Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: S.Blaise |
Más conectividad en la región, una fuerte inversión en tecnología y avances significativos en la homologación de los servicios, resumen los avances realizados por la mayor compañía aérea de América Latina.
Los trabajos en estos tres frentes reafirman el compromiso del Grupo LATAM para ofrecer una mejor experiencia y calidad de sus servicios para todos sus pasajeros y clientes, además de seguir facilitando los viajes en avión en cada uno de los países donde opera.
Más conectividad
A fines del primer trimestre, TAM se incorporó a Oneworld aportando a esta alianza global 45 nuevos destinos, una de las más altas contribuciones realizadas por una compañía aérea en los últimos años para esta asociación. Con el ingreso de TAM, la alianza consolidó su presencia en la región.
Durante 2014, la compañía inauguró dos nuevos destinos: Ayacucho y Talara, ampliando la conectividad en el Perú. Paralelamente, amplió su cobertura en la región del Caribe y Norteamérica con una mayor oferta de asientos y nuevas rutas, entre las que destacan por ejemplo, los servicios sin escalas desde Bogotá y Sao Paulo hacia Cancún.
Gracias a una ampliación de los acuerdos de código compartido con Qantas, LAN amplió su red hacia ocho ciudades en Australia, mientras que la aerolínea australiana extendió su cobertura en Chile y la región. Esta alianza estratégica contribuye a posicionar y fortalecer a Santiago como hub y como una verdadera puerta de entrada a Sudamérica para los pasajeros de Oceanía.
Para 2015, la compañía tiene anunciados dos nuevos destinos: Barcelona y Toronto, además de un enlace más directo entre Chile e Italia con la ruta Santiago – Sao Paulo – Milán (MXP). LAN contempla también un refuerzo gradual de vuelos a Oceanía, para ofrecer hasta 10 vuelos semanales hacia Auckland y Sydney.
Gracias a la incorporación de nuevos aviones como el Boeing 787 y la reconfiguración de cabinas en el B777-300ER de TAM, la compañía amplió la cantidad de asientos (ASK, por sus siglas en inglés) en rutas de larga distancia hacia Europa y Norteamérica. En Chile, la llegada del A321 permite a LAN realizar un importante incremento en su oferta acompañado de una operación más eficiente.
Innovación tecnológica
![]() |
Foto: LAN / Grupo LATAM Airlines |
Este año, LAN y TAM estrenaron su aplicación para teléfonos móviles con plataforma iOS y Android, que simplifica el proceso de viaje de sus pasajeros al permitir realizar el check-in, seleccionar asientos, obtener y guardar la tarjeta de embarque sin necesidad de imprimirlas, revisar el estado de un vuelo y llevar una bitácora de viajes. También se estrenó la tarjeta de embarque electrónica para smartphones, disponible hoy en la mayoría de los destinos. Gracias a esta innovación, los pasajeros ven simplificado su proceso de check-in y embarque, facilitando su tránsito por el aeropuerto.
En materia de entretenimiento a bordo, LAN y TAM habilitaron el uso de dispositivos electrónicos (PED, por sus siglas en inglés) en modo avión durante todas las fases del vuelo. La medida comenzó a ser aplicada desde el 15 de octubre en los vuelos de LAN Ecuador y se han ido extendiendo al resto de las rutas y flotas de todas las aerolíneas LATAM.
Desde diciembre, la compañía está incorporando el sistema de entretenimiento a bordo inalámbrico, a través del cual, sus pasajeros podrán disfrutar del variado contenido y entretención en sus dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tablets o laptops. La compañía estima que en un plazo de 18 meses este servicio estará disponible en 300 aviones de la familia Airbus A320 para rutas domésticas y dentro de Sudamérica. Además, desde noviembre 2014 todos los vuelos nacionales e internacionales de LAN y TAM cuentan con los canales más populares de YouTube en su red de entretenimiento a bordo.
Desde este año, la compañía dispuso del uso de tablets para los jefes de tripulación, mecánicos e ingenieros de mantenimiento, mientras que los pilotos utilizan esta herramienta como Electronic Flight Bag, reemplazando el material impreso de referencia que lleva el piloto en su maleta de vuelo y reduciendo el papel en cabina.
(Para mayor detalle de los proyectos tecnológicos en ejecución ingresa aquí)
Hacia un mayor homologación de servicios
Con el fin de avanzar hacia una rápida integración entre LAN y TAM, ambas aerolíneas realizando importantes mejoras en función de una homologación de los servicios.
A mediados del primer semestre, el Grupo LATAM Airlines presentó el diseño integrado de cabinas en sus aviones de pasajeros. Con nuevos asientos y una combinación de colores, inspirada en Latinoamérica, la compañía crea una experiencia en viaje renovada, en la que los pasajeros contarán con mayor espacio y comodidad en todos los vuelos.
Para seguir mejorando el servicio en tierra, LAN y TAM invirtieron durante el año en la habilitación de cinco salones VIP en los aeropuertos de Miami, Sao Paulo Guarulhos, Buenos Aires Ezeiza, Bogotá y Santiago de Chile (por inaugurar). También estrenaron un sinnúmero de beneficios para pasajeros Preferentes y categorías más altas de LANPASS, entre los que destacan: el Fast Track en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, el Contact Center Preferente, el check-in Preferente de Santiago y la postulación a un upgrade de cabina en vuelos de TAM.
![]() |
Premium Business. Foto: LAN / Grupo LATAM Airlines |
Entre el 8 y el 10 de octubre, LAN y TAM mudaron en forma exitosa todas sus operaciones internacionales al nuevo terminal 3 del aeropuerto Guarulhos de Sao Paulo y los vuelos domésticos de TAM, al terminal 2. El cambio forma parte de una decisión estratégica de la compañía para ordenar sus operaciones y entregar un mejor servicio, mayor comodidad y facilidad para los pasajeros. El cambio de terminales contribuye a fortalecer rol de Guarulhos como hub y como principal aeropuerto de entrada a Sudamérica.
Para 2015, se espera que la compañía continúe incorporando mejoras y realice otros importantes anuncios, con el fin de seguir innovando y entregar cada día, una mejor experiencia en viaje para todos sus pasajeros. Entre las novedades, está la incorporación de los B787-9 a la flota de LAN y la llegada a TAM del primer A350-900 de un total de 27 aviones encomendados. TAM será la primera aerolínea en América en volar este moderno avión.
7 comentarios:
Solo falta que unifiquen el nombre de una vez, en todos los portales extranjeros se decía que antes que termine este año se anunciaría el nuevo nombre. bueno habrá que esperar, espero que sea LAN el elegido ya que sin duda es la mas prestigiosa de las dos y la inversión para modificar los aviones seria menor.
No he leido nada nuevo en los foros de aviación referente al nombre, lo tienen con hermetismo, se dice que puede ser "Latam" pero la verdad que hacer nacer una marca desde "0" es osado. Yo creo que esto será "Lan Brasil" con algo de Tam que está apostando a la aviación regional (algo distinto al modelo Laser que trabaja Lan pero a nivel de país, Brasil lo necesita) aparte que les entregaron las piochas de lan a la tripulación de Tam. Todo apunta a que será lan. Feliz 2015 queridos amigos aeronáuticos y sobre todo al gran trabajo que realiza Ricardo. Un abrazo, total.
Con el entretenimiento a bordo inalámbrico LATAM se anotó varios puntos a favor.
Como dice el comentario de más arriba falta avanzar más en la homologación de productos y unificar la imagen. La gran duda es que si el 787-9 viene con pintado con los colores de LAN y está próximo el anuncio será LAN la marca escogida?
Espero que en 2015 anuncien más rutas y destinos nuevos en Europa y USA.
Felicitaciones a LAN por sus logros. Como siempre una gran aerolínea. Una lástima que los chilenos no sepamos apreciar tener una compañía reconocida entre las mejores del mundo.
Feliz Año Nuevo.
El costo del cambio de marca es mucho mas que el pintado de los aviones. De hecho el resto de los costos del cambio probablemente superan el costo de repintar aviones.
Hay un tema de identificación (el mercado brasileño, que es mas del 50% del trafico del holding) se identifica con la marca TAM y no con LAN. El tema del prestigio es muy relativo y aquí rompo la burbuja: fuera de latinoamérica a LAN y TAM no los conoce prácticamente nadie. La marca es muy probable que no sea ni LAN ni TAM ni LATAM (esta última es demasiado genérica porque hoy hay demasiadas empresas que tienen LATAM como parte de su nombre, y las otras "discriminan" a una mitad de los clientes). Una marca generica "limpia" es el mejor camino
Feliz año nuevo
Con los precios del barril de petroleo tan bajos, alrededor de 50 y algo dolares el barril, se sabria hasta cuando latam tiene contratados su fuel hedge y a que precio....?? Esto podria marcar mucho los resultados del proximo año ya que si tiene comprado fuel a largo plazo con un precio tan bajo se estaria perdiendo mucha plata.
Saludos
CC-BEB el 2do Airbus A321 esta volando por el sur! http://www.planespotters.net/Aviation_Photos/photo.show?id=555427&from=flightradar_200
Publicar un comentario