Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Avianca |
Aprovechando un mejor uso de la flota disponible y en sintonía con los lineamientos estratégicos de la empresa de crecer en capacidad de manera controlada, la oferta de la aerolínea colombiana para esta temporada incluye la programación de vuelos adicionales y vuelos chárter en rutas específicas, principalmente desde Centroamérica hacia los Estados Unidos y desde Colombia a ciudades del Caribe.
Respecto a los vuelos adicionales, la aerolínea ha programado un incremento de operaciones desde Bogotá, hacia Barcelona, Caracas, Guatemala, La Habana, Nueva York (JFK), Río de Janeiro y San Juan de Puerto Rico. Gracias al hub que posee la compañía en el aeropuerto ElDorado, este incremento beneficiará a todos los pasajeros de la red.
Focalizándose en Centroamérica, Avianca ha dispuesto también operaciones adicionales desde el hub de San Salvador hacia La Habana, Miami, Los Ángeles, San Francisco y Houston, además de reforzar los vuelos entre Managua y Miami.
Al interior de Colombia, la oferta de la compañía aumenta con 688 vuelos por semana en el puente aéreo Bogotá – Medellín, 582 operaciones semanales a Cali, 338 a Cartagena, 31 a Barranquilla, 148 a Pereira, 126 a Santa Marta y 42 vuelos a San Andrés.
En los mercados domésticos de Ecuador y Perú, la compañía no prevé un aumento de operaciones aunque potenciará cada uno de los destinos que atiende en esos mercados a través de conexiones en Quito, en el caso de Ecuador, y del hub de Lima en el Perú.
Para la temporada de fin de año, Avianca planea también un reforzamiento de la operación con 77 vuelos chárter destinado al traslado de grupo en selectas rutas como Guatemala – Orlando, Guatemala – Los Ángeles, San José (Costa Rica) – Orlando, San José – Cancún, San José – Ciudad de México, San José – Medellín y San Salvador – Roatán. Los vuelos chárter también se extenderán a rutas dentro de Colombia como San Andrés, Leticia y operaciones internacionales desde Bogotá hacia Panamá, Cancún e Isla Margarita.
Para agilizar el flujo de viajeros, Avianca ha puesto en marcha un plan especial en los aeropuertos, oficinas y en su call center, con el fin de garantizar la atención a los viajeros. El plan para la temporada incluye también un reforzamiento del sistema de handling en los aeropuertos con el fin de garantizar una rápida entrega del equipaje.
Independiente de las medidas de acción propias, la compañía insta a los viajeros a tomar conciencia de los procedimientos y de la documentación necesaria para viajar. Entre las recomendaciones hechas por la empresa están: revisar las condiciones de la tarifa, tener toda la documentación requerida para los países de ingreso, conocer las políticas de equipaje facturado y en cabina, privilegiar el uso de los servicios on line para el check-in y/o consultas y la utilización de la aplicación para teléfonos móviles.
Actualmente, Avianca posee una oferta de alrededor de 800 vuelos diarios a más de 100 destinos en 26 países en América y Europa. En cooperación con las aerolíneas socias de Star Alliance, su alcance llega a más de 1.300 destinos en 195 países.
2 comentarios:
Hola Ricardo,
Dices que "Al interior de Colombia, la oferta de la compañía aumenta con 688 vuelos por semana en el puente aéreo Bogotá – Medellín..."
No creo que haya casi 100 vuelos al día en esa ruta, o si?
Saludos,
Jim
Hola Jim
Según indica la compañía esa cifra considera frecuencias de ida y vuelta para cada destino.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano
Publicar un comentario