sábado, 27 de diciembre de 2014

Aeropuerto de Santiago cuenta con 7.700 m2 de nuevas construcciones asegurando una mejor calidad de servicio

Por Ricardo J. Delpiano

SCL pasillo embarque nacional (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Con las obras de la denominada Fase I de ampliación terminadas, el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago cuenta con nuevos espacios al interior del edificio terminal permitiendo atender mejor forma la mayor cantidad de viajeros.

Alberto Becerra, subgerente de Operaciones de SCL, explica que las obras realizadas por la concesionaria considera 7.700 metros cuadrados de nuevas instalaciones y la intervención de más de 21.500 m2 en las áreas de tránsito (común y restringido), procesos y controles. “Hay una mejor distribución de los espacios y áreas de circulación para los procesos de viaje”, dice.

Detallando las obras realizadas, indica que ya está en pleno funcionamiento el nuevo sector de check-in nacional, con el sistema autónomo de cinta transportadora y revisión de equipajes, el cual es capaz de atender a más de 2.000 pasajeros por día. Esta obra ayuda a descongestionar la zona de counters para vuelos nacionales.

Entre las mejoras realizadas por la concesionaria destacan también la ampliación del hall público en el tercer nivel, la incorporación de nuevas casetas en Policía Internacional, nuevos puestos de control de seguridad (AVSEC) en las zonas de embarque nacional e internacional, la construcción y habilitación de la zona de embarque remoto en vuelos internacionales (seis nuevas posiciones), ampliación del sector de arribos y nuevas cintas de retiro de equipaje en el sector nacional, entre otras.

El objetivo de la Fase I era de realizar obras de mitigación mediante la construcción de nuevos espacios e intervención de otros, para aumentar la capacidad del edificio terminal de 9 millones de pasajeros anuales a 16 millones. Un punto importante de los trabajos consideró la adaptación de los espacios para asegurar un tránsito de personas más fluido por cada una de las dependencias del aeropuerto.

Una de las obras asociadas al mejoramiento del aeropuerto es la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves con 16 nuevas posiciones remotas. Los trabajos son realizados por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas y se espera que queden habilitados en el transcurso del primer semestre de 2015, no descartándose entregas parciales. Las nuevas posiciones ayudarán a agilizar las esperas de los aviones por una posición (puerta o remoto) en los horarios de mayor demanda y a ordenar el estacionamiento de aeronaves.

Tanto la Fase I de ampliación del terminal como la nueva plataforma de estacionamiento de aeronaves, permitirán mejorar la calidad de servicio que entrega el aeropuerto de Santiago a los distintos tipos de usuarios (pasajeros, líneas aéreas, personal aeroportuario) y a reducir los tiempos en cada uno de los procesos.

El aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago se encuentra en una fase de transición hacia un mejoramiento completo de su infraestructura. Un proceso tardío producto de una cadena de errores del Estado para generar las condiciones necesarias que permitiesen realizar obras de ampliación necesarias acorde a los tiempos y al crecimiento del transporte aéreo. Para esta semana está fijada la apertura de propuestas técnicas de las empresas interesadas en la construcción del nuevo terminal de pasajeros.

No hay comentarios.: