Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Máxima conectividad a bordo. Foto: Grupo LATAM Airlines |
Con una inversión de más de US$ 100 millones realizada sólo durante 2014, LAN y TAM se convierten en las primeras aerolíneas de América Latina en contar con una plataforma de tecnológica al servicio del cliente, antes y durante el vuelo.
En la primera edición del e-d@y, las aerolíneas del Grupo LATAM Airlines exhibieron ocho importantes avances digitales que buscan transformar la experiencia en viaje a todo nivel.
Las principales innovaciones presentadas se clasifican en dos ámbitos:
Servicios en tierra: Durante este año, LAN y TAM realizaron grandes avances e inversiones en aplicaciones para teléfonos inteligentes. A través de estas aplicaciones, los pasajeros de ambas aerolíneas pueden gestionar todas las variables de su viaje y contar con la tarjeta de embarque electrónica. El servicio se caracteriza por una amplia conectividad, permitiendo que un viajero pueda acceder a sus funciones desde casi cualquier lugar remoto que cuente con conexión a internet. Actualmente, este servicio está disponible sólo para Iphones pero la compañía espera extender este servicio a plataformas Android a partir de diciembre.
Una novedad presentada en el evento e-d@y es el desarrollo de sistemas para canalizar de manera más eficiente y mantener actualizada la información de “Estado de Vuelo” de la compañía, lo que permitirá entregar a los pasajeros más información de sus vuelos y opciones disponibles en casos de cambios o alteraciones.
Una novedad presentada en el evento e-d@y es el desarrollo de sistemas para canalizar de manera más eficiente y mantener actualizada la información de “Estado de Vuelo” de la compañía, lo que permitirá entregar a los pasajeros más información de sus vuelos y opciones disponibles en casos de cambios o alteraciones.
![]() |
Aplicación teléfonos móviles y tarjeta de embarque electrónica de LAN y TAM. Foto: LAN / Grupo LATAM Airlines |
Servicio en vuelo: LAN y TAM presentaron una alianza con YouTube, gracias a la cual, a partir de este mes, las aerolíneas dispondrán de la mejor selección de contenido de los canales más populares del buscador en su sistema de entretenimiento a bordo. La alianza es única en la industria aérea y por primera vez estará disponible en una aerolínea latinoamericana.
Además, se oficializó el lanzamiento de LAN y TAM Entertainment, el nuevo sistema de entretenimiento inalámbrico a bordo para todos los dispositivos personales. El pasajero podrá ahora acceder a un sin número de películas, series y videos, desde sus teléfonos inteligentes, tablets y laptops. Los estudios de meses anteriores concluyeron en la habilitación de este servicio.
Además, se oficializó el lanzamiento de LAN y TAM Entertainment, el nuevo sistema de entretenimiento inalámbrico a bordo para todos los dispositivos personales. El pasajero podrá ahora acceder a un sin número de películas, series y videos, desde sus teléfonos inteligentes, tablets y laptops. Los estudios de meses anteriores concluyeron en la habilitación de este servicio.
“En LAN y TAM nos preocupa e importa que el pasajero pueda hacer un mejor uso de su tiempo. Estamos transformando la experiencia de viaje tradicional hacia una mobile, que sea más rápida, con menores esperas en aeropuertos, menos tiempos de conexión, con más opciones de entretenimiento a bordo, y una mejor información en caso de una contingencia”, explica Jerome Cadier, vicepresidente de Marketing del Grupo LATAM Airlines.
![]() |
Foto: LAN / Grupo LATAM Airlines |
La inversión en los proyectos presentados supera significativamente iniciativas que otras compañías de la región han desarrollado, posicionando al Grupo LATAM Airlines como un referente en tecnología al servicio de los pasajeros. “Somos una de las compañías aéreas que más soluciones y servicios ofrece a través del smartphone y las tablets en Latinoamérica”, agrega Cadier.
Más tecnología para los trabajadores para dar una mejor atención al cliente
Conscientes de que la calidad del servicio que una compañía ofrece a sus clientes deriva de las herramientas que sus trabajadores poseen, la estrategia digital de LAN y TAM considera la implementación de nuevas tecnologías para simplificar y optimizar las tareas de sus empleados. De esta manera, la compañía contribuye a mejorar la excelencia en el servicio que cada uno de ellos entrega directa o indirectamente a los pasajeros.
Específicamente, LAN y TAM presentaron tres proyectos con los que implementarán tablets y softwares especialmente diseñados para la gestión de la información y operación de los Jefes de Tripulación, los pilotos y las Bases de Mantenimiento.
La inversión tecnológica es clave para reducir los tiempos en el procedimientos de datos, reducir los costos, optimizar los recursos, todo con el fin de incrementar significativamente la efectividad de las operaciones en tierra y en vuelo, además de aumentar la seguridad de las operaciones, prioridad número uno en la industria aérea.
Carga aérea con solución digital
Considerando la importancia de la carga aérea en el plan de negocios de la compañía, LAN y TAM están desarrollando un ambicioso plan de inversiones por US$ 25 millones en soluciones digitales para los clientes de carga.
LATAM Airlines es la principal aerolínea de carga en Latinoamérica y el desarrollo de soluciones digitales, las que acompañan las transformaciones que la aerolínea ha venido realizando en los últimos tiempos. La inversión es considerada clave frente a los desafíos globales que afectan a la industria.
8 comentarios:
Bien por LAN y su nuevo sistema de entretenimiento a bordo, creo que tener todas las peliculas y musica en smartphones y tablets es mucho mejor que agregarle peso y cables al avion. Eso si, ojala que la red no colapse.. SKY debiese tambien incorporar algo asi en sus aviones. Por ultimo, sorpresivo eso de youtube ;) interesante
Me gustó todo lo que leí en esta nota. Esto me comprueba lo que vengo pensando desde que anunciaron la fusión, que LAN iba a ir despacio, pero de manera constante en la mejora de todos sus procesos. Muchos pesimistas, invadidos por el pánico, han dicho que la fusión ha sido lo peor, etc, etc, porque los resultados no han sidos los esperados: ganar plata como locos y crecer crecer crecer.
Si hay algo que los Cueto han demostrado es que tienen visión de largo plazo y saben adaptarse a los cambios del mercado. Lo señalado en esta nota lo demuestra una vez más.
Muy bien por LAN
Muy buena noticia. Creo que no hay nada mejor que disfrutar lo que a cada uno le gusta y en equipos propios. Uno sabe donde guarda su música, sus videos y los ve cuando quiere.
Ahora no va haber espacio para las quejas, de no me gusta la película o la programación de música del avión, etc. etc. LAN te pone todo para que tu uses tus cosas y eso es un gran salto.
Bien por la iniciativa y lo mejor que se irá colocando en todas las rutas no sólo en algunos vuelos como la competencia.
Saludos,
Excelente noticia. Imagino que el A321 ya viene listo con esta tecnología.
La tecnología es muy positiva pero la verdad es que preferiría asientos mas amplios y no volar como sardina, especialmente en el 787 que es muy avanzado tecnológicamente pero la configuración de asientos es un retroceso.
Por otro lado, en un viaje prefiero tratar de comportarme como humano, observar e interactuar con otras personas y no ver a todos solo mirando sus pantallas.
Me parece lamentable perder una parte de una experiencia de viaje mirando una pantalla que se puede hacer en otras circunstancias.
Salu2 a tod@s...
PD: Puede que lo planteado acá no resulte popular pero por favor considérenlo solo como un comentario mas y no se molesten en criticarme o calificarme de lo que sea.
SORRY comentario nada que ver, Quién sabe si esque viene el A320 de Air Malta este año a Sky?
Saludos
Atte Javier
Para el anónimo que conversa en los aviones (no lo digo de forma derogatoria, sino mas bien para distinguirlo de los otros anónimos de este post), es una posición súper valida, en gustos no hay nada escrito.
Habemos otros que somos menos dados a conversar con el desconocido que nos toco sentados al lado y que preferimos paliar el aburrimiento viendo alguna película. La idea es que cada uno pueda elegir, sobretodo en los vuelos largos se agradece muchísimo
Sobre la config del 787 creo que no es un retroceso. Es tema de preferencias personales. En mi caso, 1.83 y un ligero pero no excesivo sobrepeso, el asiento me queda cómodo en general, y la pulgada menos de ancho la offseteo con la presurización, humedad e iluminación. En gustos no hay nada escrito :)
(Aunque si, la business de lan en 787 me queda mas justa de largo que la del 767)
Publicar un comentario