Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
“Para nosotros, es un motivo de orgullo poder conectar a todos nuestros pasajeros puntualmente con sus destinos”, señala Pedro Heilbron, CEO de COPA Airlines. En noviembre, la compañía panameña cerró sus operaciones con el 99,78% de vuelos ejecutados los que registraron una puntualidad promedio en toda la red de 89,20%, una de las más altas de la región. Estas cifras cierran además, once meses consecutivos como la compañía más puntual y de mayor cumplimiento en América Latina, ubicándola también entre las aerolíneas con mejores rendimientos a nivel mundial.
Por lo anterior, FlightStats, proveedor de recolección de datos y de procesos de validación de puntualidad a nivel mundial, reconoció recientemente a COPA Airlines por su cumplimiento y puntualidad en la industria de la aviación latinoamericana.
Sobre este logro, Heilbron resalta la importancia de registrar estos resultados poniendo énfasis en esta época especial del año cuando se registra un número mayor de viajeros que demanda llegar a tiempo a sus destinos para celebrar las fiestas de fin de año. “Esto demuestra de manera contundente el compromiso de Copa Airlines con nuestros pasajeros y con el servicio de la operación. Lo hacemos cada vez mejor para ganar la confianza de nuestros clientes a la hora de planear sus viajes”, dice.
COPA Airlines opera desde Panamá, vuelos sin escalas a 69 destinos en 30 países a lo largo toda América. El aeropuerto Tocumen de la Ciudad de Panamá es el punto neurálgico de todas las operaciones de la aerolínea donde funciona el “Hub de las Américas”, nombre dado por la empresa a su centro de conexiones.
El modelo desarrollado por COPA Airlines no sólo ha reconocido por sitios especializados de la industria, sino que también constituye un modelo de referencia para otras compañías.
Gracias al funcionamiento de hub, la compañía ha conseguido crecer y posicionarse en un mercado altamente competitivo, atendiendo las ciudades principales como secundarias en una red que aumenta año tras año. Su último destino, Campinas en el Estado de Sao Paulo, es un reflejo claro de la capacidad de esta aerolínea por brindar conectividad a más localidades en todo el continente. A nivel de industria, el funcionamiento de la aerolínea panameña es comparado habitualmente con compañías como Emirates o Singapore Airlines, así como con otras que poseen una operación similar.
COPA Airlines atribuye el éxito de su modelo de negocios y de la puntualidad de sus vuelos a un trabajo permanente y a una inversión constante en tecnología de punta y nueva flota. Actualmente, COPA Holdings –matriz de la aerolínea panameña y su filial colombiana- cuenta con 98 aeronaves de última generación. De estas 43 corresponden a Boeing 737-700, 29 a B737-800 y 26 Embraer ERj190.
1 comentario:
ESTO ES SOLO LOS RESULTADO DE UN BUEN MANEJO, MUCHAS AEROLÍNEAS DEBERÍAN APRENDER DE COPA.
Publicar un comentario