lunes, 24 de noviembre de 2014

Primer Airbus A321 de LAN llega a Chile

Por Ricardo J. Delpiano

LAN A321 CC-BEA (R.Vildosola)
1er A321 de LAN en Chile. Foto: Rodrigo Vildósola
Procedente desde Finkenwerden, Hamburgo, arribó este domingo al aeropuerto de Santiago el primer Airbus A321 de LAN. La aeronave aterrizó en horas de la tarde en la capital chilena luego de hacer escala en Las Palmas de Gran Canaria y Recife, siendo recibida por personal de la compañía.

El avión registrado como CC-BEA, es el primero de un total de 10 ejemplares encargados directamente a Airbus y que se estarán incorporando a la flota de LAN en el transcurso de los próximos meses. Su puesta en servicio está prevista a partir de diciembre en rutas específicas dentro de Chile, las que serán anunciadas oportunamente por la compañía.

El A321 es el avión de mayor capacidad de toda la familia Airbus A320. Está diseñado especialmente para transportar una gran cantidad de pasajeros en rutas de hasta 3.200 millas náuticas o 5.950 kilómetros. La aeronave comparte la misma habilitación con el resto de los modelos de esta familia, por lo que pilotos, tripulantes y mecánicos, pueden trabajar en el A321 realizando sólo un pequeño curso de capacitación. El avión también incorpora Sharklets, dispositivos en la punta del ala que reducen el consumo de combustible y emisiones de CO2 a la atmósfera.

Por su capacidad para transportar a más pasajeros, el A321 posee un menor costo por asiento-kilómetro (CASK) en comparación con modelos de menor tamaño, generando beneficios adicionales a las aerolíneas que pueden ser traspasados a sus pasajeros.

El A321 forma parte de la inversión que está realizando LATAM Airlines en nuevos aviones para aumentar la eficiencia en sus operaciones de corto y media distancia al mismo tiempo de incrementar la oferta de asientos en algunos destinos. En la configuración seleccionada por LATAM Airlines, puede transportar cómodamente hasta 220 pasajeros en clase única, siendo esta la mayor oferta que una aerolínea ha dispuesto en vuelos dentro de Chile.

Por sus prestaciones y menores costos operativos, la aeronave es considerada clave en el plan de restructuración de la flota de LATAM Airlines. Hasta ahora, el A321 sólo formaba parte de la flota doméstica de TAM con un total de 16 aviones en servicio. Según el plan de flota de la compañía, se espera que hacia 2016 alrededor de 50 aviones A321 vuelen en las operaciones de LAN y TAM.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Suban fotos de su interior por favor!!!