domingo, 21 de diciembre de 2014

Air France amplía presencia en el Océano Índico a través de Air Austral

Por Ricardo J. Delpiano

Air France B777-200ER new colors front (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Las compañías Air France y Air Austral reafirmaron su alianza comercial con un acuerdo de código compartido mediante el cual, ambas facilitan los viajes entre Europa y el Océano Índico.

De esta manera, las dos líneas aéreas cooperarán en la ruta París Charles De Gaulle y St. Denis en Reunión, acercando la región del Índico a una mayor cantidad de viajeros. El código compartido representa una evolución de la alianza y del convenio interlineal que ambas poseían desde abril de este año.

Como consecuencia de lo anterior, desde el 15 de diciembre, Air France está ofreciendo a sus clientes dos nuevos destinos en la región del Índico: Dzaoudzi (Mayotte) y Moroni (Comoras). Ambos son operados por Air Austral a través de su centro de operaciones en Reunión.

Air Austral por su parte, incrementa significativamente su presencia en Europa con 40 nuevos destinos en ese continente los que son operados por Air France a través del hub de París Charles De Gaulle.

Los pasajeros se beneficiarán de una tarifa y pasaje único durante todo el viaje, pudiendo facturar su equipaje desde su aeropuerto de origen hasta su destino final. Además, los miembros de los programas de viajero frecuente Flying Blue de Air France y Capricorne de Air Austral tienen la posibilidad de acumular millas o puntos.

"Air France da la bienvenida a esta asociación que ofrecerá a los clientes nuevas oportunidades de viaje en el Océano Índico. Este acuerdo confirma nuestro compromiso de ampliar nuestra oferta y fortalecer nuestras alianzas en la región", expresa Zoran Jelkić, EVP para el Caribe, Océano Índico, América Latina de Air France-KLM.

Air France y Air Austral esperan ampliar este convenio para seguir agregando nuevos destinos, aunque deben pasar por la aprobación de las respectivas autoridades.

Para Air Austral, la alianza con Air France representa una oportunidad interesante para crecer globalmente y dar a conocer su producto más allá de su mercado tradicional, en un momento clave para esta compañía que busca expandirse de una manera cauta y optimizar sus operaciones en función de una sustentabilidad del negocio.

“Esta asociación que ofrece nuevas oportunidades de viaje entre Europa y el Océano Índico a través de nuestros hubs de Paris Charles de Gaulle y el aeropuerto de La Reunión, Roland Garros. Refleja nuestro deseo de fortalecer aún más nuestra oferta y contribuir a la promoción de la Isla de Reunión ", indica Jean-Marc Grazzini, Ventas SVP en Air Austral.

Air Austral opera vuelos desde St. Denis en Reunión a París (CDG), Bangkok, Chennai, Mahe (Seychelles), Mauricio, Comoras, Antananarivo y Johannesburgo, entre otros destinos con una flota compuesta por ATR 72 para vuelos regionales, Boeing 737-800 para rutas de medio alcance y Boeing 777-200ER y -300ER para operaciones de larga distancia.

Marie-Joseph Malé, presidente de Air Austral, indicó hace unos días que la compañía posee un factor de ocupación del 87% y que algunas rutas estaban llegando a un punto de saturación. Por lo mismo, la aerolínea está estudiando adquirir nuevos aviones entre los cuales están el Airbus A350 y el Boeing 787. Además busca continuar con una política de crecimiento a través de alianzas, siguiendo experiencias similares de otras compañías para aumentar presencia en Asia (China, principalmente) y Australia.

Air France y Air Austral son aerolíneas líderes en el mercado Europa - Océano Índico, aunque en el último tiempo han visto incrementada la competencia desde otras regiones con un importante aumento de la oferta. Por lo mismo, la cooperación entre ambas resulta esencial para mantener su posición en ese mercado y fortalecer la operación. 

Más experiencia francesa en los vuelos de Air France

Air France Menu La Premiere chef Anne-Sophie Pic (Air France)
Foto: Air France
Entre diciembre y enero 2015, Air France propone nuevos platos diseñados por Anne-Sophie Pic, única chef francesa galardonada con tres estrellas Michelin, recompensa suprema obtenida en 2007 a la que se añade el título de Mejor Chef del Mundo en la categoría mujeres en 2011.

Los platos podrán ser degustados por los clientes de La Première en los vuelos desde París (CDG) hacia los destinos internacionales en los que se ofrece esta clase. En esta oportunidad, el menú ofrece rollito de lenguado acompañado de raviolis de acelgas cremosas con limón de Mentón, cigalas de Escocia “snackeadas” o ave de la región de Orléanais, entre otros platos a descubrir. A bordo, cada detalle y cada atención están al servicio de una cocina gastronómica de alta calidad. Degustación de caviar Sturia, selección de champagnes de casas prestigiosas. Los postres son de la casa Lenôtre. La carta de vinos es seleccionada rigurosamente por Paolo Basso, elegido mejor sommelier del mundo en 2013, en colaboración con Bettane y Desseauve, autores del libro “Grand Guide des vins de France” (Gran Guía de los Vinos de Francia).

Desde hace 5 años, Air France confía ciertos platos de las cartas de La Première a un gran Chef francés,  Joël Robuchon, Guy Martin, Michel Roth y Régis Marcon son algunos de los grandes chefs de la alta cocina francesa que han desempeñado esta labor.

La acción forma parte de la propuesta publicitaria de la compañía a través de la cual, busca  trasmitir un mensaje de alegría, vivo y entusiasta, mezclado con hedonismo y el arte de “vivir a la francesa”. Como embajadora de su país, Air France presenta a Francia de una forma abierta e internacional, al mismo tiempo que reivindica los valores universales asociados a este país y que hoy se mantienen vivos en un nuevo orden global.

No hay comentarios.: