![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
En el mes de octubre, el tráfico de pasajeros (RPK por sus siglas en inglés) aumentó 3,0% con 9.428 mil personas rentadas por kilómetro. La capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK) durante el décimo mes de 2014 registró un ligero aumento de 1,1% con 11.109 mil asientos disponibles. Lo anterior se interpreta por la cantidad mayor de aeronaves –incluidos la llegada de aviones de fuselaje ancho, como los Boeing 787- en compensación con la salida de otras de la flota. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó en 1,6 puntos porcentuales a 84,9%.
Durante octubre, LATAM Airlines movilizó 6.017 mil pasajeros lo que representa un 3,8% más que el mismo mes del año anterior. De estos, 1.893 mil personas corresponden a viajeros en países de habla hispana, 2.956 mil a personas que volaron dentro de Brasil y 1.168 mil personas a vuelos internacionales. De acuerdo con LATAM Airlines, el tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 51% del total del tráfico de pasajeros del mes.
En vuelos internacionales, el RPK aumentó 0,1% con 4.764 mil pasajeros rentados, mientras que el ASK disminuyó en 0,8% con 5.466 mil asientos disponibles. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 0,8 puntos porcentuales a 87,2%.
En vuelos domésticos en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú), el RPK aumentó 7,9% con 1.517 mil pasajeros rentados, mientras que el ASK se incrementó en 5,8% con 1.867 mil asientos disponibles. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 1,6 puntos porcentuales a 81,3%. En vuelos dentro de Brasil, el RPK creció en 5,5% con 3.146 mil pasajeros rentados, mientras la capacidad aumentó en 1,7% con 3.776 mil asientos. Como resultado, el factor de ocupación de TAM en este mercado aumentó 3,0 puntos a 83,3%.
Las operaciones de carga continuaron con un ajuste en capacidad función del escenario local, hecho que contribuyeron a mejorar los resultados. Según el reporte del Grupo LATAM Airlines, el tráfico de carga (RTK) creció 1,5%, mientras que la capacidad (ATK) disminuyó un 2,3%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 2,4 puntos porcentuales a 62,9%. La caída de la capacidad de carga se explica por una menor disponibilidad de capacidad en los bellies de los aviones de pasajeros y una menor operación/cantidad de aviones cargueros.
Las operaciones de carga continuaron con un ajuste en capacidad función del escenario local, hecho que contribuyeron a mejorar los resultados. Según el reporte del Grupo LATAM Airlines, el tráfico de carga (RTK) creció 1,5%, mientras que la capacidad (ATK) disminuyó un 2,3%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 2,4 puntos porcentuales a 62,9%. La caída de la capacidad de carga se explica por una menor disponibilidad de capacidad en los bellies de los aviones de pasajeros y una menor operación/cantidad de aviones cargueros.
![]() |
Fuente: Grupo LATAM Airlines |
1 comentario:
Pense que puede ser interesante este articulo publicado hoy 11NOV14 en SYD
Saludos
http://www.travelweekly.com.au/news/lan-airlines-launches-new-boeing-787-fleet?mid=b82dd49277&utm_source=Cirrus+Media+Newsletters&utm_campaign=a2f9e2c5bd-Travel+Weekly+Newsletter+-+20141111083051&utm_medium=email&utm_term=0_fe913f1856-a2f9e2c5bd-58143057
Publicar un comentario