Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Último MD11 de pasajeros. Foto: KLM |
En los tres vuelos especialmente programados, los entusiastas de la aviación y especialmente, los amantes de la familia Douglas, pudieron disfrutar por última vez del mayor trirreactor construido, mismo que la propia compañía se encargó de compararlo con una mujer. La pasión por la aviación hizo que muchos quisieran plasmar ese momento histórico con firmas en distintas partes del avión.
KLM introdujo el MD11 en 1993 y tuvo un total de 10 aeronaves en servicio, los que utilizó en distintas rutas alrededor del mundo, principalmente en vuelos hacia África (Dar el Salaam, Kilimanjaro, Nairobi,), Medio Oriente (Cairo, Dubái, por ejemplo), Norteamérica (Montreal, Toronto, San Francisco), América Latina y el Caribe (Aruba, Curacao, Lima, Quito, Guayaquil o Panamá).
Con su retiro, KLM se convirtió también en la única aerolínea del mundo en operar todos los aviones Douglas/McDonnell Douglas. Desde 1934 cuando incorporó el Douglas DC-2 hasta 1993 cuando introdujo el MD11, pasando por el DC-3, DC-4, siendo la única operadora en el mundo del DC-5, para luego seguir con el DC-6, DC-7, DC-8, los DC-9 y el clásico DC-10.
Por toda la historia que rodea la operación de la aerolínea, estos tres últimos vuelos especiales marcan uno de los finales de la era Douglas en todo el mundo. Sin embargo no es el último, ya que todavía es posible volar en otros aviones de este fabricante –como el DC-9- en países de África y América Latina.
![]() |
Foto: KLM |
Pese a la histórica relación entre KLM y Douglas, ningún MD11 de la compañía será preservado en un museo a diferencia de otros emblemáticos aviones.
Los MD11 están siendo reemplazados por nuevos Airbus A330-200/-300 y Boeing 777 hasta que a partir del próximo año se incorporen los B787-9 Dreamliner.
Para KLM, la renovación de la flota es un compromiso claro de la contribución que realiza para conseguir una aerolínea cada vez más sustentable. Por lo mismo, la compañía se ha destacado por estar a la vanguardia en términos de flota y eficiencia operacional.
Para KLM, la renovación de la flota es un compromiso claro de la contribución que realiza para conseguir una aerolínea cada vez más sustentable. Por lo mismo, la compañía se ha destacado por estar a la vanguardia en términos de flota y eficiencia operacional.
A pesar del fin de los vuelos de pasajeros, el MD11 continuará volando por algunos años más como carguero en importantes compañías de todo el mundo.
1 comentario:
Que linda aeronave....aún recuerdo cuando KLM venia con su antecesor..el DC 10-30...era una de las que mas llamaba la atención en Merino, junto a los DC10-30 de Lan...que buenos recuerdos.
Publicar un comentario