martes, 23 de diciembre de 2014

Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways: “Los pasajeros buscan viajar más rápido al mejor precio”

Por Ricardo J. Delpiano

Akbar Al Baker (al centro) Foto: Qatar Airways
En el marco de la entrega del primer Airbus A350-900, Su Excelencia Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways, destacó la contribución que su compañía ha realizado a la aviación mundial facilitando la conectividad de los pasajeros a nivel global.

Según Al Baker, tres son las principales características que identifican al viajero de avión por estos días. La primera es que las personas buscan viajar cada vez más rápido de punto a punto. En segundo lugar, es poder hacerlo con el mejor retorno en valor, es decir, a un mejor precio, mientras que la tercera característica es la valoración de un buen producto, poniendo énfasis en la experiencia de viaje.

En ese contexto, el máximo representante de la compañía qatarí se refirió al trabajo realizado por Qatar Airways en los últimos años. “Entregamos una mejor experiencia. Llevamos a las personas a donde ellos quieren ir de manera rápida y por menos (precio)”, dijo. También enfatizó la contribución que la aerolínea está realizando en beneficio de poblaciones emergentes, acercándolos a las grandes potencias ya establecidas, llevándolos a nuevos mercados y a nuevas oportunidades.

Al Baker mencionó también la importante contribución que su aerolínea realizó al programa A350, atribuyéndola como “clave” para el éxito del avión. “Con nuestro pedido significativo como cliente de lanzamiento por 80 aviones, se ha permitido a Airbus crear una aeronave que no sólo considera cada aspecto sobre la confortabilidad del pasajero, sino que además, un diseño ligero de materiales compuestos de última generación que permite una reducción del consumo de combustible y del ruido, entre muchas otras características”.

“Estoy convencido de que con nuestra visión desde la mirada del pasajero, el avión que se ha unido a nuestra flota, será la base para el diseño de futuras aeronaves tanto en lo que respecta a los avances tecnológicos como al viaje de los pasajeros”, agregó.

El A350-900 de Qatar Airways está configurado para 283 pasajeros distribuidos en dos clases. La Business Class está equipada con 36 asientos-cama (los mismos que la empresa utiliza en sus Boeing 787) en disposición 1-2-1, mientras que la Economy Class lleva 247 plazas en configuración 3-3-3 con asientos de 18 pulgadas de ancho y una separación entre filas de 32 pulgadas.

En sintonía con las tendencias mencionadas respecto a las características de los viajeros, Qatar Airways busca asegurar en sus A350-900 una máxima experiencia con mayor espacio individual y privacidad. Las primeras experiencias a bordo del A350 de Qatar Airways –realizadas durante el vuelo demostrativo- destacan la mayor amplitud del avión en comparación al avión de la competencia, principalmente por las cinco pulgadas extra que ofrece el fuselaje desarrollado por Airbus.

Qatar Airways A350-900 first flight (Airbus)
A350-900 de Qatar Airways. Foto: Airbus
Qatar Airways comenzará a volar el A350-900 en forma regular en el mes de enero en la ruta Doha – Frankfurt, una vez que finalicen los procesos de entrenamiento y familiarización de las tripulaciones. Sin embargo, en los primeros días del 2015, se espera que el avión debute en algunos vuelos hacia Londres Heathrow con el fin de demostrar el bajo nivel de ruido de la aeronave y asegurar a los vecinos que viven en las inmediaciones del aeropuerto que difícilmente se verán molestados por estos modernos aparatos.

Durante la ceremonia de entrega del A350, Al Baker indicó que el avión será destinado principalmente a los mercados de África, Europa y Norteamérica, donde se espera que reemplace a equipos menos eficientes en rutas de alta densidad o se atiendan nuevos destinos con vuelos sin escalas desde Doha.

No hay comentarios.: