1,7%), experimentando su primer descenso. Mucho más atrás se ubican Aerovías DAP con 0,9% (+21,2%) y ONE Airlines que apenas consigue un 0,2% como reflejo de su situación como empresa.

En términos acumulados, la participación de las aerolíneas nacionales fueron: LAN (LAN Airlines + LAN express) alcanzó una cuota de 74,2% (+6,8%), seguida de Sky Airline con 23,8% (+10,8%). Aerovías DAP cerró el periodo enero-octubre con una participación de 0,8% (+45,1%) y ONE Airlines con 0,1%.

Tanto en octubre como en el acumulado enero-octubre, Aerovías DAP es la aerolínea que obtiene un mayor crecimiento como reflejo de la expansión de sus unidades de negocios, principalmente en el segmento minero.

Tráfico de carga

En el décimo mes del año, se transportaron por avión en vuelos nacionales e internacionales 23.257 toneladas de carga, lo que comparado con igual periodo del año 2013 representa una caída de un 1,9%. En el periodo enero-octubre se movilizaron 240.575 toneladas, con una caída del 0,7%, en comparación con igual periodo del año 2013.

La carga internacional movilizó 20.878 toneladas de carga con una caída del 3,2% en comparación con igual periodo del año 2013. En el periodo enero-octubre fueron transportadas 218.688 toneladas de carga en este segmento, con un crecimiento del 0,2% a igual periodo del año anterior.

El movimiento de mercancías dentro de Chile registró durante octubre 2.379 toneladas transportadas, lo que implica un crecimiento del 12% en comparación con igual periodo del año 2013. En el acumulado al décimo mes fueron transportadas 21.887 toneladas, con una caída del 8,9%, en comparación con igual periodo del año  2013.

1 comentario:

Pancho dijo...

Sky llevaba varios meses creciendo más rápido que LAN, parece que ante la estabilización del crecimiento de pasajeros LAN se está poniendo más firme.
En cuanto internacional, sería interesante saber el cómputo de LATAM como holding, pues está claro que hay un juego en la asignación de vuelos y pasajeros entre las distintas empresas del holding para adecuarse a las operaciones pero que no representa las preferencias de los clientes por volar con una linea aérea u otra.