miércoles, 19 de noviembre de 2014

Boeing inicia pruebas con B787 ecoDemonstrator para la búsqueda de una mayor eficiencia en vuelos

Por Ricardo J. Delpiano

Boeing B787 ZA004 ecoDemonstrator (Boeing)
Foto: Boeing
Con más de 25 tecnologías innovadoras, Boeing ha comenzado los ensayos en vuelo con un B787-8 (ZA004) para la búsqueda de mayores eficiencias operacionales y mejorar el rendimiento medioambiental de la aviación en todas las fases del vuelo.

De esta forma, el B787 se unió al programa ecoDemonstrator mediante el cual Boeing acelera el proceso de ensayo, la puesta a punto y la implantación de nuevas tecnologías y métodos que pueden mejorar la eficiencia y reducir el ruido.

En el ZA004 se evaluarán tecnologías de software y conectividad relacionada con la eficiencia operativa con sensores remotos para reducir el cableado, lo que contribuiría a reducir el peso de la aeronave. Adicionalmente, mejoras en aerodinámica y control de vuelo buscan conseguir mayores ahorros en el consumo de combustible, mientras que el revestimiento de las alas espera reducir la acumulación de hielo. Las pruebas también incluyen procedimientos de aterrizaje instrumental, para aeronaves nuevas y antiguas, con el fin de optimizar los aterrizajes.

En colaboración de Delta Air Lines, se generarán informes de turbulencias en tiempo real para mitigar situaciones de turbulencia modera o fuerte. El objetivo es mejorar el vuelo y asegurar al pasajero una mayor confortabilidad durante el viaje.

"El ecoDemonstrator se centra en aquellas tecnologías que pueden mejorar la eficiencia de las aerolíneas desde el embarque hasta el desembarque, y que permitan reducir el consumo de combustible, las emisiones y el ruido", declaró el presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes, Ray Conner. "A través del programa ecoDemonstrator, Boeing continúa invirtiendo en innovación en beneficio tanto del medio ambiente como de nuestros clientes."

En julio, el B787 ecoDemonstrator completó una serie de vuelos de prueba con una tobera acústica fabricada a base de materiales compuestos de matriz cerámica, diseñada por Boeing para reducir el peso y el ruido. Estas pruebas formaron parte del programa de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) para la Reducción Continua de Ruido y Emisiones y Conservación de Energía (CLEEN, por sus siglas en inglés), un programa quinquenal de licitación competitiva en el que los participantes comparten los costos.

Con las pruebas del ecoDemonstrator, Boeing espera ofrecer mayores eficiencias a las aerolíneas clientes del B787, las que podrían sumarse a los beneficios que este avión genera con la tecnología de vanguardia que utiliza.

En 2011, Boeing realizó el programa ecoDemonstrator en un B737-800 de American Airlines en el que se probaron 15 tecnologías como los winglets de tecnología avanzada para mejorar el consumo de combustible hasta en un 1,8% para el nuevo B737MAX. Para el próximo año, el programa incluye pruebas en un B757 de TUI en colaboración con la NASA.

No hay comentarios.: