Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
B787-8 de LAN. Foto: LAN / Grupo LATAM Airlines |
Las operaciones se realizarán inicialmente con aviones B787-8 con capacidad para 247 pasajeros distribuidos en Premium Business y Economy, lo que implicará un ajuste en la capacidad en la ruta en comparación a la oferta de asientos disponible en el Airbus A340-300.
“El Boeing 787 es el avión más moderno de LAN y se encuentra operando en las rutas de mayor distancia, donde creemos que es más importante entregar el mejor producto y servicio posible nuestros pasajeros”, comenta Ignacio Cueto, CEO de LAN.
Gracias a sus prestaciones y tecnología de vanguardia, además de un diseño de avanzada, el B787 entregará a la compañía una mejor eficiencia y una mayor facilidad de operación, complementada además por una mejor experiencia en viaje para los pasajeros. “No sólo nuestros pasajeros se beneficiarán, sino que generamos mayores eficiencias, tanto operacionales como ambientales, reduciendo en un 20% las emisiones de CO2”, dice Cueto.
En mayo de este año, la familia B787 recibió de parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) la aprobación para realizar operaciones ETOPS hasta 330 minutos, lo que le permite volar sin restricciones sobre grandes extensiones de espacio aéreo sin la necesidad de contar con aeropuertos alternos en las cercanías. La FAA entregó esta certificación luego de acreditar la confiabilidad y las capacidades técnicas de la aeronave.
Pese a recibir esta aprobación, la autoridad aérea de Chile - responsabilidad que radica en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC Chile)- debe autorizar la operación de esa ruta con material B787 al igual que las autoridades aeronáuticas de Australia y Nueva Zelanda.
Pese a recibir esta aprobación, la autoridad aérea de Chile - responsabilidad que radica en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC Chile)- debe autorizar la operación de esa ruta con material B787 al igual que las autoridades aeronáuticas de Australia y Nueva Zelanda.
Uno de los beneficios de la operación ETOPS 330 min. es la posibilidad que tienen las aerolíneas como LAN para abrir nuevas rutas más directas y sin escalas en tramos que antes sólo se podían realizar con aviones de tres o cuatro motores. En ese contexto, LAN será la aerolínea líder en conectar el Pacífico y Sudamérica.
Actualmente, LAN cuenta con 10 B787 en servicio -todos, de la serie -8-, los que vuelan regularmente en las rutas desde Santiago hacia Buenos Aires, Cancún, Punta Cana, Los Ángeles, Nueva York (JFK), Miami, Madrid y Frankfurt. La compañía recibirá en los próximos años otros 22 B787, incorporando un total de 32. La compra y adquisición vía leasing de estas aeronaves representó en 2012 una inversión de US$ 4.900 millones. A partir del primer trimestre de 2015, LAN recibirá los primeros B787-9.
Desde la perspectiva de responsabilidad social, la incorporación de este avión es parte de la preocupación del Grupo LATAM Airlines por mantener una de las flotas de aviones más jóvenes del mundo y que disminuir el impacto de la operación aérea al medio ambiente.
Fin de las operaciones de la flota A340
![]() |
A340-300 de LAN. Foto: Ricardo J. Delpiano |
LAN ordenó el A340 en 1998 por un total de siete aeronaves con opción a otros siete, todas del modelo -300. La incorporación de esta aeronave fue planificada para incrementar la capacidad en vuelos de larga distancia y especialmente para poder volar sin escalas desde Santiago hacia Europa (Madrid y Frankfurt) e inaugurar el servicio a Auckland y Sydney.
Las entregas de los primeros A340 (CC-CQA y CC-CQC) se iniciaron en el segundo semestre del 2000 y finalizaron en 2001 con la entrega de dos restantes (CC-CQE y CC-CQF). La compañía sólo recibió cuatro A340-300, cancelándose el resto del pedido. En 2007, las necesidades de incrementar frecuencias hicieron que la compañía adquiriera vía leasing un quinto ejemplar (CC-CQG). Uno de los beneficios del aumento de esta flota fue la posibilidad de tener un servicio diario desde Chile hacia Australia y Nueva Zelanda.
Con la adquisición y puesta en servicio del B787, LAN comenzó la renovación completa de su flota de larga distancia, proceso que incluye la salida de todos sus A340. La primera aeronave en ser retirada fue el CC-CQG en diciembre de 2012. A noviembre de 2014, la compañía mantiene tres aviones de este modelo en servicio, reservados exclusivamente para la ruta Santiago – Auckland –Sydney.
El retiro del A340 forma parte de la desprogramación mundial de estos aviones, producto de la necesidad optimizar las operaciones con equipos más modernos y eficientes ante el incremento de los costos operacionales y la devaluación de esta familia de aviones a nivel de industria.
31 comentarios:
La colocación del 787 a la ruta hacia Oceanía y su posterior resultado, creo serán claves para Air New Zealand y su inicio de operaciones en Sudámerica y la o las ciudades que elija para aquello.
Pucha que hay que ser valientes
Excelente noticia. Lan siempre a la vanguardia. Estoy seguro que después de algunos meses, Lan colocará el 787-9 en los vuelos a Australia. Con eso recuperan la oferta que tienen ahora con el A340.
Afortunadamente Qantas opera el maravilloso y confiable 744. No me atrevo a hacer el tramo en 787.
Como lei en un foro, volar en una lata de sardinas, no gracias, paso.
No volaria esa ruta en el 788. Menos mal que Qantas vuela SYD SCL non stop en un 747 muy comodo y excelente servicio.
Lan por ahorrar hace cualquier cosa.
Si JAL Opera una ruta parecida de Tokyo a Boston en 787. Por que LAN Chile no?
Ricardo y sabes tú finalmente como sera la configuracion de asientos para el 787-9 de Lan? Por que como ellos mismos publicaron en su pagina web en la seccion de "flota" ya aparece el 787-9 y dice que tendra 313 asientos.
Las butacas del A340 en Y son de 18.5" y en el 787 son apenas 17.3"!! Que por lo menos LAN coloque un Premium Economy ya que eso van mal, dando tanta falsas expectativas sobre sus 787 cuando en él viajas como sardinas.
Voy a extrañar el A340 de LAN seran siempre las mas bellas de toda la flota LAN.
Que chaqueteo mas grande.. Si recibe todas las certificaciones es porque se la puede, y es un avion mucho mas eficiente y barsto que el a340, por otra parte, despues el tramo sera en 789
Sinceramente Lan perdio el horizonte con el servicio y el placer de viajar. Esa configuracion es casi criminal, pulgadas hacen la diferencia y todo por vender un poco mas sacrifican la comodidad del pasajero de clase economica. No volaria esa configuracion aunque el pasaje sea mas barato. Se llega molido en un viaje de esa magnitud.
Para la persona que habla con respecto del 787 de Jal ese avion tiene confifuracion 2-4-2 por lo tanto tienen el suficiente espacio.
Lan tiene la configuracion 3-3-3.
Saludso
Dejen de llorar! Mido 1,83 y el 787 desde Madrid a Stgo ida y vuelta fue un buen avión.
No digan que es casi un imposible respirar en esos asientos por que no es así.
Saludos
(PD: No trabajo en LAN.)
Y el vuelo de JAL tiene además tiene bastante mas opciones en caso de falla de motor y/o presurización... No opera al máximo límite ETOPS pq la ruta es semi-polar, y no así la ruta desde Santiago a Nueva Zelandia, donde no hay NADA DE NADA, cosa muy importante cuando AUN no se descubre el porqué de los incendios de batería. Se inventó una solución de parche, pero no el origen del problema... Y eso NO ES chaqueteo, es un hecho!
No entiendo a los chilenos, pero dan la impresión que se quejan por todo. Que si dan o no comida, que la pintura de los aviones, que el asiento, que las pantallas personales (cuando casi no las usan), etc. Vengan a volar a Europa o a Estados Unidos donde todo se cobra. Y para los que les gusta las comparaciones, British Airways está reduciendo el pitch de los asientos en sus A320.
Nose porque se quejan tanto de la configuración 3-3-3 yo vole la ruta SCL-MAD y viaje muy comodo eso que mido 1,86, eso es depende del capricho de cada pasajero hoy salvo JAL y ANA el resto de los usuarios del 787 usa la configuración 3-3-3. En el caso del tema ETOPS de 330 minutos puede volar tranquilamente LAN la ruta SCL-AKL ya que hay varias islas en el Pacífico por lo cual en caso de un problema estaria dentro del limite para buscar el aeropuerto mas próximo.
Es cierto que nos quejamos mucho, cuando viajo, RUEGO!!!, por que me rodeen extranjeros, lo único que se escucha de los chilenos es reclamos por todo, desde la comida, hasta lo mas insólito que escuché es que porque habían tantas películas para ver, hace un par de meses atrás hice VIE - CDG en un A318 de AF, recuerdo que los que tenia LAN habían 21 filas, en el que viajé tenia 24 filas, por lo que el espacio y los asientos que eran estáticos, SI que eran incómodos, y eso que me tocó exit y aun así mis pies tocaban el asiento delante mio, el snack, fue una mini mini lata de cocacola, como 100 cc con suerte y un par de palitos salados, los que se quejan queda mas que claro que puntos de comparación no tienen y pasa a ser super molesto tanto reclamo por nada a bordo, Saludos a todos!!!!
Hugo
A ver, la ruta Santiago - Nueva Zelandia no va "cerca de islas del Pacífico", la ruta es casi trans-Antartica.
Realmente los chilenos nos quejamos por todo y como dijeron más arriba da vergüenza ajena escuchar a compatriotas alegar por todo. Lo gracioso es que le preguntas que tarifa pagó y los que más alegan son los que menos pagan.
Viajo por LAN siempre y en nuestra compañía siempre sacamos pasajes con LAN porque nos ofrece buenos horarios y tarifas y permite llegar rápido a destino, con vuelos sin escalas a todas las ciudades de Chile y muchas partes de América.
Respecto al servicio a bordo, cuando viajo dentro de Chile y veo a los pasajeros todos duermen o están con su notebook o tablet y nadie pesca las pantallas (si las mismas por las que algunos alegan).
Creo que debemos golpearnos en el pecho de tener una aerolínea reconocida mundialmente y que atiende la cantidad de destinos para el país que somos. Pensar que hace 20 años LAN tenía apenas con suerte 10 o 12 aviones y hoy tiene más de 150.
PD: Para los detractores, no trabajo en LAN.
Lan lovers: La gente o los chilenos se quejan por el value for money es pesimo. Altos precios para un servicio de baja calidad. Precios bajos solo algunos asientos. Les recuedo que Lan es considerada una aerolinea 3* y para abajo. Ahora sera peor con el cambio del FF.
Para el comentario que dice que el vuelo SCL-AKL es TranAntártica le digo que esa ruta solo es posible realizarla con un cuatrimotor ya que no hay NADA cerca en caso de tener un problema en un motor, con el Dreamliner va a ser imposible hacer esa ruta con ETOPS 330 por eso va a tener que hacer la "ruta larga" sobre Islas del Pacifica, saludos.
Con respecto a operar largas rutas ETOPS con el 787, tambien United empezara a operar con este avion la ruta LAX - MEL.
Comparto los comentarios respecto a la falta de espacion en Y. Yo mido solo 1,80, y voy con las rodillas pegadas en el asiento de adelante, no me imagino como debe ser para pasajeros mas altos.
Ufff que poco acertado esto:
Anónimo Anónimo dijo...
A ver, la ruta Santiago - Nueva Zelandia no va "cerca de islas del Pacífico", la ruta es casi trans-Antartica.
14 de noviembre de 2014, 8:27
La ruta SCL-AKL está LEJOS de ser trans-antartica ni transpolar. El circulo máximo entre esos dos puntos ni siquiera llega a la latitud de PUQ
Una ruta más al sur que eso no tiene sentido. Si se va a volar una ruta mas larga que el circulo maximo, siempre va a ser un poco mas al norte que el circulo maximo, precisamente por temas operacionales.
de hecho, con ETOPS 330 el circulo maximo es perfectamente factible. Con ETOPS 240 no, la ruta se penaliza hacia el norte para mantenerse dentro del rango 240 hacia IPC, que es la UNICA alternativa ETOPS factible
El link adjunto muestra una aproximacion bastante realista de la ruta. La parte oscura es la region no factible en ETOPS 240 (notar 1.- que hacia el sur no es factible nunca y 2.- que la ruta está muy lejos de la antartica). La region factible con ETOPS 330 es toda la ruta
http://www.gcmap.com/mapui?P=SCL-AKL&MS=wls&DU=mi&E=240&E=330&EV=410&EU=kts
Los chilenos quejan es cierto pero no mas ni menos y otras nacionalidades. Es pena que Lan ha decidido usar 787. El avión es horrible, incomodo y la atención abordo nada especial en economia. Las muñecas y muñecos de tripulación se creen el hoyo del queque! Viajo a menudo entre Scl y Mad, prefiero mil veces mas el Airbus y servicio de Iberia.
Desgraciadamente es la unica opcion directa a AKL.
Tampoco vamos a decir que el 340 de Lan es muy comodo no he volado el 787 pero si es aun mas incomodo como dicen algonos foristas que el 340 no me gustaria hacer ese vuelo en Lan.
El servicio de Lan no es malo tampoco muy bueno pero pasa.
Vuelo SYD SCL SYD cada 3 o 4 meses y es muy cansador por los husos horarios, desorienta mucho al organismo el cruce de la linea del tiemo si el avion es incomodo sera mucho peor que el vuelo actual
Saludos
Como alguien en su sano juicio prefiere Iberia frente a LAN....
Las azafatas tienen una actituc y cara de "matenme" que no se las saca nadie.
Saludos
Entonces aca por lo que dicen el problema no es la configuración 3-3-3, sino la distancia entre asientos que debe ser 31" o 32" no recuerdo exactamente. Hoy en día casi ninguna aerolinea utiliza un espacio mayor a ese salvo Etihad la única que se me viene en mente que su pitch es de 34", asi que hay que aguantarse muchachos y adaptarse a las configuraciones que eligen hoy las lineas aereas que lo único que les interesa es vender lo máximo que se pueda.
Contesto al comentario de Joaquín por que creo que es dirigido a mi; pues Joaquín te cuento que si hay gente, sana o insana, y por algo será, que prefiere los aviones y la atención de Iberia sobre Lan. De facturación hasta desembarque nunca tengo problemas con Iberia. El equipo de facturación en Scl siempre muy amable, tripulación abordo, muy amable, aviones Airbus muy cómodos! No puedo decir otra cosa. Mi experiencia con Lan, todo lo contrario!
wuajajjajjaj iberia? si lo unico que tiene iberia es que es barata pero la prepotencia de las azafatas no te la quita nadie tipico de españolas..LAN tampoco es santo de mi devocion es muy caro para un producto que yo lo encuentro básico, 787 no es tan incomodo lo encuentro dentro del promedio y eso que mido 1.85, solo que el tipo de butaca no creo que sea el adecuado es como ir en un bus de ALSA pero en si el avion lo encuentro una delicia pero yo viajo en AF porque tiene las 3 B... Curioso que no quieran viajar en un 787 por la etops que quieren un A380? ... siendo que han tenido la misma cantidad de problemas que el 787 y mas encima uno casi termina en tragedia (qantas)... referente al vuelo tanto color que le colocan con que tiene pantalla que no tiene, que la comida y asi, yo escucho musica y duermo todo el viaje y a lo mas pido bebida, pero hay gente que quiere que les sacudan la cosa tambien cuando están en el baño, asi de flójos y reclamones estamos... todos los que reclaman en contra de cualquier aerolinea chilena se nota que no son viajeros frecuentes, porque en europa y usa, con suerte ves a a la azafata y mas encima vas en un avion con asientos hasta en el techo y curiosamente van todos llenos... si quieren servicios lujosos paguen mas pue vallan a sao paulo que esta emirates y todas esas aerolineas de medio oriente que te cobran un descalabro de plata por un misero viaje...
Lan, Iberia, AF.....sobre gusto no hay nada escrito! Viva la diferencia.
Honestamente no viajaría en el 787 hacia SYD, de hacerlo, lo haría en Qantas, nada iguala al B744, en comodidad y seguridad. Alcancé a viajar en el a340 de LAN en tres ocasiones en ruta hacia Australia, la cabina era ancha y con espacio aceptable entre asientos (viajo en Y, yo me pago mis pasajes, no una empresa). Por otra parte, dejé de utilizar LAN -me quejo, sí sres., me quejo como ex cliente- debido al trato descortés y la impuntualidad en las salidas, ocupando ahora otros servicios. Habitualmente me desplazo a Asia por negocios y placer, el servicio de LAN era pésimo y la cabin crew de lo único que se preocupaba era de su apariencia, más no de la atención de los clientes, a diferencia de otras aerolíneas que sí dan valor y comodidad a sus pasajeros, incluso en economy. Mi crítica la hago habiendo utilizado líneas aéreas como Emirates, BA, Qantas, Air New Zealand, Delta, Singapore Airlines, ANA, JAL, Vietnam Airlines, Air China, AF, e incluso Iberia, que será más "cutre", pero igualmente supera a LAN por sus a340-600 en rutas de largo alcance. LAN de mal en peor. Salu2.
Publicar un comentario