lunes, 1 de diciembre de 2014

LAN y TAM: detalle de los avances digitales al servicio de pasajeros, pilotos, tripulantes y mantenimiento

Por Ricardo J. Delpiano

LAN  Premium Business Entretenimiento a bordo (LATAM Airlines)
Foto: LAN / Grupo LATAM Airlines
El jueves 27 de noviembre, LAN y TAM celebraron su primer e-d@y, evento en el que ambas compañías presentaron ocho proyectos tecnológicos para mejorar sus servicios al pasajero y optimizar el trabajo al interior de la compañía.

Los proyectos representan una inversión de US$ 100 millones en 2014 y posicionan a LATAM Airlines como una de las aerolíneas pioneras en la región en contar con una plataforma tecnológica en sintonía con las últimas tendencias de viaje y de toda la industria.

De los ocho proyectos anunciados, cinco corresponden en innovaciones para los pasajeros y tres para optimizar el trabajo de tripulantes, pilotos y técnicos de mantenimiento. A continuación se presenta el detalle de cada uno de los proyectos:

1-    Aplicación de LAN y TAM para teléfonos móviles y tarjeta de embarque mobile

En julio, LAN y TAM lanzaron su aplicación para teléfonos móviles disponible en iOS, que simplifica el proceso de viaje de sus pasajeros al permitir realizar el check-in, seleccionar asientos, obtener y guardar la tarjeta de embarque sin necesidad de imprimirlas, revisar el estado de un vuelo y llevar una bitácora de viajes.

Desde su lanzamiento, la aplicación ya está disponible en 20 países y en comparación con herramientas similares de otras aerolíneas de la región, es la aplicación con más popular en Sudamérica con más de 500.000 descargas.

Según indica la compañía, LAN y TAM siguen trabajando para ofrecer más soluciones a sus pasajeros a través de su aplicación y traducir estos beneficios en una mejor experiencia en viaje.

Una de las próximas novedades que la compañía presentará es que a partir de diciembre, la aplicación estará disponible para la plataforma Android, ampliando la cobertura a un número importante de usuarios.

2-    Estado de Vuelo

El sitio web de LAN y TAM  es el principal canal de ventas y de comunicación de la compañía con sus pasajeros y clientes. A través de ambos sitios las compañías entregan a sus pasajeros mayor información y gracias a la modernización tecnológica, ahora informarán las causas sobre el estado de vuelo en el caso de contingencias.

Con esta herramienta, los pasajeros dispondrán de más herramientas e información respecto a sus vuelos, lo que permite tomar decisiones de manera autónoma e informada, haciendo un mejor uso de su tiempo.
LAN y TAM Estado de Vuelo (LATAM)
Detalle de "Estado de Vuelo". Foto: Grupo LATAM Airlines
LAN y TAM son las primeras aerolíneas de América Latina en abrir esta información a sus pasajeros, reflejando el compromiso de la compañía por entregar un servicio sincero, transparente y a tiempo. “Si tenemos la información queremos que nuestros pasajeros la tengan a tiempo”, destaca Jerome Cadier, vicepresidente de Marketing de LATAM Airlines.

Este servicio ya está disponible en LAN.com y próximamente también estará en las aplicaciones de LAN y TAM. 

3-    Uso de dispositivos electrónicos en todas las fases del vuelo

El 15 de octubre, LAN y TAM habilitaron el uso de dispositivos electrónicos (PED, por sus siglas en inglés) en modo avión durante todas las fases del vuelo. La medida comenzó a ser aplicada en los vuelo de LAN Ecuador y se han ido extendiendo al resto de las rutas y flotas de todas las aerolíneas LATAM.

Para permitir el uso de los PEDs, LAN y TAM trabajaron en conjunto con las autoridades aeronáuticas de cada uno de los países donde operan, de manera de permitir que el trabajo, el entretenimiento o la información a la que acceden los viajeros a través de sus dispositivos electrónicos no sean interrumpidos en ninguna fase del vuelo.

4-    LAN y TAM Entertaiment

A partir de diciembre 2014, se estrenará el primer avión con el sistema de entretenimiento a bordo inalámbrico, a través del cual sus pasajeros podrán disfrutar del variado contenido y entretención a través de sus dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tablets o laptops.

Para acceder al contenido, los pasajeros deberán descargar la aplicación LAN y TAM Entertaiment, a través de la cual podrán conectarse a un portal de entretenimiento a través de una red inalámbrica cerrada (sin conexión a internet) dentro del avión. Con este mecanismo, los viajeros podrán disfrutar películas, series de televisión, música, noticias, libros, información turística y más. La aplicación es compatible con plataformas Android, iOS, teléfonos inteligentes, tablets y laptops.

LAN Uso de dispositivos móviles en todo el vuelo (LAN)
Foto: Grupo LATAM Airlines
La compañía estima que en un plazo no mayor a 18 meses (a partir de diciembre 2014) se instalará este servicio en 300 aviones que vuelan en rutas domésticas y dentro de Sudamérica (flota familia A320).

5-    Proyecto YouTube a bordo

Acompañando la innovación en entretenimiento a bordo, desde noviembre 2014 todos los vuelos nacionales e internacionales de LAN y TAM cuentan con los canales más populares de YouTube en su red de entretenimiento a bordo.

Mediante una alianza con la red social, YouTube proveerá contenido a los vuelos de LAN y TAM con una actualización mensual, ampliando la oferta de entretenimiento a todos los pasajeros.

Las aerolíneas del Grupo LATAM son las segundas compañías aéreas en todo el mundo en tener el contenido de YouTube a bordo. Hasta el anuncio, sólo Virgin America ofrecía este servicio durante sus vuelos.

YouTube a bordo estará disponible en vuelos domésticos e internacionales de LAN y TAM. 

6-    Tablets para tripulantes

LAN y TAM entregaron más de 2.000 tablets a los jefes de la tripulación a bordo, en donde pueden encontrar con toda la información pre-cargada de los vuelos y recolectar datos claves del servicio a bordo, equipo de trabajo e información clave relacionada con los pasajeros.

Este nuevo sistema de gestión de la información a bordo, permite tener en un solo lugar y de forma digital todos los datos necesarios para que la tripulación pueda realizar su trabajo, de manera ágil y óptima. Con esta nueva herramienta, se reduce el plazo actual de procesamiento de datos de 15 a sólo 1 día, con un ahorro de 100.000 hojas de papel por mes.

7-    Electronic Flight Bag (EFB)

Pilotos LAN y TAM - LAN y TAM (LATAM Airlines)
Pilotos LAN y TAM. Foto: Grupo LATAM Airlines
Ampliando el uso de los tablets, LAN y TAM dispondrán de esta herramienta de gestión de la información para todos sus pilotos en aviones y simuladores.

Todos los dispositivos cuentan con un software diseñado para reemplazar el material impreso de referencia que lleva el piloto en su maleta de vuelo. En los tablets se incluyen los manuales del avión, certificados de vuelo, aplicaciones para el cálculo de performance operacional y las cartas de navegación y de cada aeropuerto en forma digital.

Con el uso del EFB, se reduce significativamente el papel a bordo, liberando espacio en el cockpit y el peso en los aviones, reduciendo el consumo de combustible y con ello las emisiones de CO2. También se mejora el ambiente de vuelo para los pilotos, ya que les permite tener una mejor conciencia situacional en vuelo favoreciendo a una operación más segura y eficiente.

El uso del EFB será gradual, ya que depende de la aprobación que entregan las respectivas autoridades aeronáuticas de cada país donde LAN y TAM operan. Para ello, la compañía está trabajando con cada una de las instituciones y espera que su implementación a partir del primer semestre 2015 en toda la flota y simuladores.

8-    Tablets para optimizar el trabajo de mantenimiento

Para facilitar y optimizar el trabajo en el mantenimiento de las aeornaves, la compañía entregará tablets a los mecánicos e ingenieros con un software especialmente creado para que puedan tener acceso directo a los manuales, videos interactivos y todo el contenido necesario para detectar errores, reparar y acceder al stock de repuestos de cada uno de los fabricantes y proveedores. Toda la información estará disponible de manera offline.

El nuevo sistema representará un cambio significativo en la manera de trabajar en las bases de mantenimiento de LAN y TAM, reduciendo los tiempos que los mecánicos destinaban a la reparación de las aeronaves, desde la detección del problema hasta encontrar la solución en los manuales correspondientes.

Se espera que gracias a las nuevas herramientas se optimice el trabajo de mantenimiento, reduciendo los tiempos en tierra de una aeronave e incrementando la seguridad a un nivel nunca antes alcanzado.

No hay comentarios.: