viernes, 26 de diciembre de 2014

LAN proyecta 18.500 pasajeros diarios en promedio durante el verano saliendo desde el aeropuerto de Santiago

Por Ricardo J. Delpiano

LAN pasajeros ingresando al check-in (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Para esta temporada de verano, LAN proyecta un flujo promedio de 18.500 pasajeros por día saliendo sólo desde el aeropuerto de Santiago. De estos 11.000 personas viajará en vuelos nacionales y 7.500 lo hará hacia el extranjero en el periodo comprendido entre el 1° de enero y el 28 de febrero.

Los destinos más demandados por los pasajeros de LAN en Chile son Iquique, San Pedro de Atacama (Calama) y Puerto Varas (Puerto Montt), mientras que en el extranjero destacan las ciudades de Brasil, Punta Cana, Cancún y Miami.

Para hacer frente a la demanda, la compañía ha estado reforzando su oferta con la introducción de nuevos aviones como el Boeing 787 en muchas rutas preferidas por los viajeros (Cancún, Miami, Punta Cana, por ejemplo) y el Airbus A321,  que desde diciembre está operando hacia distintos destinos de alta densidad dentro de Chile como Calama o Punta Arenas, entre otros.

Según indica Nicolás Rodríguez, gerente de Aeropuerto de Chile de LAN, la compañía estima un flujo similar al de épocas de verano anteriores sin un crecimiento significativo, lo que hace directa relación con la percepción que existe en la población sobre el deterioro de la economía chilena en los últimos meses. De hecho a nivel general, es decir considerando el tráfico de todas aerolíneas que operan en Santiago, sólo está previsto un aumento en el flujo de viajeros de apenas 2% para este verano.

Pese a lo anterior, LAN nuevamente ha preparado un plan especial para la temporada que consiste en un reforzamiento de sus equipos en el aeropuerto Arturo Merino Benítez. La compañía aumentará su personal de atención y en los días de mayor flujo se habilitarán una cantidad de mayor de counters para recibir a los viajeros. LAN considera que los días de mayor volumen de pasajeros serán el 16 y 26 de enero y el 6 y 13 de febrero.

“Nos preparamos con anticipación”, dice Rodríguez. “Implementamos un plan especial para reforzar nuestro servicio y así atender de forma más expedita posible a quienes viajen durante la temporada de verano”.

En el aeropuerto de Santiago, Rodríguez hace un llamado a los pasajeros a utilizar el nuevo sistema de embarque electrónica para teléfonos móviles. Esta tecnología ya se encuentra disponible para la mayoría de las rutas nacionales y regionales de la compañía y reemplaza la impresión de la tarjeta de embarque tradicional. Los pasajeros pueden disponer de ellas en sus dispositivos móviles simplificando los procesos de check-in y embarque.

En ese contexto, el ejecutivo señaló la inversión que la industria aérea está realizando para traer tecnología al servicio de los pasajeros y destacó la vocación de LAN y TAM para incorporar estos avances haciendo de la experiencia de viaje más eficiente y autoadministrable. “Es una muy buena herramienta que los pasajeros la valoran muy bien”, dice.

LAN también recomienda revisar con al menos tres semanas los documentos de viaje necesarios y tener en cuenta las regulaciones que cada país exige para su ingreso, especialmente para los Estados Unidos, Europa y Oceanía (Australia y Nueva Zelanda). Se sugiere además a los pasajeros organizar su equipaje y revisar las regulaciones que cada tarifa posee al momento de comprar. La compañía destaca también que en caso de solicitar servicios especiales se deben solicitar con 48 horas antes de la salida del vuelo.

En épocas de alta demanda, Rodríguez recomienda a los viajeros llegar con anticipación (una hora y media para los vuelos nacionales y tres horas para los internacionales). Antes de llegar al aeropuerto, sugiere que los viajeros revisen LAN.com donde la compañía está informando todo lo que sucede con cada una de las operaciones y revisar el peso del equipaje antes de llegar para evitar problemas de sobrepeso o ajustar las maletas para cumplir con el peso permitido.

Según LAN, la tendencia para este verano es que los pasajeros anticiparon su compra en un promedio de 60 días previo al viaje y las estadías promedio serán de alrededor de siete días.

No hay comentarios.: